El equipo nacional coreano concluyó de espléndida manera su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014.
La "Reina del Patinaje Artístico", Kim Yunam, transmitió un mensaje de paz al mundo durante un la presentación de un espectáculo de gala olímpico realizado el 23 de febrero. En esa ocasión, Kim patinó con elegancia en el que fuera su último escenario mundial. La de Kim fue una impecable presentación de tres minutos en el espectáculo de exhibición del Palacio de Patinaje Iceberg en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. Teniendo como música de fondo la canción “Imagina” de John Lennon con su mensaje de paz para el mundo, e interpretada por Avril Lavigne, esta presentación fue un bello toque en lo que fue la conclusión de los juegos de Sochi, los que se realizaron bajo la amenaza de un ataque terrorista.
Llevando un vestido azul claro adornado con pedrería, Kim apareció en el escenario teniendo como fondo una imagen de Taegeuki, la bandera nacional coreana. La patinadora envió un mensaje de paz en los Juegos de Sochji, a la vez que daba por concluida su carrera de 18 años como la principal figura del patinaje artístico del mundo. Al término de su intervención, Kim fue objeto de la atención del público cuando presentó el emblema de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018.
La última presentación de Kim se vio en todo el mundo. Los comentaristas de la televisora NBC elogiaron la actuación de la patinadora coreana durante la transmisión de la gala de patinaje, y afirmaron que en nada menguaba el mérito de Kim el hecho de haber obtenido una medalla de plata en vez de la de oro. Añadieron que Kim tenía un desempeño aún mejor que el de hace cuatro años. USA Today publicó en su portada la foto de Kim con el siguiente comentario: “Si bien es todo un privilegio ver a los ganadores de la medalla de oro presentarse por última vez, el foco de atención en la gala de Sochi debería ser Yuna Kim”.
Presentación de Kim Yuna durante la exhibición de gala el 23 de febrero realizada en el Palacio del Patinaje Iceberg durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 (foto: Yonhap News).
Kim Yuna presenta el emblema de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 durante la exhibición de gala el 23 de febrero en el Palacio de Patinaje Iceberg en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 (foto: Yonhap News).
Kim Yuna -al centro, segunda fila-se presenta junto con otros patinadores artísticos durante la exhibición de gala el 23 de febrero en el Palacio de Patinaje Iceberg en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 (foto: Yonhap News).
El patinador de pista corta Park Seung-hi fue la única deportista coreana que logró obtener una segunda medalla de oro. Park conquistó una medalla de oro en la carrera de pista corta de mil metros femenil el 22 de febrero, competición en la que Shim Suk-hee consiguió la medalla de bronce. Park se colocó a la cabeza en las cuatro últimas vueltas y encabezó la carrera con un tiempo récord de un minuto y 30.761 segundos. Obtuvo su primera medalla de oro en la carrera de relevos femenil de 3.000 metros. Park obtuvo el 14 de febrero una medalla de bronce en la carrera de 500 metros femenil, competición en la que la que inicialmente se colocó a la cabeza, pero cayó en dos ocasiones luego de chocar con una patinadora británica. La victoria de Park cobra especial relevancia dado que superó las desventajas de las etapas anteriores.
La patinadora de pista corta Park Seung-hi -a la izquierda- encabeza la carrera de mil metros femenil el 22 de febrero (foto: Yonhap News).
Park Seung-hi y Shim Suk-hee festejan al término de la carrera de pista corta de mil metros femenil el 22 de febrero (foto: Yonhap News).
Park Seung-hi y Shim Suk-hee posan para fotos durante la ceremonia de premiación del 23 de febrero en la Plaza de las Medallas de Sochi, al término de la carrera de pista corta de mil metros femenil. Park obtuvo la medalla de oro, y Shim la de bronce (foto: Yonhap News).
En patinaje de velocidad, los coreanos Lee Seung-hoon, Joo Hyong-jun y Kim Cheol-min ganaron la medalla de plata en la final de persecución por equipos varonil. El trió concluyo la carrera de ocho vueltas en tres minutos y 40.85 segundos, luego de los Países Bajos, en el Centro de Patinaje de la Arena Adler el 23 de febrero. El favorable resultado se produjo luego de que compitieran el equipo holandés, el cual ocupa el primer lugar mundial, y de la derrota del equipo ruso, el cual tiene el noveno lugar en el mundo y el equipo canadiense, con sexto lugar mundial, y que fuera el ganador de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010.
Los coreanos Lee Seung-hoon, Joo Hyong-jun y Kim Cheol-min durante las finales de persecución por equipos varonil el 23 de febrero (foto: Yonhap News).
El coreano Lee Seung-hoon -a la derecha- festeja con otros deportistas luego de ganar la medalla de plata en las finales de persecución por equipos varonil el 23 de febrero (foto: Yonhap News).
Wi Tack-whan y Yoon Sojung
Korea.net Staff Writers
whan23@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)