Kim Yuna, ex patinadora sobre hielo y embajadora honoraria de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018, prueba el curling en silla de ruedas en el Centro de Curling de Gangneung, situado en la provincia de Gangwon el pasado mes de marzo. | Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018
Por Min Yea-Ji y Hur SomEe
16 de junio de 2017
Se inicia la venta de las entradas para los Juegos Paralímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018 desde el 21 de agosto.
Según el Comité Organizador, se emitirán 280 mil entradas para la inauguración y la clausura de los Juegos Paralímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018 con un precio medio de 30 mil wones, incluido el de los partidos y los eventos. El precio para la entrada de los Juegos Olímpicos será unos 140 mil wones.
El esquí alpino, el biatlón, el esquí de fondo y el snowboard, adaptados para los discapacitados, son los cuatro programas oficiales en la cima de la montaña. Los otros dos juegos sobre hielo son el hockey y el curling en silla de ruedas para discapacitados. Asimismo, el deporte de snowboard para discapacitados fue elegido por primera vez como evento oficial en esta competición paralímpica.
Los Juegos Paralímpicos son una competición simbólica del espíritu olímpico, es decir, lograr la paz mundial sin tener en cuenta la raza, el país y la discapacidad de los participantes. Además, el desafío de los jugadores discapacitados impresionará a los espectadores.
Unas 25.000 personas participarán en los Juegos Paralímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018, incluidos los 1.500 jugadores de 50 países. Caben destacar también los 100 equipos coreanos que desafiarán en todos los programas del evento y su mayor número de jugadores participantes.
La ceremonia de inauguración tendrá lugar en la Plaza de los Juegos Olímpicos de PyeongChang a las 8 de la tarde el 9 de marzo de 2018.
jesimin@korea.kr