Deportes

01.11.2017

aileen frisch_171024_article_01.jpg

La piloto coreana de luge, Aileen Frisch, lleva una bandera de Corea en su camiseta tras su naturalización en diciembre de 2016.



Por Min Yea-Ji y Hur SomEe
1 de noviembre de 2017 | Kim Sunjoo

Si en Corea hay tiro al arco, en Alemania, está luge.
Este último país se llevó más de la mitad de las medallas, siendo la mayor potencia en este deporte.

Aileen Frisch, piloto prometedora alemana, tomará parte de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 con la bandera coreana.

Esto es porque Frisch, quien ganó la medalla de bronce en la Copa Mundial de Luge 2013 en Lago del Rey, optó por la ciudadanía coreana en diciembre de 2016.

KOREA.net entrevistó a esta joven que recibió a los periodistas con una amplia sonrisa en la instalación de entrenamiento, situada en Pyeongchang, provincia de Gangwon, el 20 de septiembre.

Frisch o Ileeni, como la llaman sus compañeros, nos contó sobre su viaje a Corea y su nueva vida como parte del equipo coreano.

aileen frisch_171024_article_02.jpg

Aileen Frisch se hace coreana en diciembre de 2016. En la imagen, Frisch cruza la línea de meta en la Copa Mundial de Luge Viessmann, celebrada en Pyeongchang, provincia de Gangwon, el 19 de febrero. | KOREA.net



- ¿Cuál fue la causa de su naturalización?

El entrenador de luge del equipo coreano, Steffen Sartot, me ofreció dos veces la naturalización.
La primera oferta fue justo cuando me había retirado. La rechacé porque estaba cansada psicológicamente.

La segunda vez fue especial. Yo estaba echando de menos el luge en sí. Me di cuenta de cuánto había amado este deporte en el pasado. Por tanto, decidí comenzar de nuevo.

- ¿No le parece singular Corea?

Nunca llegué a imaginar que iba a vivir como representante de Corea.
Sin embargo, mi hermana era una gran fan de K-pop, así conocía muy bien sobre las series y la comida de este país. También he empezado a estudiar la historia y la cultura. Cuanto más aprendo sobre Corea, más ganas tengo de vivir en ella.

aileen frisch_171024_article_03.jpg

Aileen Frisch, piloto coreana de luge, dice que estudia coreano en su tiempo libre entre las horas de entrenamiento.



- ¿Quién le puso el nombre coreano?

La Federación de Luge de Corea me dio el nombre coreano Il-wi.
Cuando supe que este nombre significaba el número 1, sentí mucha carga, pero a la vez, tuve claro mi nuevo objetivo.

- ¿Cómo es su vida en Corea?

No hay mucha diferencia entre mi vida en Corea y en Alemania. Como soy coreana, es mucho más fácil pasar las aduanas del aeropuerto, y también firmar los papeles.

- ¿Cómo es su vida como piloto coreana de luge?

El equipo coreano es pequeño. Así, una de las ventajas es que el entrenamiento está dirigido de forma personal, es decir, uno por uno. Asimismo, la competición es en casa. Si alguien me hace elegir entre el equipo coreano y el alemán, sin duda alguna, elegiría Corea.

- ¿Qué hace en su tiempo libre?

Me gusta descansar escuchando música.
De todas las canciones de K-pop, me encanta las de BigBang. Me sirven para aprender coreano, ya que siempre me entra la curiosidad de saber el significado (risas).

aileen frisch_171024_article_04.jpg

La piloto coreana de luge, Aileen Frisch, dice que su plato favorito es dweji galbi o costillas de cerdo.



- ¿Cuál es su meta como piloto coreana?

Soy ambiciosa.
Sé perfectamente que puedo conseguir mucho si trabajo duro.

Como todos los participantes que quieren conseguir medallas, yo también me esforzaré para ello. Aprovecharé la ventaja de que los Juegos son celebrados en casa y practicaré para ocupar el año que perdí antes de venirme a Corea.

- ¿Regresará a Alemania tras las Olimpiadas?

Ante todo, quiero quedarme en Corea. Me gustaría aprender más coreano y tener más experiencia en este país. Solo conozco Seúl y Pyeongchang. De todas formas, me considero coreana y deseo vivir como tal.

jesimin@korea.kr