Choue Chungwon, presidente de la Federación Mundial de Taekwondo (izquierda), y Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), revelan una estatua de taekwondo durante una ceremonia llevada a cabo en el Museo Olímpico de Lausana, Suiza, el 15 de noviembre (hora local). | Federación Mundial de Taekwondo
Por Margareth Theresia
Video: Federación Mundial de Taekwondo
Se ha inaugurado una escultura dedicada al taekwondo en el Museo Olímpico del Comité Olímpico Internacional (COI).
De acuerdo con la Federación Mundial de Taekwondo, conocida como World Taekwondo o WT en inglés, el COI llevó a cabo el 15 de noviembre (hora local) una ceremonia de inauguración de la estatua en el Museo Olímpico de Lausana, Suiza, para conmemorar el 50º aniversario de la WT y la continua asociación del taekwondo con los Juegos Olímpicos.
La obra fue creada por el escultor italiano Milos Ippoliti y su producción tardó un año. Está compuesta por un pedestal octogonal de 25 cm de grosor y, en la parte superior, una representación de dos atletas de taekwondo que llevan cascos y protectores electrónicos, ejecutando patadas hacia atrás en una emocionante escena.
Los nombres de los cinco continentes, los emblemas de la WT y de la Fundación Humanitaria de Taekwondo (THF, por sus siglas en inglés), y el nuevo lema de la WT, "El deporte que brinda esperanza y sueños", están grabados en inglés en las esquinas del pedestal octogonal, que es idéntico al de la sede olímpica real.
De los 35 deportes oficiales de los Juegos Olímpicos, 28 de las competencias de verano y 7 en las de invierno, únicamente 10 disciplinas, entre ellas el taekwondo, cuentan con esculturas dedicadas en el Museo Olímpico.
La WT afirmó: "El COI ha reconocido la contribución del taekwondo a la paz mundial a lo largo de los 50 años desde su fundación en 1973".
En sus palabras en la ceremonia, el presidente del COI, Thomas Bach, expresó: "Esta escultura demuestra que el taekwondo ha asegurado un lugar destacado no solo en el programa olímpico, sino también en la comunidad internacional. Es el deporte de mayor crecimiento en el mundo y fascina a personas de todo el planeta".
Ese mismo día, el COI otorgó una Copa Olímpica a la THF, fundada por la WT. La Copa Olímpica fue establecida en 1906 por iniciativa del Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, y se concede a organizaciones o instituciones que han contribuido a la promoción del deporte aficionado y al desarrollo de los Juegos Olímpicos.
"La THF fue reconocida por su aporte a la paz mundial al proporcionar entrenamiento gratuito de taekwondo a jóvenes refugiados desplazados por guerras o desastres naturales, y al ayudarles a encontrar la esperanza de una nueva vida", explicó la WT.