En la sala de exhibición de Fursys se muestra una gran variedad de muebles de oficina. La silla negra que está en el centro fue utilizada por líderes de la Cumbre de Seguridad Nuclear 2012 de Seúl.
Los líderes mundiales que asistieron a la Cumbre de Seguridad Nuclear 2012 de Seúl y a la Cumbre Conmemorativa celebrada entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, según sus siglas en inglés) y la-República de Corea, así como personal y jugadores de los equipos Manchester United y Tottenham Hotspur FC tienen algo en común: han usado productos de Fursys, fabricantes coreano de muebles de oficina.
Esta silla de Fursys fue utilizada por líderes de la Cumbre Conmemorativa ASEAN-República de Corea. Está hecha con piel de alta calidad y diseñada científicamente.
Durante los dos días que duró la reunión en Busan, los líderes de la Cumbre Conmemorativa ASEAN-República de Corea tuvieron palabras de elogio para estas sillas. Manifestaron su satisfacción por las sillas de Fursys, la cuales brindan gran comodidad gracias a su bella forma y diseño científico, para el cual se toman en cuenta las características del cuerpo humano; para su manufactura se usan materiales de gran calidad.
Los orígenes de Fursys se remontan a la década de 1980, cuando la empresa puso a la venta una línea de mobiliario de oficina hecha de madera y plástico. En esa época, la mayoría de los muebles de oficina se hacían de metal. Al poco, los nuevos muebles de Fursys fueron todo un éxito. Desde entonces, esta empresa ha sido líder en el mercado nacional de mobiliario de oficina.
En 1998, Fursys puso en circulación "Puzzle", un escritorio en forma de “L”. Dado el creciente y generalizado uso de las computadoras de escritorio, el diseño de este mueble se hizo para que sirviera para trabajar con computadoras y con documentos al mismo tiempo. A diferencia de los escritorios de forma rectangular, diseño integral y su variedad de colores hizo "Puzzle" pronto tuviera gran demanda por parte de las compañías. Hasta el año pasado, se han vendido dos millones de escritorios "Puzzle" desde su lanzamiento, con ventas que rebasan los 401 mil millones de wones.
En los últimos treinta años, Fursys ha sido fabricante líder de mobiliario de oficina en Corea. La compañía vende sus productos a más de la mitad de las mil empresas más importantes de Corea. Sus productos están presentes en sitios públicos tales como el Aeropuerto Internacional de Incheon, estaciones ferroviarias KTX –incluida la Estación de Seúl- y algunos hospitales generales y bibliotecas nacionales.
Las sillas de Fursys están presentes en el Aeropuerto Internacional de Incheon.
Fursys tiene también gran demanda en el extranjero. Desde de 1985, año en que la empresa empezó a exportar, ha enviado sus productos a más de 40 países, entre otras regiones a Oriente Cercano y Latinoamérica. El año pasado, las ventas de la empresa superaron los 43 mil 300 millones de wones, es decir, un 20% del total de sus ventas. Entre sus clientes se cuentan reconocidas empresas internacionales como IBM, Cisco y SoftBank.
De acuerdo con Fursys, semana tras semana acuden a su sede en Corea grupos de compradores del extranjero en busca de asesoría para adquirir mobiliario de oficina. El 18 de diciembre, acudió a la empresa un grupo de empleados del Banco Central de Kenia. Revisaron con minuciosidad los muebles de la sala de exposiciones, incluso probaron a sentarse en las sillas. Luego de hacerlo, todos opinaron que éstas eran “muy cómodas, y estaban a la altura de sus expectativas”.
Personal del Banco Central de Kenia, recorre en diciembre la sala de exhibición de Fursys para conocer el mobiliario de oficina que esta empresa fabrica.
El 18 de diciembre, un empleado del Banco Central de Kenia sonríe sentado en una de las sillas de la sala de exhibición de Fursys.
El secreto de la duradera popularidad de Fursys radica en su incesante actividad de investigación y desarrollo (I&D. En 1989, la empresa construyó un centro de investigación de mobiliario en Anseong, provincia de Gyeonggi, primero en su tipo en Corea. En este centro, recién trasladado a Seúl, se hace diseño científico tomando como base la ingeniería humana y la tecnología para la fabricación de muebles, así como las características especiales de cada entorno de oficina, como es el tipo de éste y del trabajo que se realiza en él. Los resultados de esta labor de investigación se incorporan en los productos ofrecidos.
Uno de los principios de operación de Fursys es que esta empresa se encarga de la fabricación de todos y cada uno de sus productos, ya que ello le permite garantizar la calidad de su mobiliario. Actualmente, la compañía cuenta con cinco fábricas en Corea, entre otras las de Pyeongtaek, Chungju, Eumseong y Anseong. Produce cinco tipos de muebles, para los cuales se utilizan métodos especializados de fabricación: muebles de metal, de madera, pintura, sillas y muebles de uretano.
En esta fotografía se aprecia el interior de la fábrica de Fursys de Anseong, en la cual se fabrica mobiliario metálico.
Fursys ofrece diversos tipos de muebles de oficina, adecuados para satisfacer las necesidades de entornos de oficina muy variados. En la foto se aprecia el mobiliario de la oficina de un ejecutivo de empresa.
En su sala de exhibición, Fursys muestra muebles de oficina para entornos laborales muy diversos.
En la sala de exhibición de Fursys se recrean entornos de oficina.
Yoon Sojung
Fotos: Jeon Han, Fursys
Redactora de Korea.net
arete@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)