Las promesas de inversión extranjera directa (IED) del primer trimestre de este año han alcanzado la cifra récord de 7.050 millones de dólares, la más alta de la historia. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Park Hye Ri
El primer trimestre de este año marcó un hito en la historia de la inversión extranjera directa (IED), reafirmando así el estatus de Corea como un destino estable para las inversiones y la confianza de los inversores extranjeros.
El Ministerio de Comercio, Industria y Energía informó el 2 de marzo que la IED prometida en el primer trimestre de este año alcanzó los 7.050 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 25,1 por ciento, marcando un récord.
Por sectores, el sector manufacturero registró promesas de inversión por 3.080 millones de dólares, un 99,2 por ciento más que el año anterior, mientras que el sector de servicios cayó un 2,5 por ciento, alcanzando los 3.850 millones de dólares.
En la industria manufacturera, las promesas de inversión estuvieron lideradas por la electricidad y la electrónica (1.450 millones de dólares), la maquinaria y los equipos de precisión médica (540 millones de dólares) y los productos químicos (340 millones de dólares). En el sector de servicios, las finanzas y los seguros registraron promesas por 2.190 millones de dólares.
Por países y regiones, Japón y el bloque China-Hong Kong-Taiwán experimentaron el mayor crecimiento de la inversión, con un aumento del 281,8 por ciento y 146,7 por ciento, alcanzando 1.130 millones de dólares y 2.120 millones de dólares, respectivamente.
Por otro lado, las promesas de inversión procedentes de Estados Unidos y los países de la Unión Europea (UE) disminuyeron un 3,4 por ciento y un 69,8 por ciento interanual, alcanzando los 720 y 570 millones de dólares, respectivamente, debido al efecto base de las grandes inversiones del año anterior.
La inversión "greenfield", que se refiere a cuando una empresa matriz establece una nueva subsidiaria en suelo extranjero invirtiendo en nuevas instalaciones, se situó en 3.860 millones de dólares, mientras que la inversión en fusiones y adquisiciones (F&A), destinada a adquirir participaciones en empresas o fusionarse con ellas, alcanzó los 3.190 millones de dólares.
"El rendimiento récord en el primer trimestre de 2024 muestra que la confianza de los inversores extranjeros en Corea continúa a pesar de las difíciles condiciones económicas, como la desaceleración del crecimiento económico mundial, las altas tasas de interés y un tipo de cambio alto", explicó el ministerio, expresando sus expectativas de que este sea un primer paso sólido hacia el logro de los 35.000 millones de dólares en IED en 2024, establecidos en la dirección de la política económica a principios de año.
Mientras tanto, el Banco de Corea publicó el 3 de marzo un informe sobre las reservas de divisas a fechas de finales de marzo de 2024, revelando que las reservas de Corea se situaban en 419.250 millones de dólares, lo que supone un aumento de 3.510 millones respecto al mes anterior.
En febrero de este año, las reservas de divisas de Corea seguían siendo las novenas mayores del mundo. China encabezaba la lista con 3,25 billones de dólares, seguida de Japón (1,28 billones), Suiza (854.400 millones), la India (625.200 millones) y Rusia (582.600 millones).
hrhr@korea.kr