Negocios

05.06.2025

La Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea (KHNP, por sus siglas en inglés) y la empresa checa Elektrarna Dukovany II (EDU II) firmaron el 4 de junio el contrato principal para la construcción de una planta nuclear en el complejo energético de Dukovany, en la República Checa. | KHNP

La Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea (KHNP, por sus siglas en inglés) y la empresa checa Elektrarna Dukovany II (EDU II) firmaron el 4 de junio el contrato principal para la construcción de dos reactores nucleares en el complejo energético de Dukovany, en la República Checa. | KHNP



Por Xu Aiying


Una empresa pública coreana ha firmado un contrato por 26 billones de wones para la construcción de dos reactores nucleares en la República Checa. 

La Corporación de Energía Nuclear e Hidráulica de Corea (KHNP, por sus siglas en inglés) y la empresa checa Elektrarna Dukovany II (EDU II) firmaron el 4 de junio el contrato principal tras unos nueve meses de negociaciones técnicas y comerciales. La KHNP fue seleccionada como licitador preferente en julio del año pasado.

Se trata del primer proyecto de energía nuclear de una empresa coreana en Europa y el segundo en la historia, después del proyecto de la central nuclear de Barakah en Emiratos Árabes Unidos, en 2009.

Como parte de su estrategia nacional de descarbonización, Chequia prevé construir hasta cuatro reactores en el complejo nuclear de Dukovany para ampliar el papel de la energía nuclear.

En julio pasado, el Gobierno checo y EDU II eligieron a la KHNP como licitador preferente y anunciaron la construcción inicial de los reactores número 5 y 6 en Dukovany. La decisión sobre los reactores número 3 y 4 en la región de Temelín se tomará más adelante.


Según el contrato, la KHNP suministrará dos reactores APR1000 de 1.000 megavatios para la región de Dukovany. Las dos empresas comenzarán el proyecto tras una reunión de lanzamiento. Si el Gobierno checo opta por expandir el proyecto en Temelin en los próximos cinco años, la KHNP podrá firmar nuevos contratos mediante negociación directa.

Por otra parte, el 3 de junio, La firma de defrensa Korea Aerospace Industries Ltd. (KAI) firmó un contrato con Filipinas para suministrar 12 unidades del avión de combate ligero FA-50.

El contrato, valorado en 700 millones de dólares, incluye las aeronaves y el apoyo logístico posterior, con entregas previstas hasta 2030.

Hasta la fecha, se han exportado más de 140 unidades del FA-50 a seis países: Filipinas, Indonesia, Tailandia, Irak, Polonia y Malasia.

Korea Aerospace Industries Ltd. (KAI) firmó el 3 de junio un contrato para suministrar 12 unidades del avión de combate ligero FA-50 a Filipinas. La imagen muestra dos aviones FA-50 en pleno vuelo. | KAI

Korea Aerospace Industries Ltd. (KAI) firmó el 3 de junio un contrato para suministrar 12 unidades del avión de combate ligero FA-50 a Filipinas. La imagen muestra dos aviones FA-50 en pleno vuelo. | KAI


xuaiy@korea.kr