Negocios

03.07.2025

La Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA, por sus siglas en inglés) anunció el 2 de julio que Polonia y la empresa coreana Hyundai Rotem concluyeron las negociaciones del segundo contrato de exportación del tanque K2. En la imagen, se muestra uno de estos tanques en el puerto de Gdynia, Polonia. | Hyundai Rotem

La Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA, por sus siglas en inglés) anunció el 2 de julio que Polonia y la empresa coreana Hyundai Rotem concluyeron las negociaciones del segundo contrato de exportación del tanque K2. En la imagen, se muestra uno de estos tanques en el puerto de Gdynia, Polonia. | Hyundai Rotem



Por Lee Da Som

El segundo contrato de exportación del tanque K2 coreano hacia Polonia ha sido oficialmente ratificado.

El ministro de Defensa de Polonia, Wladyslaw Marcin Kosiniak-Kamysz, anunció el 2 de julio (hora local) que ultimaron las negociaciones con Hyundai Rotem, empresa fabricante del tanque, y que se espera la pronta firma del contrato, según informó la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa de Corea (DAPA, por sus siglas en inglés).

Aunque no se reveló el monto exacto de la operación, se estima que asciende a unos 6.700 millones de dólares (aproximadamente 9 billones de wones). Al acto de firma asistirán funcionarios de alto rango de ambos Gobiernos.

Según este segundo contrato, Hyundai Rotem desarrollará y entregará tanto versiones coreanas del tanque K2 como unidades adaptadas a los requisitos operativos del ejército polaco.

Asimismo, se construirá en Polonia una planta de ensamblaje y producción del tanque, en cooperación con empresas de defensa polacas.

La DAPA explicó que la instalación de una base de producción local reviste una importancia estratégica, ya que refuerza las posibilidades de firmar contratos adicionales para el suministro del resto de los tanques contemplados en el acuerdo marco. 

Asimismo, añadió que este contrato refleja la competitividad de la industria de defensa coreana, que combina un rendimiento de alto nivel con capacidad productiva, además de adaptaciones personalizadas y producción local en el país socio. Esto sienta las bases para nuevas exportaciones del sector de defensa no solo a nivel europeo, sino también en el marco de la OTAN.

En 2022, Polonia firmó un acuerdo marco con varias empresas de defensa coreanas.

Ese mismo año se concretaron los primeros contratos para cuatro sistemas de armas: el tanque K2, el obús autopropulsado K9 Thunder, el avión de combate ligero FA-50 y el lanzacohetes múltiple Cheonmu.

Posteriormente, se firmaron el segundo contrato del K9 Thunder en 2023 y el del Cheonmu en 2024.

Aunque también se esperaba la firma del segundo contrato del K2 para entonces, las negociaciones se prolongaron debido a que el alcance del acuerdo se amplió para incluir el desarrollo de versiones adaptadas y su producción local en Polonia.

El jefe de la DAPA, Seok Jong Gun, dijo: “El segundo contrato de exportación del tanque K2 representa una confirmación del firme vínculo de cooperación en defensa entre Corea y Polonia”, y agregó: “Seguiremos brindando todo el apoyo necesario para que el tanque K2 contribuya no solo a la seguridad nacional de Corea, sino también a la de Europa”.

dlektha0319@korea.kr