Importantes obras de Peter Rubens (1577-1640) que actualmente forman parte de las Colecciones Principescas de Liechtenstein se exhibirán en el Museo Nacional de Corea.
“Rubens y otros maestros” es una exposición en la que se presentan pinturas de maestros del barroco flamenco: Peter Rubens, Antonio van Dyck y Pieter Brueghel el Viejo, entre otros. La muestra se inaugura el 12 de diciembre y permanecerá abierta hasta abril del próximo año.

El retrato de la hija de Rubens, Clara Serena, es una de las obras que se exhibirán en el Museo Nacional de Corea del 12 de diciembre hasta abril del próximo año.
El público podrá admirar algunas de las obras maestras de Rubens, entre otras “Retrato de Clara Serena Rubens” y “El descubrimiento del Niño Erichthonius”, así como algunos de sus bocetos al óleo y de su colección de tapices y la historia del cónsul Decio Mus.
La muestra permitirá apreciar la versatilidad de Rubens como artista y hombre. A lo largo de su vida, Rubens fue principalmente un artista, aunque también fue diplomático, académico humanista, coleccionista de arte y pedagogo. Por ello, esta exhibición se propone mostrar la intención artística de la obra de este polifacético hombre, así como explorar el significado de sus imágenes en el contexto histórico de la Europa del siglo XVII.

La obra maestra de Rubens 'El descubrimiento del Niño Erichthonius' forma parte de la próxima exposición del Museo Nacional de Corea, la cual se presenta por primera vez en Corea.
Los visitantes también podrán deleitarse con toda una diversidad de obras de arte europeas del siglo XVII, como son las pinturas de los artistas barrocos flamencos Antonio van Dyck y Jacobo Jordaens, así del pintor del siglo de oro neerlandés Jan Steen.
Si desea contar con más información sobre “Rubens y otros maestros”, por favor visite la página principal de la exposición en: www.rubens2016.com

“Rubens y otros maestros” se inaugural en el Museo Nacional de Corea el 12 de diciembre.
Lee Hana
Redactora de Korea.net
Fotos: Museo Nacional de Corea
hlee10@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)