Un artículo del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) con el título de ‘lo que nos enseña un grupo de ídolos coreanos sobre la globalización 4.0’ publicado el 18 de diciembre en su página web. | Captura de la página web del Foro Económico Mundial
Por Kim Minji y Song Baleun
27 de diciembre de 2018
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), también conocido como el Foro de Davos, por su lugar de celebración, ha prestado atención a un grupo de ídolos coreanos, BTS.
El Foro de Davos publicó el 18 de diciembre (hora local) un artículo con el título de ‘lo que nos enseña un grupo de ídolos coreanos sobre la globalización 4.0’ en su página web. El foro de Davos es el evento reconocido a nivel mundial en el que cada enero se juntan los empresarios, políticos, economistas y periodistas para discutir las medidas del desarrollo económico mundial.
El foro presentó a BTS, comentando que “para los lectores de TIME, la revista de información general de Estados Unidos, es Persona del Año 2018. En la encuesta de opinión mundial les ganó a la Tierra y al presidente estadounidense Donald Trump”. En seguida evaluó que BTS había mostrado una diversidad de la globalización más allá de la ‘Americanización’.
En cuanto al éxito de BTS, el foro ha marcado dos puntos peculiares. El primero es que la mayoría de sus canciones está en coreano. El coreano es un idioma que no cabe en la lista de los 10 idiomas más hablados del mundo y Corea es un país que hasta hace un siglo estaba denominado como ‘reino ermitaño’. Pese a ello BTS superó su desventaja cultural y lingüística, y ha dirigido la tendencia musical del mundo global.
El segundo es que su éxito ha sido acelerado desde el fondo. El éxito gradual de BTS procede de su club de fans, ARMY que ha distribuido voluntariamente diversos videos de BTS en distintos idiomas de todo el mundo. El Foro de Davos mencionó que Estados Unidos no era el único país que generase influencia cultural en el mundo sino que la influencia cultural de otras partes se estaba visibilizando cada vez más. En particular, comentó: “La influencia de Asia está aumentándose”.
Además agregó que “La americanización es nada inevitable de la globalización cultural” y analizó que BTS mostraba que la diversidad cultural seguía existiendo aun en el mundo globalizado.
kimmj7725@korea.kr