Cultura

23.12.2019

El 2019 marca el centenario del Movimiento por la Independencia del Primero de Marzo y el establecimiento del Gobierno Provisional de Corea.
Para conmemorar este aniversario, se realizó una serie de eventos, tanto exhibiciones como espectáculos durante todo el año.

Además muchos artistas presentaron las obras conmemorativas, incluido el fotógrafo de ladrillos LEGO, Lee Je-hyung, quien hizo un proyecto especial de LEGO.

Lee ha reproducido 18 escenas significativas de la historia del movimiento de independencia de Corea en LEGO, y seleccionó 5 para esta ocasión.

“Todos somos activistas de la independencia del siglo XXI”, dijo el artista, y aclaró: “Las maneras se han cambiado, pero aún seguimos luchando por la independencia. Mientras que los activistas del siglo pasado sacrificaron por el país todo lo que tenían, el movimiento de independencia de hoy en día comienza enfrentando correctamente la historia”.


Por Song Baleun
26 de diciembre de 2019 | Lee Je-hyung


1

Movimiento de independencia del primero de marzo y mártir Yu Gwan-sun
El 1 de marzo de 1919, se estalló una protesta no violenta contra el dominio militar de Japón en la península coreana. Personas de todas las edades se reunieron en espacios públicos tanto plazas como parques, y gritaron, “¡viva la independencia!” agitando el Taegukgi (la bandera nacional). Comenzada en Seúl, la manifestación se extendió por todo el país y continuó más de dos meses a pesar de la opresión militar del gobierno colonial japonés. Alrededor de dos millones de personas, que representa el 10% de la población, participaron en ella y unas 7.500 fueron asesinadas incluidos estudiantes de secundaria como la mártir Yu Gwan-sun. Esta gran protesta fue cubierta por medios extranjeros como The New York Times de Estados Unidos y Minguo Ribao de China, por lo cual se informó al mundo la situación dura de la península coreana. También la manifestación influyó el Movimiento del Cuatro de Mayo de China, que fue dirigido por estudiantes de la Universidad de Pekín.



1

Mártir Kim Sang-ok peleando con 1.000 policías japoneses
El mártir Kim Sang-ok era miembro de Euiyeoldan, un grupo armado independentista contra Japón. El 12 de enero de 1923, arrojó una bomba en la sede de policía en el distrito Jongno-gu, Seúl, que entonces se consideraba como un símbolo de la represión del gobierno colonial japonés. Después, se sabe que se enfrentó a unos 1.000 policías japoneses. Saltando sobre los tejados, solo con 2 pistolas, resistió por 3 horas y se suicidó con su última bala. Su acción inspiró otras resistencias armadas contra Japón.



1

Acción patriótica del mártir Yun Bong-gil en 1932
El 29 de abril de 1932, funcionarios japoneses de alto rango se reunieron en el Parque Hongkou, Shanghái, para celebrar la anexión de la ciudad china por parte de Japón. Tan pronto como el himno nacional de Japón comenzó a sonar, Yun Bong-gil arrojó una bomba disfrazada como una botella de agua hacia la plataforma. Esta acción obtuvo el apoyo de muchos chinos que estaban resentidos por Japón y llevó al político chino Chiang Kai-shek a apoyar activamente al Gobierno Provisional de Corea. 



1

Gobiernos coreanos del 2017 y del 1945 frente al edificio del Gobierno Provisional en Chongqing
En 1945, miembros clave del Gobierno Provisional de Corea se tomaron una foto frente a su edificio ubicado en Chongqing, China, antes de regresar a Corea ya independizada. 72 años después, el 16 de diciembre de 2017, el presidente Moon Jae-in y la primera dama Kim Jung-sook visitaron el mismo edificio con descendientes de activistas independentistas coreanos y se tomaron una foto. En su visita, Moon enfatizó en que “el Gobierno Provisional es la raíz de la República de Corea y es su tradición legal”. 



1

Estatua de la paz
La estatua de la paz, que representa a las “mujeres de consuelo” o aquellas forzadas a la esclavitud sexual por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en una obra hecha por ladrillos LEGO. Enfrente de la Embajada de Japón en Corea, en donde realmente se encuentra la estatua, desde hace 30 años ha continuado una manifestación semanal para exigir reparaciones y una disculpa oficial del gobierno japonés.



brightsong@korea.kr