El diario argentino La Nación hizo mención del kimchi, uno de los platos más representativos de Corea, en un artículo sobre alimentos fermentados. | Captura de pantalla del sitio web de La Nación
Por Kim Hyelin
27 de enero de 2021
Uno de los principales periódicos de Argentina, La Nación, mencionó el kimchi, plato tradicional coreano hecho con col fermentada, al cubrir los alimentos fermentados y sus efectos benéficos.
En un artículo bajo el título "Fermentados y probióticos: el fenómeno de viejos nuevos alimentos" publicado el 24 de enero, el diario escribió: "El kimchi tiene correlato milenario en Corea".
Respecto al kimchi, señaló que este plato, por su legado en la cultura coreana, está en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco y agregó: "Hay tantos kimchis como cada receta de familia”.
"En Corea, el 80 por ciento de las elaboraciones tienen un producto fermentado y se usa para lograr mezclas más complejas de sabores. El kimchi lo usan no solo como acompañamiento del arroz sino como ingrediente para muchos platos", agregó.
El diario argentino también la citó diciendo: “Para los coreanos, la salud y la comida están muy relacionados. Todo lo que comés tiene un porqué. Las abuelas te vuelven loca diciendo qué comer, qué mezclar y qué no, y siempre están pensando qué darte de comer para que te haga bien a la salud”.
La Nación es uno de los diarios principales de Argentina junto con Clarín. Fue fundado en enero de 1870 y su cantidad de circulación del diario impreso es alrededor de 100 mil ejemplares.
kimhyelin211@korea.kr