Cultura

14.04.2022

Corea participará como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2022 (FILBo 2022), que se inaugurará en Colombia el 19 de abril (hora local). La imagen muestra el póster oficial del evento. | Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo


Por Lee Jihae y Elías Molina
14 de abril de 2022

Corea participará como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2022 (FILBo 2022), que se inaugurará en Colombia el 19 de abril (hora local).

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo anunció el 14 de abril que operará un Pabellón de País Invitado con un área de de 3000 m² en la Feria Internacional del Libro de Bogotá junto con la Asociación de Cultura Editorial de Corea, la Agencia de Promoción de la Industria Cultural de Publicaciones de Corea, el Instituto de Traducción de Literatura de Corea (LTI Korea), el Museo Nacional de Ciencias de Gwacheon y el Centro Cultural Coreano (CCC) de México.

Este evento, que se realizará en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias) de Bogotá durante dos semanas hasta el próximo 2 de mayo, contará con la presencia de 600 instituciones y empresas de todo el mundo para realizar diversos eventos literarios, culturales y artísticos.

La participación del país anfitrión esta vez fue discutida en la cumbre presidencial durante la visita del presidente colombiano, Iván Duque, en agosto del año pasado. En celebración del 60º aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos, los dos países acordaron participar como países invitados en una feria del libro organizada por ambos para brindar una oportunidad de intercambio y cooperación en publicaciones entre ambas naciones. Se espera que Colombia participe como país invitado en la 'Feria Internacional del Libro de Seúl' que se realizará en Corea en junio.

La 'Feria Internacional del Libro de Bogotá', que comenzó en 1988, es la segunda feria del libro más grande de América Latina, con un promedio de 600.000 visitantes cada año. La feria de este año se llevará a cabo como evento presencial por primera vez en tres años desde 2019.

A través de varias exhibiciones, eventos literarios, actuaciones y programas de cine, Corea trata el tema de la 'convivencia' entre personas, entre naciones y entre personas y la naturaleza.

Seis escritores literarios, incluidos Kim Kyung-uk, Eun Hee-kyung, Lee Moon-jae, Jung Young Su, Jeong You Jeong y Han Kang, se encontrarán con lectores en América Latina a través de discursos en línea. El LIT Korea también llevará a cabo una ceremonia para conmemorar la publicación de 'Anthology', una antología de literatura coreana producida en colaboración con la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, así como varios eventos culturales con la Biblioteca de la Ciudad de Bogotá y la Universidad Nacional de Colombia. También se presentarán cuatro cortometrajes basados ​​en la literatura coreana, incluidos 'Big Brother' de Kim Kyung-uk y 'Tomorrow's Lovers' de Jung Young Su.

jihlee08@korea.kr