El grupo de K-pop BLACKPINK baila el 15 de abril (hora local) con una coreografía parecida a la de una danza tradicional coreana de abanicos, en el Festival de Música y Artes del Valle de Coachella, el mayor evento musical de este tipo en Norteamérica, celebrado, este año, en Indio, California. | Página oficial de BLACKPINK en Facebook
Por Lee Jihae
La cadena de noticias estadounidense CNN ha elogiado el uso del hanbok (vestimenta tradicional coreana) por parte de BLACKPINK en su actuación como cabeza de cartel en el Festival de Música y Artes del Valle de Coachella, el mayor evento musical de este tipo en Norteamérica.
El 19 de abril, la CNN dio cobertura sobre el atuendo de BLACKPINK en su artículo "Look of the Week: Blackpink headline Coachella in Korean hanboks" (Look of the Week: Blackpink encabeza Coachella con hanboks coreanos)".
"Look of the Week" es una sección sobre el atuendo que ha atraído la mayor atención del público durante los últimos siete días.
El medio estadounidense calificó como "histórica" la actuación de BLACKPINK, al convertirse en el primer grupo asiático en encabezar Coachella, y añadió: "Ante una multitud de, al parecer, más de 125.000 personas, Jennie, Jisoo, Lisa y Rosé aprovecharon el histórico momento para rendir homenaje a la tradición coreana, llegando al escenario vestidas con el hanbok: un tipo de traje tradicional".
Un fan citado en el artículo calificó al cuarteto de "delegación cultural de Corea", y la CNN dijo que los fondos del escenario presentaban "un tejado anguloso de tejas que recordaba a la arquitectura tradicional coreana".
El artículo también mencionó la influencia de los trajes en la historia de la cultura pop, como el sujetador de conos que Madonna usó en su gira mundial Blond Ambition de 1990, un minivestido Union Jack usado por Geri Halliwell de las Spice Girls en 1997 y una sudadera con capucha amarilla usada por Beyoncé en 2018, cuando se convirtió en la primera mujer negra en ser cabeza de cartel en Coachella.
La CNN explicó que el hanbok usado por BLACKPINK se inspiró en la silueta del cheollik (uniforme de los oficiales militares), y añadió que "cada prenda fue bordada a mano con motivos coreanos tradicionales metálicos, incluyendo patrones dancheong y peonías (un símbolo de la realeza en Corea)".
En una entrevista con la CNN, la marca de diseño de patrones OUWR y la casa de moda tradicional coreana Kumdanje, que diseñaron y confeccionaron el hanbok para el grupo, dijeron: "Fue un placer para nosotros y un gran honor poder mostrar juntos los hermosos valores de Corea y el hanbok", y señalaron que BLACKPINK cautivó al mundo entero al mostrar la belleza de Corea.
BLACKPINK se convirtió en 2019 en la primera banda femenina de K-pop en aparecer en Coachella y encabezó, el 15 de abril, el evento de este año.
Lanzado en 1999, el festival de Coachella atrae a más de 200.000 visitantes cada año. La primera parte de la edición del festival de este año se celebró en Indio, California, del 14 al 16 de abril y la segunda parte tendrá lugar del 21 al 23 de abril.
El 19 de abril, la CNN brindó cobertura a las integrantes de BLACKPINK vestidas con el hanbok mientras el grupo encabezaba, el 15 de abril, el Festival de Música y Artes del Valle de Coachella en Indio, California. | Captura de pantalla del sitio web de la CNN