Cultura

10.04.2025

La imagen muestra una escena de una presentación de música tradicional que tuvo lugar en noviembre del año pasado en Buenos Aires.

La foto muestra una presentación de música tradicional el 23 de noviembre de 2024 (hora local) en el Centro Cultural Coreano en Buenos Aires, Argentina.



Por Charles Audouin
Fotografías: Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo


El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea anunció el 10 de abril que los 26 Centros Culturales Coreanos (CCC) en todo el mundo organizarán este año una amplia variedad de eventos dedicados a la cultura coreana, incluidas actividades relacionadas con el hanbok (traje tradicional), la artesanía, la música tradicional y el hansik (gastronomía coreana).

Exposición permanente del Centro Cultural Coreano en Austria.

Exposición permanente del Centro Cultural Coreano en Austria.



Europa y Asia Central


El CCC de Bruselas, Bélgica, acogerá hasta mayo una exposición fotográfica compuesta por 21 obras que retratan a personas vestidas con hanbok en diversos puntos turísticos de tres ciudades principales.

En Berlín, Alemania, en agosto, se ofrecerá una serie de espectáculos que incluirán danzas tradicionales como el talchum (danza con máscaras), taepyeongmu (danza de la gran paz) y un concierto de gayageum (cítara tradicional de 12 cuerdas).

El CCC de Astaná, Kazajistán, presentará un concierto de música con instrumentos tradicionales como el piri (flauta), daegeum (flauta transversal de bambú) y haegeum (violín vertical).

En Roma, Italia, en junio se llevará a cabo una exposición y en julio una clase especial de teñido tradicional sobre hanji (papel tradicional coreano) con la colaboración de expertos locales.

Habrá sesiones de gugak (música tradicional coreana) en los centros de Francia, Suecia y Austria. En Madrid, España, se organizará una exposición de artesanía, y en Budapest, Hungría, otra dedicada al bordado tradicional.

Además, se celebrarán concursos de hansik y actividades de degustación en los centros del Reino Unido, Turquía y Rusia. 

La imagen muestra una ceremonia de fin de un curso cultural organizada por el CCC de Bangkok, Tailandia, en diciembre del año pasado.

La imagen muestra una ceremonia de fin de un curso cultural organizada por el CCC de Bangkok, Tailandia, en diciembre del año pasado.



Asia Oriental y Oceanía

El CCC de Osaka, Japón, organizará una serie de exposiciones temáticas inspiradas en las cuatro estaciones, que incluirán la elaboración de jarrones lunares y flores de seda en primavera, geumbakjang (arte de impresión con oro) en verano, onggi (cerámica tradicional) en otoño, y nubijang (acolchado tradicional coreano) en invierno.

En Shanghái, China, hasta junio se podrá visitar una exposición dedicada a la música tradicional, y entre junio y julio se celebrará un concierto de intercambio juvenil organizado coninstituciones culturales chinas.

Una muestra sobre seda de Jinju, provincia de Gyeongsangnam-do, llegará al CCC de Filipinas en mayo, a Indonesia en septiembre y a Vietnam en octubre. Por su parte, el CCC de Bangkok, Tailandia, ofrecerá durante todo el año programas educativos sobre la cultura tradicional coreana.


Asimismo, el CCC de Sídney, Australia, celebrará un evento de degustación de hangwa (dulces tradicionales) elaborados con mandarinas de la isla de Jeju.

Unas personas amasan la masa de hotteok en una clase magistral de hansik el 12 de febrero (hora local) en el CCC de Moscú, Rusia.

Unas personas amasan la masa de hotteok en una clase magistral de hansik el 12 de febrero (hora local) en el CCC de Moscú, Rusia.



América

En octubre, el CCC de Washington, Estados Unidos celebrará una jornada dedicada al ssireum (lucha tradicional) y actividades interactivas centradas en el kimchi durante el Día del Kimchi en Washington D.C., el 22 de noviembre.

Los centros de Los Ángeles, Estados Unidos, y Ottawa, Canadá, acogerán en agosto y octubre, respectivamente, una exposición especial sobre la belleza del nácar coreano.

En Brasil, el CCC de São Paulo publicará un libro sobre restaurantes de hansik y recetas de cocina tradicional coreana, acompañado por una exposición especial para celebrar su lanzamiento.

El CCC en Argentina organizará programas educativos sobre la gastronomía coreana.

África

Los CCC de Nigeria y Sudáfrica presentarán actividades sobre hansik, hanbok y artesanía tradicional, con el objetivo de acercar la cultura coreana al público africano.

La imagen muestra una galería del CCC de Los Ángeles donde se exponen obras de arte elaboradas con nácar.

La imagen muestra una galería del CCC de Los Ángeles donde se exponen obras de arte elaboradas con nácar.


caudouin@korea.kr