Unos excursionistas caminan en el bosque Punchbowl de la DMZ en el condado de Yanggu-gun, provincia de Gangwon-do.
Por Yoo Yeon Gyeong
Fotografías: Servicio Forestal de Corea
Los bosques son el hogar de la vida. Siempre ofrecen un abrazo generoso y curan nuestros cuerpos y mentes cansados. A medida que se intensifica la crisis climática, también se resalta la importancia de los bosques como hábitats de diversos ecosistemas y sumideros de carbono.
Para conmemorar el 50º aniversario de la reforestación nacional el año pasado, el Servicio Forestal de Corea seleccionó 100 bosques en tres categorías: bosques con buena gestión forestal, bosques recreativos y bosques con alto valor de conservación.
Korea.net presenta cuatro bosques recomendados por el Servicio Forestal de Corea, ideales para visitar en julio y agosto. Refrésquese del calor sofocante inhalando el fresco aroma del bosque y las fitoncidas de los frondosos árboles.
1. Bosque de Saryeoni Oreum, en la ciudad de Seogwipo, provincia autónoma especial de Jeju
Se muestra el bosque de Saryeoni Oreum, cubierto de niebla, en la ciudad de Seogwipo, Jeju.
"Saryeoni" significa “sagrado” en el dialecto de Jeju. El bosque es tan profundo y denso que las personas no pueden avanzar mucho. Al final del sendero del bosque de Saryeoni se encuentra Saryeoni Oreum, el volcán más alto y empinado de la zona.
El bosque alberga seis especies de coníferas, entre ellas cedro, pino, ciprés y abedul, así como 35 especies de árboles de hoja caduca y 19 especies de árboles de hoja perenne. En reconocimiento a su excelencia ecológica, fue designado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2002.
Actualmente, también está designado como un bosque experimental por el Laboratorio de Investigación de Silvicultura Tropical y Subtropical del Instituto de Investigación Forestal de Corea, donde se realizan investigaciones sobre gestión forestal sostenible y especies arbóreas tropicales y subtropicales.
2. Bosque de Punchbowl de la DMZ, en el condado de Yanggu-gun, provincia de Gangwon-do
Se muestra una vista panorámica del bosque de Punchbowl de la DMZ, en el condado de Yanggu-gun, provincia de Gangwon-do.
A este bosque se le nombró Punchbowl porque en 1950, durante la Guerra de Corea, un periodista estadounidense exclamó que la forma de la cuenca del atardecer desde el pico Gachilbong parecía una ponchera, "punch bowl" en inglés.
El bosque de Punchbowl se encuentra dentro de la Zona Desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés) y se ha conservado bien con una variedad de especies exóticas y bosques naturales. Se pueden observar especies vegetales poco comunes como el cedro japonés, la linterna dorada, el avellano en flor y las mataras doradas, así como la cabra montés de clase 1, en peligro de extinción.
El sendero de Punchbowl de la DMZ consta de cuatro caminos: Pyeonghwauisup-gil (el bosque de la paz), de 14 km, Oyubat-gil (el campo de Oyubat), de 21,1 km, Mandaebeolpan-gil (la llanura de Mandaebeolpan), de 21,9 km y Meonmetjae-gil (el paso de Meonmetjae), de 16,2 km. También están cerca el Cuarto Túnel y el Observatorio Eulji, que se pueden disfrutar juntos como un recorrido turístico con temas de seguridad nacional.
3. Bosque de Gwangneung, en la ciudad de Pocheon, provincia de Gyeonggi-do
Unos visitantes caminan en el bosque de Gwangneung, en la ciudad de Pocheon, provincia de Gyeonggi-do.
El bosque de Gwangneung, en la ciudad de Pocheon, provincia de Gyeonggi-do, es un tesoro de biodiversidad. Fue designado como bosque real (bosque anexo a una tumba real) por el rey Sejo durante la dinastía Joseon en 1468 y se ha conservado sin daños durante 556 años. En junio de 2010 fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.
En el bosque de Gwangneung se han registrado un total de 6.251 especies, entre ellas 3.932 insectos, 946 plantas, 694 hongos macroscópicos y 187 especies de aves.
Este bosque tiene un gran valor científico porque el proceso de crecimiento forestal está bien conservado. Actualmente, se están realizando diversos estudios, como la catalogación de la biodiversidad, y sobre la resistencia natural de los bosques artificiales y la restauración de monumentos naturales.
4. Bosque Ecológico de Gombaeryeong, en el condado de Inje-gun, provincia de Gangwon-do
Se muestra una vista panorámica del Bosque Ecológico de Gombaeryeongen el condado de Inje-gun, provincia de Gangwon-do.
Gombaeryeong es una llanura de unos 165,3 metros cuadrados formada a una altitud de 1.164 metros sobre el nivel del mar. Se le dio este nombre porque se parece a un oso tumbado con el vientre expuesto al cielo. Se le llama "jardín de flores celestial", donde florecen diversas flores silvestres a lo largo de la primavera, el verano y el otoño.
Con 854 especies de plantas, una quinta parte de todas las especies vegetales de la península coreana, la zona es tan biodiversa que está protegida como Reserva de la Biosfera y Reserva de Recursos Genéticos Forestales de la Unesco.
En verano, se puede disfrutar de flores silvestres como Lychnis cognata, Astilbe e Impatiens textori, y en otoño, del ajenjo y Aconitum vulparia.
dusrud21@korea.kr