Unos visitantes caminan por el Festival Jinhae Gunhangje en Changwon, provincia de Gyeongsangnam-do, el 31 de marzo.
Por Aisylu Akhmetzianova
Fotografías: Aisylu Akhmetzianova
Los últimos días de marzo son un tiempo lleno de emoción mientras se espera la llegada de la primavera. Sin embargo, en Seúl, la temperatura bajó por debajo de cero y hasta nevó.
No pude esperar más, tenía que salir a buscar la primavera. Mi destino fue Changwon, una ciudad especial en la provincia de Gyeongsangnam-do, hogar del Festival de Flores de Cerezo de Jinhae, el más grande del país.
En su 63ª edición, el festival se celebra hasta el 6 de abril, después de abrir el 29 de marzo.
Llegué a la estación de Changwon el 31 de marzo. La mitad de los cerezos de la ciudad ya habían florecido, y al ver las calles teñidas de un suave color rosa, no pude evitar sonreír. Sentí que finalmente había encontrado la primavera de 2025.
¿Dónde comenzar? Tras un momento de reflexión, decidí seguir el recorrido de cerezos recomendado por el Gobierno de la ciudad.
Parque de la Estación Gyeonghwa
Las flores de cerezo y un tren Saemaeul decoran el Parque de la Estación Gyeonghwa en Changwon, provincia de Gyeongsangnam-do.
Mi primera parada fue el Parque de la Estación Gyeonghwa, uno de los lugares más famosos para ver los cerezos en flor en el distrito Jinhae-gu de la ciudad, junto con el arroyo Yeojwacheon. Construido alrededor de la estación ahora cerrada, el lugar contiene las historias y recuerdos de donde una vez pasó un tren. A lo largo de las vías, se alinean filas de cerezos que forman un deslumbrante túnel de flores, el cual muchos turistas fotografían en diversas poses.
Parque Jehwangsan
Un monorraíl asciende por una colina en el parque Jehwangsan en Changwon, provincia de Gyeongsangnam-do.
Siguiendo la ruta recomendada, almorcé en el mercado Jungang antes de dirigirme al parque Jehwangsan en el distrito de Jinhae-gu. Pagué 3.000 wones para subir al monorraíl hasta la cima de la colina y ver una torre de 28 metros de altura.
Primero construida por el gobierno colonial japonés para conmemorar su victoria en la guerra ruso-japonesa de 1904-1905, fue reconstruida en 1967 como una torre de nueve pisos que simboliza un buque de guerra. Actualmente, alberga el Museo Jinhae de la ciudad de Changwon.
Al llegar al mirador del séptimo piso, no pude evitar exhalar un "¡Wow!" espontáneo. Las flores de cerezo cubrían la ciudad como nubes suaves y rosadas, y entre ellos, el mar azul brillaba al sol, agitado suavemente por la brisa primaveral. Si no hubiera visitado este lugar para capturar toda la belleza de la primavera en Jinhae-gu de un vistazo, lo habría lamentado durante mucho tiempo.
Arroyo Yeojwacheon
Se muestra una vista nocturna del Festival de Luces del Arroyo Yeojwacheon en Changwon, provincia de Gyeongsangnam-do.
Mi siguiente parada fue el arroyo Yeojwacheon, un lugar popular tanto para turistas coreanos como internacionales, ya que fue escenario de la exitosa serie de K-drama "Romance" en 2002. A lo largo del arroyo, los cerezos en flor estaban decorados con esculturas en forma de corazones y sombrillas.
Me preguntaba cómo se vería el arroyo por la noche, así que regresé para ver el atardecer después de pasar un rato en un café cercano. Como esperaba, las luces nocturnas iluminaban las flores, creando una atmósfera aún más encantadora y onírica.
Este no fue, sin embargo, el final de los puntos de interés de los cerezos en flor en Changwon. El Parque Marino Changwon (Jinhae), cerca del mar, y la colina Anmingogae, en las montañas, empezaban a ver florecer los cerezos debido a las temperaturas algo más frescas. Se esperaba que alcanzaran su pleno florecimiento ese fin de semana o a principios de la semana siguiente.
El parque tenía cerezos que florecen dos veces al año, en primavera y en otoño, lo que ofrece una vista aún más única. Así que, si visitas Changwon el fin de semana, una ciudad donde el mar azul se encuentra con los cerezos, podrá disfrutar de un ambiente primaveral único.
El distrito de Jinhae-gu en Changwon, provincia de Gyeongsangnam-do, alberga alrededor de 350.000 cerezos. Durante la ocupación japonesa, el distrito albergaba una base naval japonesa y muchos residentes japoneses, con muchos de estos árboles plantados como parte del desarrollo urbano. Tras la liberación nacional en 1945, los residentes de Jinhae-gu intentaron eliminar los árboles, ya que el cerezo era la flor nacional de Japón. Sin embargo, en la década de 1960, se identificaron estos árboles como cerezos reales nativos de la isla de Jeju, por lo que desde entonces se han preservado.
aisylu@korea.kr