Reporteros Honorarios

11.05.2018

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
1.jpg

En México existen muchas opciones para aprender coreano y no solo están en la capital del país.



Por la reportera honoraria de Korea.net, Nerea Ramírez de México
5 de mayo de 2018 | Nerea Ramírez

Muchos mexicanos están interesados por aprender coreano, pero para quienes estamos lejos de la Ciudad de México, donde existen opciones como el Centro Cultural Coreano o un sin fin de escuelas particulares, una pregunta frecuente es ¿dónde aprenderlo?

Al no encontrar opciones fuera de la capital del país, muchos hemos emprendido el viaje del aprendizaje por nuestra cuenta. La buena noticia es que no solo en la Ciudad de México existen opciones de enseñanza formal del idioma coreano.

Por eso, me di a la tarea de encontrar escuelas de coreano en varios puntos de la extensa República Mexicana y estos son los resultados.

1. CENTRO DE ESTUDIOS ASIÁTICOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

2.jpg

La maestra Jazmín y sus alumnos en un nuevo inicio de clases.



El Centro de Estudios Asiáticos de la Universdidad de Nuevo León, es el único lugar respaldado por la embajada de Corea del Sur en el noreste del territorio mexicano para la enseñanza del coreano.

Las clases que ahí se imparten van desde la introducción al idioma, donde se enseña la escritura y lectura del Hangeul, o alfabeto coreano hasta el nivel diez. En sus años de funcionamiento, sus estudiantes han logrado alcanzar el TOPIK en niveles 5 y 6 que son los máximos niveles del dicho examen gracias a la excelente plantilla de maestros, entre los cuales se encuentran docentes nativos y personas con alta capacitación para la enseñanza del idioma.

Además, sus buenas relaciones públicas, permiten que los estudiantes puedan tener una experiencia cultural única, al realizar actividades encaminadas al intercambio México-Corea. En algunas de estas, los alumnos de niveles superiores tienen la oportunidad de convivir con personas coreanas interesadas en la cultura mexicana y así practicar lo aprendido en clase.

A lo largo del año los estudiantes tienen la oportunidad de celebrar fechas, como el Día de la Independencia o Chuseok, día de acciones de gracias. Además, se le suman las constantes actividades académicas, como conferencias relacionadas con la cultura coreana.

- Lugar: Monterrey, Nuevo León
- Niveles: 1 al 10
- Inicio de clases: cada dos meses
- Horarios: lunes a viernes después de las 4 de la tarde y sábados
- Dirección: Ciudad Universitaria
- Contacto: facebook/CEAUANL
- Con costo

2. ESCUELA DE COREANO DE MÉRIDA

3.JPG

Alumnos de la Escuela de Coreano de Mérida durante una clase.



La Escuela de Coreano de Mérida es manejada por la Asociación de Coreanos en Yucatán y tiene por objetivo la enseñanza del idioma, así como otros aspectos de la cultura, como la cocina y la danza, de hecho, cuentan con un ballet de danzas coreanas, al cual pueden unirse los alumnos.

Las clases inician cada mes de septiembre en todos los niveles y el costo de su colegiatura es bastante accesible, así como sus horarios cómodos para compaginarlos con el trabajo o la escuela. Los grupos son reducidos, por lo cual la enseñanza se vuelve más cercana entre los maestros y los estudiantes.

Durante el año, los estudiantes de esta escuela, tienen la oportunidad de involucrarse con festividades del calendario coreano, además de la conmemoración de la llegada de los coreanos a México en el mes de mayo.

- Lugar: Mérida, Yucatán
- Niveles: inicial, básico 1, básico 2, intermedio y avanzado
- Inscripciones: cada primer domingo de septiembre
- Horarios: domingos de 9am a 1pm
- Dirección: Calle 44 nro. 519 x 69 y 71, Centro de Mérida
- Contacto: facebook/escuelacoreanomerida
- Con costo (80 pesos al mes)

3. PLAZA DE LA TECNOLOGÍA DE TAMPICO

4.jpg

Las clases de coreano de Valeria Betancourt son bastante populares entre las personas interesadas en aprender.



Las clases de coreano en la Plaza de la Tecnología de Tampico, son impartidas por Valeria Betancourt, una chica que comparte sus conocimientos del idioma a todos los que estén dispuestos a comprometerse con su aprendizaje.

Con ella puedes aprender las nociones básicas del coreano, como la lectura y escritura de Hangeul y cultura coreana, todo a través de dinámicas y convivencia. El lugar donde se dictan las clases además de ser de fácil acceso, también brinda la oportunidad de conocer a otras personas interesadas en la cultura coreana.

Además de las clases, Valeria es parte de un grupo de personas interesadas en el K-pop que realizan eventos continuamente como concursos de baile o convivencias y en temporada de conciertos llegan a coordinar camiones de renta para que el transporte a la ciudad en la que se realicen sea más económico para los asistentes.

- Lugar: Tampico, Tamaulipas
- Niveles: básico
- Inscripciones: enero y julio
- Horarios: sábado de 2 a 3 de la tarde
- Dirección: centro histórico de Tampico frente a la Plaza de la Libertad, Plaza de la Tecnología, área de comidas
- Contacto: facebook/vale.betancourt
- Sin costo



kimhyelin211@korea.kr


* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de Reporteros Honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.