El Centro Cultural Coreano de la Ciudad de México, prepara un evento para presenciar el encuentro entre México y Corea.
Por la Reportera Honoraria de Korea.net,
Nerea Ramírez de
México16 de junio de 2018 | Nerea Ramírez
El fútbol llegó hace más de cien años a Corea y a México, sin embargo, apenas tendrán su segundo enfrentamiento en un mundial este 23 de junio.
Históricamente, el balompié ha sido una pieza fundamental en la construcción de ambas culturas. Incluso, dos de los ancestros del futbol, se encuentran en el juego de pelota de los mayas y el chugkuk de la dinastía Silla.
Como mexicana seguidora de la cultura coreana, tengo grandes expectativas para este encuentro. Por eso, he decidido analizar la relación histórica entre ambas selecciones.
El primer triunfo internacional de Corea fue contra MéxicoCorría el año de 1948, la doceava edición de los juegos olímpicos, se realizaba en Londres. En aquella ocasión, la selección sucoreana eliminó a México cinco goles contra tres en la primera fase, obteniendo así su boleto a los cuartos de final donde se enfrentó a Suecia, país que le arrebató el boleto a la siguiente ronda con doce anotaciones.
El regreso de Corea a los mundiales fue en México 1986La primera vez que Corea del Sur llegó a un mundial, fue en Suiza 1954, después de ese torneo, tuvieron que pasar 32 años, es decir, 7 copas mundiales, para que Corea por fin clasificara y lo hizo para el mundial de México en 1986.
Francia 1998Son 20 años, desde que México y Corea se enfrentaron en un mundial por primera vez. Fue en el estadio Gerland durante Francia 1998.
Justo cuando la alineación coreana llevaba la delantera tras el gol anotado por Ha Seok Ju en el minuto 28 del primer tiempo, una falta cometida por el mismo jugador, le valió su expulsión al minuto siguiente.
En aquella ocasión, el marcador benefició al país americano con 3 tantos, anotados en el segundo tiempo por Ricardo Peláez y Luis Hernández “El Matador”.
Panorama de ambas alineacionesShin Tae Yong, tuvo lista su alineación para los últimos días de mayo y los primeros de junio. En esas mismas fechas, el colombiano Juan Carlos Osorio, continuaba haciendo movimientos estratégicos en el equipo mexicano al cual, varias de sus estrellas llegaban lesionadas.
México por su parte, se jacta de tener uno de los jugadores más veteranos: Rafael Márquez, quien estaba ya en Francia 1998 y que con 39 años va por su quinto mundial. Por su parte, el jugador con más edad de Corea del Sur es Lee Yong de 31 años quien juega su segunda copa y aún milita como estrella en el Jeonbuk Hyundai Motors. Por su parte Márquez, luego de haber pasado por varios equipos europeos, ha regresado a casa para insertarse en el club Atlas.
Los jugadores más jóvenes con 20 años, van por su primer mundial. De lado de Corea del Sur, Lee Seung Woo se alza como una de las promesas del futbol asiático y europeo al militar en el Hellas Verona. De lado de México, Edson Álvarez es parte del Club América, uno de los más importantes del futbol mexicano.
Estadísticamente, el equipo coreano es más joven que el mexicano. En la selección de México son 9 los jugadores que tienen más de 30 años, (entre 30 y 39), mientras que en la selección coreana, sólo 5, de los cuales ninguno pasa de los 31 años.
Corea del Sur le apuesta al talento formado en el país, pues de 23 seleccionados solo 9 son parte de clubes extranjeros. Cinco miembros de equipos japoneses; el resto, con actual participación en China, Italia, Reino Unido y Alemania.
La alineación mexicana, se conforma en un 61 por ciento por atletas con participación en el extranjero, principalmente en Europa y los Estados Unidos y solo 9 con presencia en el futbol mexicano.
Listos para ver el partidoEn México, el Centro Cultural Coreano, ha convocado a los aficionados al futbol a presenciar el partido entre ambas naciones, para lo cual, tiene preparado un evento que iniciará a las 9 de la mañana.
La espera, será amenizada con una entretenida trivia, en la cual los asistentes tendrán la oportunidad de ganar discos de kpop y otras sorpresas.
clo1120@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.