Reporteros Honorarios

19.07.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
El 12 de junio de 2019, el embajador de Corea del Sur en Perú, June-hyuck Cho (izda.), y el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio Bardales, suscribieron un acuerdo para el establecimiento del primer Módulo para la Atención al Migrante Internacional. | Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú

El 12 de junio de 2019, el embajador de Corea del Sur en Perú, June-hyuck Cho (izda.), y el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio Bardales, suscribieron un acuerdo para el establecimiento del primer Módulo para la Atención al Migrante Internacional. | Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú



Por la reportera honoraria de Korea.net, Liz Paucar Nureña de Perú
17 de junio de 2019

Corea del Sur suscribió un acuerdo para que Perú reciba una donación de medio millón de dólares con la finalidad de que implemente el primer Módulo para la Atención al Migrante Internacional, que estará dirigido principalmente a los ciudadanos venezolanos, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

El acuerdo fue firmado por el embajador de Corea del Sur en Perú, June-hyuck Cho, y el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio Bardales.

«Este primer Módulo en Lima permitirá atender, en un solo lugar, las demandas que generen los inmigrantes extranjeros. Con este paso, el Gobierno peruano fortalece y organiza la provisión de servicios a los extranjeros y, en particular, a los ciudadanos venezolanos que han optado por residir en el Perú. En los próximos doce meses se instalarán otros módulos en Lima y en diversas regiones», indicó la cancillería a través de una nota de prensa.

Además, señaló que los módulos serán financiados con el apoyo internacional y permitirán ofrecer programas sobre servicios, como la atención a mujeres y menores vulnerables, el reconocimiento de destrezas y el fomento de empresas asociativas de peruanos y venezolanos, entre otros.

La nota también detalla que el ministro Popolizio agradeció la sensibilidad del Gobierno coreano ante la grave crisis humanitaria que vive Venezuela y destacó los lazos de amistad entre Corea y Perú.

Cabe señalar que las últimas cifras del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indican que el número de venezolanos que abandonaron su país ha alcanzado los cuatro millones, y los países de América Latina son los que han acogido a la gran mayoría, entre ellos Perú.

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.