Reporteros Honorarios

17.10.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
La nueva ola del aprendizaje del coreano_in

La Conferencia Mundial de Educadores del Idioma Coreano del 2019 se ha nombrado nuevos institutos entre ellos: Laos, Serbia, El Salvador, Indonesia entre otros.


Por la reportera honoraria de Korea.net, Fátima Margarita Muñoz Chavez de El Salvador

26 de julio de 2019 | Fatima Margarita Muñoz Chavez


El Hangeul, creado en 1443, es el alfabeto que inicia el idioma coreano. Según datos de la Fundación del Instituto de Rey Sejong, una entidad pública creada en 2012, el coreano ocupa el 13° puesto de los idiomas más hablados del mundo. Esto se puede explicar gracias a la Ola Coreana que aumenta el interés de las personas extranjeras por aprender este idioma. Por tal razón la Fundación se ha convertido en la encargada de proyectos para la difusión del idioma y la cultura coreana en el extranjero, entre ellos el establecimiento del Instituto Rey Sejong.


La Fundación quiere aumentar el número de personas extranjeras que sueñen hablar coreano y disfruten de la cultura coreana en concreto. Por lo cual asignó nuevos Institutos Rey Sejong locales en los países que lo habían solicitado. Durante la Conferencia Mundial de Educadores del Idioma Coreano 2019 que se llevó a cabo en Seúl, entregaron los credenciales a 13 nuevos institutos que fueron elegidos entre 53 solicitantes de 31 países, en su mayoría universidades nacionales con cursos del idioma coreano. De esta manera se introducirá por primera vez bajo la dirección del Instituto Sejong en 11 países como Laos, Serbia, El Salvador y Turkmenistán. 


Además, recompensaron a los institutos locales alrededor del mundo. Se brindaron una serie de las capacitaciones y actividades para ayudar a los maestros, asistentes y directores a dirigir de una manera más eficaz de los institutos de cada país. La fundación espera que los maestros realicen unas retroalimentaciones con los estudiantes. De esta manera, cualquier persona que desee, tenga la oportunidad de aprenderla de una manera interactiva en el futuro.


La nueva ola del aprendizaje del coreano_in2

La primera dama de Corea del Sur, Kim Jung-sook, alentó a los educadores del idioma coreano en todo el mundo.


Cabe destacar que los asistentes tuvieron un evento en donde participó la primera dama de Corea del Sur, Kim Jung-sook. El propósito del evento era alentar a los educadores de todo el mundo y crear un vínculo de  la comunicación para ellos. 


Al finalizar, los representantes de los nuevos institutos asignados se sintieron motivados por la gran labor que se les ha sido encomendada y esperan seguir contribuyendo a esta misión. 


kimhyelin211@korea.kr


* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.