Reporteros Honorarios

14.11.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian


1

La presidente de AMEK Club KOICA, A.C., Sonia Santiago Lastra (izda.) junto con miembros de AMEK Club KOICA A.C. Sonia Santiago formó esta asociación civil en 2014 con otros 4 compañeros procedentes del Estado de Campeche, Tlaxcala y Oaxaca. | AMEK Club KOICA A.C.



Por la reportera honoraria de Korea.net, Carolina de Coss Henning de México
8 de octubre de 2019


Sonia Santiago Lastra nunca se imaginó que después de tomar un curso de medicina tradicional coreana y ciencia médica indígena en Corea la llevaría a formar una asociación civil que tuviera como misión apoyar a la sociedad mexicana en cooperación con el Gobierno de Corea y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés).

Desde 1994, KOICA se ha encargado de brindar cursos de manera presencial o en línea a mexicanos y extranjeros que tengan interés por reforzar sus conocimientos en áreas específicas como la educación, la salud y el medio ambiente. Por su parte, AMEK Club KOICA, A.C, inició sus actividades en 2014 con el soporte de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de Corea en México.

En ese momento, el pasado 19 de noviembre de 2014 se encargaron de reunir a todos quienes habían sido alumnos y beneficiarios de los programas educativos a través de KOICA. Aunque no fue una tarea fácil, se formó un grupo de cinco personas – incluyendo a Sonia Santiago - procedentes del Estado de Chiapas, Campeche, Tlaxcala y Oaxaca. En la actualidad, existe un aproximado de 55 clubs alrededor del mundo que año con año se reúnen para tratar los temas de interés para la sociedad actual.

“Por lo tanto, nuestra misión como tal, es fortalecer las necesidades de los mexicanos en circunstancia de desventaja económica y mejorar sus condiciones medioambientales, socioculturales y económicas a través de la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por los ex becarios de KOICA y también por profesionales coreanos y mexicanos que estén interesados en establecer relaciones sinérgicas entre México y Corea”, refirió Sonia Santiago, actual presidenta de AMEK Club KOICA A.C.

AMEK Club KOICA A.C. ha estado en momentos de desastre natural, como el sismo ocurrido en el año 2017, la asociación apoyó con la reconstrucción de viviendas en el sureste de México. Su lema es “construyendo juntos un mundo mejor” y la idea que busca contribuir a mejorar la educación, favorecer mejores condiciones de salud y reforestación del planeta.

A seis años de su fundación, se han llevado a cabo congresos, foros, talleres y seminarios en distintas instituciones educativas del país con el objetivo de compartir el conocimiento adquirido de los cursos que se llevaron a cabo en Corea del Sur. Tras tener un acercamiento con la sociedad coreana, Sonia comentó que ha sido significativo conocer el respeto y el arraigo de la cultura ancestral de los coreanos.

brightsong@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.