Inicio del Campamento Coreano en línea
Por la reportera honoraria de Korea.net,
Patricia Padilla de
Perú
20 de junio de 2020
Debido a la coyuntura que atraviesan diversos países, incluido Perú, la Fraternidad Internacional de Jóvenes de Perú (International Youth Fellowship, IYF por sus siglas en inglés) decidió realizar su tradicional campamento coreano de modo virtual mediante la plataforma Zoom.
Así, el 20 de junio, se llevó a cabo el primer Campamento Coreano Online para continuar promoviendo intercambios culturales a través de diversas actividades, entre los participantes y voluntarios del campamento de países como China, Jamaica, Estados Unidos, Tailandia y, por supuesto, Corea del Sur.
El campamento virtual ofreció la oportunidad de que personas de muchos países como Perú, Argentina, Bolivia, Nicaragua, Chile, Venezuela y Uruguay, solo por nombrar algunos, pudieran participar en la actividad y conocer un poco más de la cultura coreana.
Como yo me conecté desde Perú, para mi el campamento inició a las 4 p.m. A modo de introducción, se proyectó un pequeño vídeo en el que explicaban acerca labor de IYF como organización y sobre los jóvenes como agentes de cambio en la sociedad. Fue un vídeo bastante interesante mediante el cual pude comprender un poco mejor el gran cambio que se puede lograr al fomentar el voluntariado en los jóvenes.
Mostraron también un vídeo de 2 voluntarias que nos enseñaron un mercado tradicional coreano y todo lo que podíamos encontrar al visitarlo. Luego aprendimos una divertida canción con ayuda de las voluntarias, al inicio la pronunciación fue un poco complicada, pero las chicas que dirigían la actividad tuvieron mucha paciencia para enseñarnos. Otra cosa que aprendimos fue un baile bastante fácil para movernos un poco a pesar de estar en casa, la canción que eligieron era una de un género que no conocía, pero me gustó mucho y me animó a investigar un poco más sobre el trot.
Los voluntarios del Campamento enseñan cómo preparar plato coreano llamado Jumeokbap.
Para reponer energías la siguiente actividad que desarrollamos fueron las clases de cocina, los voluntarios nos enseñaron a preparar 3 platos bastante fáciles, ellos lo hacían parecer sencillo, aunque a mí no me resultó tan fácil cuando al fin terminé de preparar todo y pude probarlos me di cuenta de por qué habían elegido esas recetas. ¡Todo estaba delicioso!
Los platos que preparamos fueron tres: empezando con Jumeokbab, que son unas bolitas de arroz, que esta vez rellenamos con atún, pero según nos explicaron también se pueden usar otros ingredientes para el relleno. Después siguió Gyeranmari, que es como un enrollado de huevo con zanahorias y cebolla verde picados, lo que me pareció curioso que en mi casa también preparamos ese enrollado muchas veces, pero no sabía que se llamaba así. Finalmente, hicimos Gamjajeon, que fue mi plato favorito, nunca se me había ocurrido licuar la papa antes de freírla, pero ahora que aprendí a preparar este plato lo haré con frecuencia.
Después de comer, nos hablaron sobre algunos juegos tradicionales y jugamos bingo coreano, lo que fue una actividad bastante divertida. Aunque no gané, me gustó mucho la temática del juego y definitivamente intentaré jugar con mis amigos también. Además, los voluntarios nos mostraron algunos de sus talentos mediante presentaciones de baile, canto y música; todos eran muy talentosos y disfruté mucho de sus presentaciones.
Una parte que me gustó mucho fue la presentación en la que nos contaron del poder de las ideas en nosotros y como nos afectan no solo a nosotros sino también a las personas de nuestro entorno, fue una charla muy interesante.
Definitivamente fue un campamento sumamente divertido en el que todos los participantes pudimos conocer un poco más acerca de la cultura coreana e interactuar con compañeros de otros países que también aman la cultura de este país asiático y todo lo que representa. Realmente espero poder repetir esta experiencia en el futuro.
Si quieren ver todas las actividades que realizamos pueden visitar la página de Facebook de IYF Perú:
https://www.facebook.com/iyfperu
kimhyelin211@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.