En algunas estaciones en Seúl, se puede apreciar un aspecto futurista al ver estás granjas inteligentes instaladas y funcionando.
Por la reportera honoraria de Korea.net,
Lorena Dávila de
Bolivia
30 de junio de 2020 | Korea.net DB
Cuando pensamos en una granja lo más común que puede venir a nuestra mente son espacios amplios, abiertos y en lugares muy alejados de la ciudad, o al menos, eso venía a mi mente antes de conocer sobre las granjas urbanas inteligentes. Sí, no solo leíste urbanas, sino que además son inteligentes y verticales.
No es un secreto que Corea del Sur es uno de los países más avanzados en lo que a tecnología se refiere. Sin embargo, me pareció muy interesante e ingenioso saber que en algunas estaciones de metro en Seúl, la capital, hay granjas inteligentes funcionando que no solo producen vegetales como lo haría cualquier otra granja, sino que cuentan con un sistema altamente automatizado, razón por la cual se llaman granjas inteligentes.
El sistema controla los parámetros más importantes como humedad, temperatura, acidez, iluminación LED y niveles de dióxido de carbono; el cultivo usa bandejas de hidroponía alimentando las plantas con agua, nutrientes y algas que hacen el papel del suelo.
Granja Inteligente en la estación de Dapsimni
Esto hace que el proceso desde la siembra hasta la cosecha sea mucho más eficiente, que, en la agricultura tradicional. Debemos recordar que las estaciones del año en Corea del Sur son bien marcadas, y los meses de invierno son bastante críticos para la agricultura. Por lo tanto, puede verse también como una forma nueva de tener un suministro sostenible de alimentos durante todo el año.
El Gobierno Metropolitano de Seúl y Farm8, una empresa agrícola, abrieron el año pasado en septiembre, la primera granja de metro en Corea del Sur, en la estación de Sangdo en la línea 7 del metro de Seúl. También se abrieron otras granjas inteligentes en la estación Dapsimni y en la estación Chungjeong-ro. Planean seguir abriendo más dentro de la capital, en un esfuerzo por aprovechar efectivamente los espacios inutilizados dentro de las estaciones de metro.
Cultivos de lechugas
Las estaciones de metro en Corea son espacios bastante concurridos a diario por miles de personas que usan ese medio de transporte, creo que cada estación tiene su propia característica y siempre se puede encontrar algo nuevo que observar. No obstante, sin duda, estas granjas inteligentes van más allá porque además brindan la posibilidad de poder disfrutar productos orgánicos muy frescos y cultivados con excelente calidad, ya que se aplica la automatización para que lleve el control. Por otra parte, operan un café integrado en donde puedes aprovechar una deliciosa ensalada preparada con cosecha del lugar, tomar algunos jugos naturales o bien puedes comprarte por unos 2.500 wones una cabeza de lechuga o de algún otro vegetal disponible.
No solo les ha dado un aspecto de vitalidad a las estaciones de metro en las que se encuentran, sino que también por un precio asequible se pueden hacer visitas educativas, sobre todo para niños que pueden ver cómo es todo el proceso de sembrar y cultivar vegetales usando tecnología de última generación.
Es interesante saber que cuando pases por alguna de estas estaciones, podrás no solo disfrutar de ver una granja fuera de lo común, sino también saborear parte de la cosecha.
kimhyelin211@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.