Reporteros Honorarios

05.02.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian


La Ciudad del Libro de Paju, que es uno de los complejos culturales más famosos de Corea, fue creado durante la década de los 90 con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea.

La Ciudad del Libro de Paju, que es uno de los complejos culturales más famosos de Corea, fue creado durante la década de los 90 con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea.



Por la reportera honoraria de Korea.net, Ana Sofía Ribero Cuadro de Uruguay

15 de enero de 2021 | La Ciudad Literaria de Paju

Corea del Sur es un país que recibe constantemente una gran masa de turistas y una de las grandes razones por la que este país es adorado por tantos extranjeros es por la infinidad de sitios turísticos que se pueden visitar sin importar que estemos dentro o fuera de la capital. Si bien Seúl tiene una amplia gama de lugares que los turistas pueden visitar, el resto de las ciudades de Corea del Sur no se quedan atrás y la Ciudad Literaria de Paju es fiel prueba de ello.

A 30,1 kilómetros de distancia de Seúl se encuentra la Ciudad del Libro de Paju, que es un complejo cultural ubicado en Paju, ciudad que se encuentra al norte de Seúl. Este paraíso literario fue creado durante la década de los 90 y está dedicado a ser el centro de la industria editorial de todo el país, contando así con más de 200 editoriales, varias empresas de impresión y con una gran cantidad de profesionales de la edición. Esta ciudad fue creada para el mundo editorial pero también para el disfrute de los turistas, es por eso que, además de contar con empresas relacionadas con la fabricación del papel, la edición y el proceso de distribución de libros, también tiene una gran cantidad de librerías, cafeterías llenas de libros e incluso museos que todo turista querría visitar.

La Ciudad del Libro de Paju pertenece al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea y forma parte de la Organización Internacional de Booktowns desde el año 2012. Además, esta hermosa ciudad es reconocida por tres festivales muy interesantes: durante la primavera tenemos el Festival Internacional del Libro Infantil, durante el otoño se puede disfrutar del Festival Internacional del Libro y por último, pero no menos importante, tenemos el Festival Booksori de Paju, el cual es el festival de libros más grande de Asia, que atrae alrededor de 100 editoriales y varias organizaciones líderes que están relacionadas con la industria editorial, los libros, la educación y la cultura.

“20 libros por persona” y “Recuperar la humanidad perdida” son los dos lemas de esta ciudad literaria y esto se debe al enorme avance que todas las ciudades de Corea han vivido. Además, es por eso que a la hora de que esta ciudad fuese creada siempre se hizo con la idea de que la arquitectura de esta transmitiera armonía.


 El bosque de la Sabiduría es el lugar más emblemático de la Ciudad Literaria de Paju.

El bosque de la Sabiduría es el lugar más emblemático de la Ciudad Literaria de Paju.



La biblioteca más famosa y representativa de esta ciudad literaria se llama la biblioteca El Bosque de la Sabiduría y se encuentra abierta las 24 horas del día y cuenta con más de 20 mil títulos diferentes por lo que sus instalaciones son realmente enormes. Es un complejo cultural que fue creado por la Fundación Cultural de Ciudad del Libro (Book City Culture Foundation) con el apoyo del Ministerio de Cultura en el año 2014 y sigue siendo operado por recursos propios de dicha fundación. Un dato curioso es que los visitantes que se acerquen a esta biblioteca pueden pedir la recomendación de bibliotecarios o guías para poder recorrer las estanterías, o simplemente pueden hacerlo por su cuenta.

Sin duda alguna esta ciudad literaria es el paraíso para cualquier amante de la lectura y si bien muchos turistas no pudieron disfrutar de esta ciudad en este último año debido a la situación mundial en la que nos encontramos por la pandemia del COVID-19, esperemos que en este 2021 los turistas poco a poco puedan visitar y disfrutar de la esencia literaria que se encuentra en cada esquina de esta hermosa ciudad.

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.