Reporteros Honorarios

25.06.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Ana María Velasco Uribe de Colombia

Fotografías: Embajada de Colombia en Corea del Sur


5

El embajador de Colombia en Corea, el señor Juan Carlos Caiza Rosero, mientras estrecha la mano de uno de los veteranos de la Guerra de Corea.


El pasado 16 de junio, la Embajada de Colombia en Corea del Sur realizó una ofrenda floral en conmemoración del septuagésimo (70º) aniversario del arribo del batallón de Colombia a Corea del Sur, para su participación en la Guerra de Corea.


La embajada de Colombia en Corea del Sur decidió hacer una conmemoración por el septuagésimo (70°) aniversario del arribo del batallón colombiano durante la guerra de Corea. En este conflicto bélico, Colombia fue el único país de Latinoamérica que participó enviando tropas terrestres y su única fragata, la Almirante Padilla. En total fueron desplegados un poco mas de 5.100 soldados, quienes luego de un recorrido de más de 14.000 kilómetros cruzando el Océano Pacífico, llegaron el 16 de junio de 1951 al puerto de Busan, en Corea.


4.314 hombres del Ejército colombiano integraron el Batallón de Infantería Colombia # 1, quienes se incorporaron a la 24ª División de Infantería de Estados Unidos y más tarde a la 7ª División de Infantería de los Estados Unidos. De igual forma, 748 hombres de la Armada colombiana fueron asignados a las tres unidades navales tipo fragata “Almirante Padilla”, “Capitán Tono” y “Almirante Brion”, asignadas a la Séptima Flota de la Armada de los Estados Unidos de América.

Las batallas de la guerra dejaron como saldo la pérdida de 143 hombres muertos en acción, 69 desaparecidos, 448 heridos en acción y 28 prisioneros de guerra, siendo este el motivo de la ceremonia de conmemoración, la cual se llevó a cabo en Incheon, en el Parque Gyongmyeong, también conocido como Parque Colombia, y que es donde está ubicado el monumento dedicado a las fuerzas armadas colombianas que participaron en la Guerra de Corea.


4

Fotografía conmemorativa tomada durante la ceremonia del 70º aniversario de la participación de Colombia en la Guerra de Corea, evento realizado el pasado 16 de junio en la ciudad de Incheon. 


A este evento asistieron Lee Nam-woo, Viceministro de Asuntos de Patriotas y Veteranos de la República de Corea; Lee Jae-hyun, Alcalde del distrito Seo-gu de la ciudad de Incheon y Choi Jong-wook, Director Adjunto de Asuntos para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur. Asimismo, también participaron el comandante de la 17ª División de la Armada de Corea del Sur, el director de la Oficina de Asuntos de Veteranos de Incheon, el director del Departamento de Política del Departamento Militar y Político del Ministerio de Defensa Nacional, y el presidente de la Oficina de Asuntos de Veteranos de Corea del Sur.


El evento tenía como fin reconocer la importancia de los 70 años del arribo de fuerzas colombianas a la península coreana, símbolo de la hermandad y amistad existente entre dos naciones que ha persistido a lo largo del tiempo.


eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea