En la foto están los seis arqueros que representan a Corea en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. De izquierda a derecha, Oh Jin-hyek, Kim Woo-jin, Kim Je -deok, Kang Chae -young, Jang Min-hee y An San.
Por la reportera honoraria de Korea.net, Ena Sofía Azcona Castillo de México
Fotografías: Federación Mundial de Tiro con Arco
16 de julio de 2021
En exactamente una semana, a partir del 23 de julio, y hasta el 31, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 iniciarán para el deporte de tiro con arco. Estos juegos serán históricos, debido a que será el primer deporte en usar datos biométricos para visualizar la adrenalina y estrés de un partido. Estos pueden ser obtenidos mediante cámaras que analizarán el cambio de color de la piel que, a su vez, refleja la circulación de sangre de los atletas. Impresionante, ¿no?
Hay muchos objetivos y metas por cumplir para el equipo surcoreano y su excelente participación en ediciones pasadas ha sido prueba de ello. Su historia olímpica ha sido extraordinaria, ya que es el único país acreedor a la medalla de oro en equipo femenil desde su inclusión en los juegos olímpicos de Seúl 1988. El título de campeonas olímpicas nunca ha sido quitado de sus manos. Pero, eso no es todo, para la medalla individual femenil, han ganado 8 de 9 medallas de oro jugadas. Siendo la última en Río de Janeiro 2016, donde también la medalla por equipo e individual masculino se lo llevó Corea del Sur.
Ahora bien, conozcamos a quienes defenderán el título de campeones olímpicos este verano.
Kim Woo-jin
Kim Woo Jin en Medellín, Colombia, compitiendo en la Etapa 1 de la Copa Mundial de Tiro con Arco de Hyundai 2019
Kim Woo-jin inició su carrera en el 2001 e hizo su debut internacional en el 2009, representando a Corea del Sur en el Campeonato Mundial Juvenil de la Copa Mundial de Tiro con Arco. En esa misma competencia trajo el oro para su país. A sus 29 años, ha obtenido 64 medallas internacionales, siendo 33 de oro, 16 de plata y 15 de bronce. Sus pasados juegos olímpicos fueron Río de Janeiro 2016, donde ganó, junto con Lee Seung-yun y Ku Bon-chan, la medalla de oro en equipos. Según los datos publicados por la Federación Mundial de Tiro con Arco en el año 2017, contó con un promedio de 9,6 por flecha y ha ganado 126 partidos de 156 jugados, otorgándole una efectividad del 81%. Adicionalmente, fue el primer arquero en rebasar los 700 puntos de 720 posibles.
Oh Jin-hyek
Oh Jin-hyek, antes de entrar a la línea de tiro en la Copa Mundial de Tiro con Arco de Hyundai 2017, realizada en la Ciudad de México
Arquero veterano y campeón olímpico en Londres 2012, Oh Jin-hyek busca su última competencia antes del retiro. Comenzó su historia en tiro con arco en 1992 y su primera competencia internacional fue en 1998 en el Campeonato Mundial Juvenil. En dicha competencia, siendo novato, ganó la medalla de oro individual y por equipos. Para este 2021, su medallero consiste en 55 medallas internacionales, 30 de oro, 15 de plata, y 10 de bronce. Tiene 74% de efectividad, un 9,4 de promedio por flecha, y su posición en el ranking mundial es el lugar 57º.
Kim Je-deok
Kim Je-deok, el arquero más joven que representa a Corea, en la Copa de Asia en Gwangju 2021
El integrante más joven del equipo, recién debutado en 2019 y una gran promesa para Corea, se llama Kim Je-deok. Con tan solo 17 años asistirá a sus primeros Juegos Olímpicos, y se convierte en el arquero más joven en representar a Corea. Su mejor marca en la temporada fue 688 puntos con 9,5 de promedio por flecha y un 88% de sus partidos, los ha ganado. A su corta edad tiene 4 medallas internacionales, siendo la última oro individual y por equipos en el Grand Prix Asiático. Al tener pocas competencias se le asignó el lugar 210 en el ranking mundial. Sin embargo, ha demostrado tener un potencial enorme.
Kang Chae-young
Kang Chae-young en el Campeonato Asiático de Tiro con Arco celebrado en Bangkok 2019
Ocupando en el tercer lugar a nivel mundial, 85% de efectividad y favorita para ganar el oro, se encuentra Kang Chae-young. Al igual que Kim Je-deok, serán sus primeros Juegos Olímpicos y buscará la continuación del imperio olímpico para el equipo femenil. Desde el 2005 empezó practicar tiro con arco y en el 2015 comenzó su carrera internacional. En su debut en la Copa Mundial 2015 de la Federación Internacional de Tiro con Arco, logró lo que solo otros 4 arqueros han logrado en toda la historia, ganó el triple oro, individual, equipos y mixto del arco recurvo femenino.
De manera similar, Kang Chae-young sostiene el título de la primera mujer en romper los 690 puntos de 72 flechas a 70 metros. Su récord mundial se estableció con 692/720 en la Copa Hyundai 2019 y se mantiene vigente. A su vez, tiene otros dos récords mundiales, uno siendo de 354/360 en una distancia de 60 metros y otro de 2053/2160 en la sumatoria de equipos. Su medallero internacional es de 37, siendo 28 de oro, 5 de plata, y 4 de bronce. La prensa, al ver sus logros, la apodo “la destructora” y la consideran una de las mejores arqueras de su generación.
Jang Min-hee
Jang Min-hee en la Copa de Asia en Gwangju 2021
Campeona actual en el Grand Prix Asiático y con 5 medallas internacionales, Jang Min-hee asistirá a sus primeros Juegos Olímpicos. En su primera competencia internacional en 2019 se colgó, junto con sus compañeras, la medalla de oro por equipos. Asimismo, se llevó la presea de bronce en individual. Tiene 9,3 de promedio por flecha y 9 partidos ganados de 12 disputados. Su mejor puntaje ha sido de 682 puntos, y se posiciona en el lugar 143º del ranking mundial.
An San
An San en el evento de prueba de Tokio 2020. Esta competencia solo fue de prueba y se realizó entre el 11 y el 18 de julio del 2019.
En el lugar 9º del ranking mundial, con 8 medallas internacionales, y la tercera integrante del equipo femenino que buscará hacer historia, se encuentra An San. Su primera medalla internacional fue de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Copa Mundial de Tiro con Arco en el año 2017. Cuenta con 9,3 de promedio por flecha, 76% de efectividad y su mejor marca en la temporada ha sido de 684/720. En el Grand Prix Asiático 2021 ganó la medalla de oro en equipos, y la plata en individual, cayendo contra su compañera Jang Min-hee.
Sin lugar a dudas, los arqueros coreanos están extensamente preparados y listos para continuar con su reinado en tiro con arco. Más aún, con la inclusión de la categoría por equipos mixtos, una mujer y un hombre, las medallas posibles por ganar se elevaron a 5, de las cuales Corea buscará colgarse todas.
Si quieres más información puedes checar el calendario oficial de Tokio 2020 en el siguiente enlace: https://olympics.com/tokyo-2020/olympic-games/es/resultados/todos-los-deportes/calendario-olimpico.htm
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.