Reporteros Honorarios

08.10.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Patricia Knopoff de Argentina
3 de octubre de 2021

Afiche promocional oficial del evento. | Centro Cultural Coreano en Argentina

Afiche promocional oficial del evento. | Centro Cultural Coreano en Argentina


¿Cuál es la capital de Corea del Sur? Fácil, ¿no? 


Esa fue la pregunta de práctica con la que se abrió una nueva edición del evento Quiz on Korea en Argentina. Se realizó el viernes 1º de octubre y, debido a los protocolos sanitarios instaurados con la pandemia, volvió a ser en formato virtual como en el año 2020.

Se transmitió en vivo por el canal de YouTube del Centro Cultural Coreano (CCC) de Argentina. Con la conducción cálida y entretenida de la famosa influencer coreano-argentina Jini Hwang, de JiniChannel, se pudo disfrutar de este programa de preguntas y respuestas sobre la cultura y la historia de Corea del Sur. 


¿Qué es Quiz on Korea?


Quiz on Korea 2020 | Captura de pantalla de canal ‘KBS WORLD TV’ en YouTube

Quiz on Korea 2020 | Captura de pantalla de canal ‘KBS WORLD TV’ en YouTube


Quiz on Korea es un programa de televisión que se emite por la señal de KBS, en el marco del programa anual internacional de Diplomacia del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea. Se evalúan los conocimientos que tienen los participantes sobre cultura, historia e información general de Corea del Sur. Se realiza una vez al año, y su primera edición fue en 2012. 

Los participantes del concurso eran elegidos por medio de concursos realizados a nivel nacional en el exterior, en donde los ganadores tenían la posibilidad de viajar a Corea para participar en la ronda final. Antes de la pandemia de COVID-19, todo este proceso se realizaba de manera presencial. 

En el año 2018, por ejemplo, en Argentina participaron más de 130 jóvenes y el ganador se hizo acreedor de un viaje a Corea para participar del evento internacional del mismo nombre. La versión argentina se realizó en las instalaciones de la Embajada de Corea en Buenos Aires.


¿Cómo fue la edición 2021 en Argentina? 


La pantalla de Zoom se fue llenando de caras. Más de 30 personas de la República Argentina esperaban ansiosas para demostrar sus conocimientos y amor por Corea. Cada uno tenía tres carteles, con los números del 1 al 3, con los que se indicaría la respuesta seleccionada en cada pregunta de múltiple opción que se iría presentado en el Quiz. 


Un instante de mi participación en el evento, conversando con Jini Hwang. | Imagen capturada durante el Quiz on Korea.

Un instante de mi participación en el evento, conversando con Jini Hwang. | Imagen capturada durante el Quiz on Korea.


Jini inició con los saludos y tuve la oportunidad de mostrar mis incipientes conocimientos del idioma, enviando un “안녕하세요 여러분!” (“¡Hola a todos!” en coreano). Se hizo la ronda de prueba técnica, explicando la metodología con la que se desarrollaría el evento. A la cuenta de “하나, 둘, 셋!” (“Uno, dos, tres”), todos los participantes a la vez debían levantar sus carteles –sin dejar ver su elección- y al segundo “하나, 둘, 셋!”, cada uno debía girar el cartel mostrando el número de la respuesta que consideraban correcta.

Sí, la primera pregunta fue: “¿Cuál es la capital de Corea del Sur?”. Las opciones fueron Incheon, Busan y Seúl, ¡pero hubo unanimidad absoluta en la respuesta!.


Si bien esto parecía sugerir que las preguntas continuarían así de sencillas, no obstante, cuando el período de práctica finalizó y comenzó el evento formalmente, el nivel de las preguntas fue intenso y elevado. 


Ya en la primera pregunta oficial de la tarde (“Seúl, la capital de Corea, fue la sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 1988 y los Juegos Asiáticos de 1990. Verdadero o falso”) se pudo ver el nivel de conocimientos que había que tener para sostenerse con soltura en el concurso. Con un gran número de participantes con la respuesta errada (la respuesta correcta era “Falso”), se avanzó a las siguientes preguntas.

Entre ellas, se preguntó sobre la cantidad de palos que se utilizan para jugar al yutnori (un juego de mesa tradicional coreano) o cuál es el nombre coreano de la urraca. También hubo referencias al mito de la creación de Corea, a la película Minari, a palabras en idioma coreano o elementos tradicionales de papelería.

Entre rondas, Jini no perdió oportunidad de interactuar con los participantes. Así fue que tuve el privilegio de conversar unos instantes con ella, presentarme, contarle un poco de mi pasión por Corea del Sur y relatarle que pertenezco al programa de Reporteros Honorarios de Korea.net.

Luego, se inició la ronda final de la que saldrían los victoriosos ganadores, aquellos que pudieran mostrar cuánto conocen de Corea y su cultura. En esta ronda hubo referencias al famoso grupo de K-pop BTS, así como al Día Nacional de la Fundación de Corea. También aparecieron en las preguntas cuestiones relacionadas con las variedades del kimchi y no podía faltar la cita obligada a la serie furor de este momento, “El Juego del Calamar”. 


Cuando llegó el momento del recuento final, se registró un empate entre tres participantes. La resolución de la ronda de desempate fue emocionante, ya que las tres demostraban su alto nivel de conocimientos. 


Finalmente, resultó ganadora una participante de nombre Vicky, que relató que vive en un pueblo llamado Santa Catalina. Se encuentra en la zona de las sierras de la provincia de Córdoba y contó que se interesó en la cultura coreana el año pasado, al iniciarse la pandemia. Azarosamente, se cruzó con un video sobre BTS y así comenzó su “camino de ida” hacia el hallyu, que la llevó -como a tantos otros- a seguir indagando, disfrutando del cine coreano, los k-dramas, el K-pop y el aprendizaje del hermoso idioma de este país. En segundo lugar, quedó ubicada Carmela, de Córdoba capital y en el tercer lugar estuvo Mayra, de la ciudad de Moreno en la provincia de Buenos Aires.


El Quiz on Korea Argentina finalizó luego de casi dos horas de interacción entre los participantes y la conductora, a través de la pantalla del Centro Cultural Coreano.


Esperamos que el próximo año se pueda retornar paulatinamente a la normalidad y que este hermoso evento pueda volver a realizarse de manera presencial, como se hacía previo a la pandemia.

eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.