Por la reportera honoraria de Korea.net, Araceli González de Argentina
8 de octubre de 2021
Corea a la Paik (Paik's Spirit) es un nuevo programa que nos permite acercarnos a la gastronomía y las bebidas tradicionales de Corea de la mano del reconocido y querido chef Paik Jong-won, quien se destaca por ser presentador de diversos programas de televisión dedicados a la gastronomía de Corea| Netflix
Netflix sigue sumando producciones surcoreanas a su catálogo y en este artículo te presentamos un programa que no te puedes perder si disfrutas de su gastronomía.
Corea a la Paik (nombre en inglés: Paik's Spirit) es el nombre de este nuevo reality que llega para ampliar las ofertas que el gigante del streaming tiene para ofrecer a las audiencias de todo el mundo y se trata de un programa que nos permite acercarnos a la gastronomía y las bebidas tradicionales del país de la mano del reconocido y querido chef Paik Jong-won, quien se destaca por ser presentador de diversos programas de televisión dedicados a la gastronomía en Corea.
El programa se encuentra disponible desde el 1º de octubre en la plataforma Netflix y si bien no deja de lado el eje gastronómico, tiene una vertiente muy importante dirigida a dar a conocer a fondo la cultura ligada a las bebidas tradicionales del país, algo novedoso tomando en cuenta el incremento en el interés por la cultura coreana que se ha venido desarrollando a partir de determinados consumos culturales pero que encuentra por primera vez gran alcance a nivel global gracias a Netflix y plataformas de video como YouTube.
“El astro culinario Paik Jong-won y sus famosos invitados disfrutan comiendo y bebiendo mientras intercambian historias sobre la vida y la buena mesa”. Así se presenta la serie en una breve reseña que espera despertar la curiosidad de quienes buscan nuevos contenidos para consumir.
Lo interesante de esta propuesta es que a lo largo de los seis capítulos que por el momento presenta esta primera temporada y tienen una duración de aproximadamente una hora, no solo conoceremos un lado más íntimo de los famosos en el momento de uno de los rituales más importantes para todas las culturas: el de la comida, sino que se convierte en una propuesta educativa por demás novedosa ya que el chef Paik a lo largo de cada uno de ellos, nos adentrará así como a sus invitados, a conocer en mayor profundidad los orígenes de bebidas coreanas como el soju y el makgeolli, entre otras bebidas destiladas que cuentan en la mayoría de los casos con miles de años de historia en su haber, lo que se convierte en sí mismo en una cultura propia del país.
Algunas de las celebridades que el público podrá ver en este programa incluyen a los raperos Jay Park y Loco, la actriz Han Ji-min, el actor Lee Seung-gi y la jugadora de voleibol Kim Yeon-koung, entre otras destacadas personalidades .
La actriz Han Ji-min es invitada a esta nueva experiencia que el chef ofrece para conocer la cultura coreana. | Captura de pantalla de canal oficial de Netflix Korea en YouTube
Corea a la Paik reúne además de lo mejor de los platillos, las bebidas tradicionales y su historia, impactantes imágenes en alta definición con un nivel de detalle tan espectacular al momento de sus respectivas preparaciones, así como dramatizaciones y actos musicales para ir presentando cada ingrediente que se convierten en condimentos aún más llamativos para el programa y para qué negarlo, abren el apetito y el deseo de ser participante junto a los entrevistados de esas deliciosas comidas junto al chef.
Los deliciosos platillos coreanos no dejan de ser el centro de atención de Corea a la Paik. | Captura de pantalla de canal oficial de Netflix Korea en YouTube
■ Soju y maekgeolli: las bebidas milenarias representantes de Corea en el mundo
Uno de los primeros y grandes protagonistas de este programa es el soju, una bebida tradicional fermentada hecha a base de arroz y con alcohol que no sólo es un gran acompañamiento para las comidas, sino que se erige además como un gran compañero al momento de socializar con otros, algo similar a lo que ocurre con el mate en la Argentina, la cual más que una bebida tradicional nacional, es percibido como un modo de compartir con otros y acortar distancias, de conocerse, hacer amigos, entrar en confianza con otras personas.
Sin duda alguna, el soju es el licor más consumido del mundo e internacionalmente reconocido como perteneciente a la cultura coreana. | Captura de pantalla de canal oficial de Netflix Korea en YouTube
El chef cuenta la historia de esta espirituosa bebida, sus orígenes, modos de preparación tradicionales, los nuevos modos de fabricación y comercialización de las mismas, las etiquetas al momento de beber y compartir con otros, las diferentes marcas y las características regionales de cada una, la cual las dotan de una personalidad propia, así como información que sólo un conocedor de la industria y de su propia cultura podría hacerlo, lo que nos habilita como espectadores a descubrir a fondo este lado de la cultura del país que muchas veces pasa desapercibido pero que forma parte vital de ella tanto como los acontecimientos históricos que la conforman.
En los siguientes capítulos nos adentra además a conocer sobre el somaek, la combinación de soju y cerveza y las dramatizaciones musicalizadas especialmente nos permiten reconocer los diversos modos de preparar este trago que no puede estar ausente si hablamos de disfrutar de la cultura de los tragos coreanos y de hecho es, uno de los modos de consumir el soju que más fácilmente encontramos los extranjeros cuando se nos dificulta tomar de manera independiente el este licor de arroz que tiene una graduación alcohólica de entre el 15% y 20%, algo a lo que no estamos acostumbrados a consumir diariamente.
El makgeolli, un vino elaborado a partir de arroz, es otra de las bebidas más reconocidas de la cultura coreana en el mundo. | Captura de pantalla de canal oficial de Netflix Korea en YouTube
El makgeolli, un vino elaborado a partir de arroz, es otra de las bebidas más reconocidas de la cultura coreana en el mundo, del mismo modo como nos permite conocer acerca del soju, Paik nos guía a reconocer los orígenes y la importancia de esta bebida, así como de los tragos y destilados que se preparan a partir de ella en las diferentes regiones que conforman la República de Corea, para ellos nos permite recorrer junto a él bares de tragos que sin duda alguna, se convierten en sitios turísticos obligados para los siguientes viajes a Corea que podamos planificar y poder experimentar en carne propia la cultura de estas bebidas tradicionales en su país.
También hay algo particular en el hecho de acompañar en el recorrido a este chef y sus invitados a lo largo de las diferentes regiones para disfrutar de buena comida y bebida, que también nos llevan a disfrutar de hermosos paisajes de las diferentes ciudades que trascienden a la mundialmente reconocida Seúl cosmopolita y del mismo modo a conocer las marcas más tradicionales de bebidas y modos de preparación de estas en cada nuevo sitio.
Aprender mientras se bebe y se come. Esta parece ser la cautivadora premisa que este reality nos acerca, el cual es un programa original de Netflix, producido por CJ Entertainment en Corea y que podemos disfrutar desde cualquier parte del mundo.
■ Acerca de Paik Jong-won (a veces escrito también como Baek Jong-won)
Una figura influyente en el mundo gastronómico del país es el encargado de presentarnos a Corea a través de su gastronomía. | Netflix
Tal vez uno de los más reconocidos paladares que posee el país en la actualidad pertenece a Paik Jong-won, quien como te mencionamos anteriormente, lleva adelante la conducción de numerosos programas de televisión gastronómicos, entre los cuales se puede mencionar a "Baek Jong-won's Alley Restaurant", emitido por la cadena SBS.
Este empresario incursionó además en la escritura de libros que contienen clásicas recetas de la gastronomía coreana, así como también nuevos platillos fusión y llevó adelante además la creación de The Born Korea, una compañía dedicada enteramente a la franquicia de locales gastronómicos con el que lleva adelante la gestión de restaurantes de más de 15 marcas diferentes tanto dentro como fuera de su país que se especializan desde platillos elaborados con cerdo hasta cafeterías, como la icónica 'Paik's Coffee'.
Lleva adelante su canal en YouTube donde comparte recetas de fácil acceso a todo el público para animarlos a preparar y disfrutar de la gastronomía coreana, llamado Paik’s Cuisine, el cual cuenta con subtítulos en inglés, japonés, vietnamita y tailandés y tiene nada más y nada menos que la asombrosa cifra de 5,18 millones de suscriptores, un número impresionante para un canal en esta plataforma dedicado a contenido gastronómico.
Si quieres seguir al chef para intentar realizar las recetas que comparte puedes hacerlo a través de su canal de YouTube, así como a disfrutar de Corea a la Paik en Netflix para tener un tour virtual por buenos bares, reconocer la historia del país así como de las bebidas y las comidas.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.