Por la reportera honoraria de Korea.net, Romina Marin de España
1º de noviembre de 2021
El inicio del otoño marca los primeros cambios visuales en los paisajes naturales de Corea con el resurgimiento del follaje otoñal. Los árboles que predominan son el arce y el gingko que revelan tonos cálidos como el rojo, naranja y amarillo. Generalmente, este período comienza entre finales de septiembre y mediados de octubre y su mayor auge se produce aproximadamente dos semanas después. Este fenómeno varía según el área geográfica, por lo que este año empezaron a surgir las primeras variaciones de tonalidades a finales de septiembre en la provincia de Gangwon-do y se estima que finalice a principios de noviembre en la provincia de Jeolla-do.
A pesar de que Corea cuenta con diversos lugares para contemplar esta alteración paisajística, los parques nacionales son la opción por excelencia. Debido al terreno montañoso que presenta el país, existen un total de veintidós parques naturales a lo largo de las distintas provincias. A continuación, se realizará una descripción acerca de cinco parques naturales en los que poder contemplar unos panoramas otoñales singulares:
■ Parque Nacional Seoraksan
Las personas que visitan Seoraksan pueden optar por distintas rutas para hacer senderismo y apreciar las formaciones rocosas, arroyos, bosques frondosos, valles, cascadas y la cordillera, todo ello rodeado de hojas teñidas de colores otoñales. | iclickart
El Parque Nacional Odaesan es distinguido por sus espectaculares paisajes, especialmente durante la temporada de otoño, convirtiéndolo así en uno de los destinos más deseados por los visitantes. | Organización de Turismo de Corea
Al igual que el Parque Nacional Seorak, el Parque Nacional Odaesan se ubica en la provincia de Gangwon-do, recibió su nombre porque la forma de la montaña se asemeja al centro de una flor de loto envuelta en cinco pétalos de loto, debido a los cinco picos principales de la zona. Fue designado undécimo parque nacional en 1975. Es distinguido por sus espectaculares paisajes, especialmente durante la temporada de otoño, convirtiéndolo así en uno de los destinos más deseados por los visitantes. Destaca su denso bosque de abetos de 40 metros de altura y la gran variedad de especies de plantas, mamíferos, aves, anfibios, reptiles, peces, insectos y arácnidos que posee. El templo budista Woljeong es un lugar adecuado para poder observar las vistas otoñales, siendo también el punto de partida hacia una ruta muy popular llamada Seonjae. Esta ruta atraviesa un sendero mayoritariamente llano que se extiende por un arroyo y una gran diversidad de rocas y árboles coloridos que conecta con el templo Sangwon. También se halla un sendero afamado por los budistas que conduce hacia el santuario Jeokmyeolbogung, un lugar designado como Tesoro Nacional oficial en 2018 y que alberga una reliquia del Buda Shakyamuni.
■ Parque Nacional Songnisan
En otoño, los visitantes pueden gozar de las vistas que ofrecen los árboles durante el follaje mientras caminan por los senderos de Songnisan. | Organización de Turismo de Corea
El Parque Nacional Songnisan se sitúa en la cordillera de los montes Sobaek, entre las provincias Chungcheong del Norte y Gyeongsang del Norte, exactamente en el centro del país, de ahí proviene su nombre que se interpreta como "alejado del mundo ordinario". Este lugar fue elegido sexto parque nacional de Corea en 1970 y fue llamado también el segundo Geumgang en referencia a la famosa pintura del pintor Jeong Seon en virtud de su magnificencia.
Uno de los tesoros naturales de este parque nacional es el pino Jeongipumsong el cual, según la leyenda coreana, recibió el rango de ministro por el rey Sejo (1417-1468). Del mismo modo, este lugar conserva aves protegidas por el Ministerio de Medio Ambiente, peces autóctonos y varias especies únicas en peligro de extinción. Uno de los atractivos de la zona es el templo budista Beopju, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2018 y que forma parte de uno de los templos más grandes del país que mantiene la única pagoda de madera tradicional. En otoño, los visitantes pueden gozar de las vistas que ofrecen los árboles durante el follaje mientras caminan por los senderos.
■ Parque Nacional Naejangsan
El pabellón Uhwajeong, situado en un estanque, son algunos de los puntos populares que conecta la naturaleza con la calma espiritual. | Korea National Park Service
El Parque Nacional Naejangsan se encuentra ubicado entre las provincias de Jeollabuk-do y Jeollanam-do y fue denominado octavo parque nacional en el año 1971. Su nombre, traducido como "oculto en su interior", proviene de los posibles enigmas que esconden las montañas. Este lugar alberga su propia biodiversidad con alrededor de 5.000 especies distintas. Este lugar es particularmente conocido por el túnel de arces compuestos de múltiples colores que bordean ambos lados del camino de partida y que se extienden a lo largo de 800 metros. El templo Naejang, construido en el Reino de Baekjae (18 a.C.-660 d.C.), y el pabellón Uhwajeong, situado en un estanque, son algunos de los puntos populares que conecta la naturaleza con la calma espiritual. Para comunicarse también con el entorno natural, los visitantes pueden contemplar las cascadas Dodeok y Guemseon. Asimismo, desde el observatorio del pico Yeonjabong, se aprecian los valles repletos de bosques y las laderas rocosas, así como el follaje otoñal desde una perspectiva distinta.
■ Parque Nacional Jirisan
Parque Nacional Jirisan es un lugar que atrae a numerosos senderistas de todo el mundo por el atractivo que desprende los colores de los arces durante la temporada de otoño. | iclickart
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.