Por la reportera honoraria de Korea.net, Araceli González de Argentina
5 de noviembre de 2021
El Servicio de Cultura e Información de Corea (KOCIS, por sus siglas en inglés), ha presentado el 5 de noviembre el calendario oficial del año 2022 para seguir promoviendo Corea en el mundo y, aprovechando la temática de webtoons, nos muestra los encantos del país. Por ello, no queremos perder la oportunidad de contarte de qué trata esta impresionante industria que sin lugar a dudas está ganando la atención del mundo, porque se vale del desarrollo digital para el consumo del entretenimiento que promueve.
El presidente Moon Jae-in utiliza una mascarilla con diseño de webtoons coreanos en una actividad para celebrar el Día de los cómics, el 3 de noviembre de 2020. | Facebook de la oficina presidencial Cheong Wa Dae
El tema que se presenta en el calendario de 2022 es “Evolucionando en un fenómeno global y parte de la vida cotidiana” y a través del arte de doce creadores de webtoons prometedores, el KOCIS nos acompañará durante los doce meses del año 2022. Esta no es la primera vez que una entidad del gobierno surcoreano promueve estos contenidos creados especialmente para consumo digital, con anterioridad incluso pudimos asistir al momento en que el presidente Moon Jae-in utilizó una mascarilla con personajes de webtoons en conmemoración al 'Día de los cómics', el 3 de noviembre del año 2020 en una sesión que llevó adelante la oficina presidencial con otros miembros del gabinete y en donde el uso de esta mascarilla fue para mostrar apoyo a esta industria de consumo cultural.
Mascarillas confeccionadas por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo con personajes de diferentes webtoons para promocionar esta industria nacional.| Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo
La mascarilla fue confeccionada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo con este mismo motivo y el hecho de que el presidente sumará su apoyo a esta causa representó poner el valor el crecimiento de la popularidad de los webtoons coreanos, a sus creadores y las plataformas donde se alojan los mismos como un consumo cultural prometedor en vistas a un futuro en que todo se encuentra cada vez más mediado por el acceso a dispositivos móviles que nos permiten realizar numerosas actividades y acceder a flujos de información en nuestro día a día.
Si los dramas y el k-pop lograron posicionarse como los máximos exponentes de la primera y la segunda ola de consumos culturales de origen surcoreano en todo el mundo, actualmente estamos asistiendo a la tercera ola donde los webtoons son los productos más representativos que acompañan al desarrollo de nuevas plataformas de consumo mediado por lo digital que, a raíz de la pandemia de COVID-19 marcó el inicio de un consumo masivo a todos estos canales.
Para ponernos en contexto, los webtoons son un tipo de historietas desarrolladas y pensadas exclusivamente para ser leídas a través de dispositivos móviles. Los mismos se leen en una sola tira continua al desplazar hacia abajo en nuestras pantallas y se destacan por presentar gran cantidad de obras a color y temática libre. En muchos casos los lectores pueden sentirse parte de las historias que estos autores crean, porque tocan de manera crítica temas que tienen impacto en la sociedad, como la misma dependencia a las redes, el bullying, la presión de las instituciones educativas, la dificultad del acceso al trabajo, entre otros.
Además, el webtoon se diferencia del webcómic no sólo porque presenta un formato amigable, sino porque a menudo suelen tener elementos multimedia como música o animaciones que hacen de la lectura una interesante forma de consumo cultural que hasta entonces no había penetrado en este segmento cultural.
Los tópicos que son abordados de manera crítica y al mismo tiempo con una estética determinada que se corresponde con cada creador de webtoon, calan tan hondo en la sociedad que hemos sido testigos de numerosas oportunidades en las que estos han sido adaptados a series y películas tanto a nivel local por grandes cadenas de televisión surcoreanas, como por gigantes del streaming que tienen alcance global como Netflix. Estas compañías, reconociendo el potencial de exportación de las historias originadas por estos jóvenes y prometedores creadores coreanos, apuestan a millonarias inversiones para ampliar el alcance de sus creaciones o convertirse en el primer acercamiento a la historia para aquellos que aún desconocen la gigante industria webtoon del país y acercarse a ella por medio del consumo audiovisual.
Nevertheless es un webtoon que se puede leer tanto en el sitio como la aplicación Webtoon de Naver. Fue el contenido que dio pie a la adaptación de la serie por Netflix. | Captura de pantalla de canal ‘Naver Webtoon’ en YouTube
Entre webtoons de gran impacto que fueron convertidos en series o películas y que podemos encontrar en el catálogo de Netflix se encuentran: Dulce Hogar, Itaewon Class, #Vivo, Love Alarm, D. P.: El cazadesertores, Nevertheless y A la caza de espíritus malignos, entre muchos otros que la propia productora ha decidido presentar en su catálogo como producción original o ha decidido incorporar tras su lanzamiento en cadenas de televisión coreanas, reconociendo la interesante trama que poseen de base para hacer esta transición del contenido a formato audiovisual.
Afiche promocional del drama 'Nevertheless'. | Netflix.
Por otro lado, webtoons que han tenido su adaptación en televisión por grandes cadenas coreanas de televisión como tvN, JTBC, OCN, entre otros incluyen 'Mi identificación es Belleza de Gangnam', '¿Qué le ocurre a la secretaria Kim?', 'Extraños del infierno', 'Navillera', 'Rugal (también disponible en Netflix)' y el éxito inconfundible tanto en su versión original webtoon tanto como la serie, 'True Beauty'.
Sweet Home, que sirvió de base para la serie homónima (Dulce Hogar, en español) fue escrito por Kim Carnby e ilustrado por Youungchan Hwang. Se puede accedera través de Webtoon de Naver. | Naver Webtoon
En el año 2020, la re adaptación realizada por Netflix del famoso webtoon, Sweet Home o Dulce Hogar, fue uno de los contenidos más consumidos en el catálogo provenientes de Corea del Sur. | Netflix
El gran alcance que estos contenidos han logrado trascendiendo las barreras del país en el que fueron originados, permitió que se conviertan en producto de consumo del mercado internacional con una identidad propia que es cada vez más requerido en todo el mundo, puesto que responde no a una digitalización de los clásicos cómics, sino a la creación de un consumo de alta calidad que se adapta a los modos y tiempos de consumo de su público, por ello es posible identificarlos dentro del segmento de cultura snack: breves y adictivos en cuanto a tema, estética, que son consumidos rápidamente como un bocadillo.
Los webtoons han establecido un nuevo modo de experimentar las historietas digitales en un nivel que se adapta a los tiempos en los que vivimos y por ello logró destacarse de sus contrapartes japonesas y americanas, quienes continúan con el modo de producción habitual de historietas a través de publicaciones físicas y realizadas manualmente, lo que suele llevar más tiempo y requiere el pago de sus aficionados para acceder a su lectura, mientras que acceder a los webtoons coreanos es gratuito (a excepción de lecturas adelantadas de los siguientes capítulos, lo que requiere un mínimo pago) y es tan sencillo como contar con un dispositivo móvil y acceso a internet.
Entre los sitios que alojan la mayoría de los webtoons a los que tenemos acceso no solo en su riquísimo idioma original, sino también en inglés, español y otros idiomas podemos mencionar a Lezhin Comics y Webtoon de Naver. | Naver webtoon
Entre los grandes sitios que alojan la mayoría de los webtoons a los que tenemos acceso no solo en su riquísimo idioma original, sino también en inglés, español y otros idiomas podemos mencionar a Lezhin Comics y Webtoon de Naver.
Kakao Webtoon es otro sitio que posee muchos de estos contenidos, pero la única limitación que presenta es que gran parte de su contenido está en coreano, por lo que puede llegar a ser una barrera en su acceso, pero si conoces el idioma, te invitamos a disfrutarlo, puesto que siempre, leer o acceder a un contenido en su idioma original permite una mayor riqueza y entendimiento del contexto y los términos que se emplean, que se pierden muchas veces a través de las diferentes traducciones.
KOCIS busca promover los webtoons a todo el mundo como la nueva industria a ser reconocida de origen surcoreano a través de la creación del calendario 2022 en colaboración con diferentes creadores de webtoons que acompañarán al público todo el año. | Facebook de Korea.net (Korea Clickers)
Calendario 2022 KOCIS X K-Webtoons
Teniendo presente la información hasta aquí desarrollada, vemos entonces la enorme importancia que revisté que una entidad como el Servicio de Cultura e Información de Corea presentó un calendario para el año 2022 que enseñe a través de la ilustración de jóvenes promesas de esta industria los encantos que Corea tiene para ofrecer al mundo.
Como turistas, esperamos ansiosos la oportunidad de poder experimentar cada uno de estos encantos una vez el regreso del turismo se vuelva una realidad, ya que la pandemia puso todos los viajes en pausa para mantener el cuidado de la salud propia como de los ciudadanos coreanos. A través de los elementos y personajes más representativos, así como las comidas y lugares más destacados de Corea, este calendario nos acerca los encantos únicos del país.
A través de los elementos y personajes más representativos, así como las comidas y lugares más destacados de Corea, este calendario nos acerca los encantos únicos del país.
Calendario del mes de junio de 2022. | Facebook de Korea.net (Korea Clickers)
Los deportes no podían faltar como elemento representativo del país. En la imagen vemos a An San, la arquera que rompió récords en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en primer plano, así como dos taekwondistas, el cual es el deporte nacional del país.
Si bien el calendario será enviado físicamente en todo el mundo a determinadas entidades encargadas de promover la cultura coreana, el KOCIS además presenta la oportunidad de que todos aquellos interesados en acceder al calendario puedan descargarlo a través de su sitio web haciendo clic aquí.
Un punto no menos importante es que lo puedes obtener tanto en su versión en inglés como en español, por lo que te invitamos a seguir manteniéndonos un nuevo año junto a KOCIS disfrutando y conociendo Corea, esta vez, dando pie a conocer la gran industria de webtoons originados en este país y que sin duda, están obteniendo el reconocimiento que se merece siendo los máximos exponentes de la nueva era de la olla coreana en el mundo.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.