Por la reportera honoraria de Korea.net, Ivana Alzaga de México
10 de enero de 2022
El 3 de enero, el presidente Moon Jae-in y la primera dama Kim Jung-sook invitaron a la oficina presidencial (Cheong Wa Dae, en coreano) a los funcionarios de las principales organizaciones de beneficiencia de Corea para animarlos. Entre ellos estaban la Asociación Nacional de Tuberculosis de Corea, el “Cofre Comunitario” de Corea del Sur (Community Chest of Korea), entre otros.
La abuela Park Chun-ja de 92 años visitó la casa presidencial de Corea del Sur, el pasado 3 de enero del 2022, donde junto con el presidente Moon Jae-In y su esposa asistieron al evento especial donde donaría su dinero a obras de beneficencia. Ella decidió donar a la fundación Green Umbrella Child Fund Korea, una institución que se enfoca en fortalecer los programas de bienestar para proteger los derechos del niño, la cual ha liderado el bienestar de los niños en Corea durante muchos años.
El presidente Moon Jae-in y su esposa, Kim Jung-sook, y la donadora Pak Chun-ja | Cheong Wa Dae
Park Chun-ja creció bajo los cuidados de su padre y tuvo una vida muy difícil, no solo por la ausencia de su madre, sino también porque su familia carecía de solvencia económica. Es por eso que empezó ella a vender kimbap (un plato de origen coreano elaborado a base de arroz blanco cocido y otros ingredientes enrollados en una alga prensada) desde los 10 años.
Toda su vida vendió este delicioso alimento afuera de la fortaleza Namhansanseong y gracias a todo su esfuerzo logró juntar 650 millones de wones, equivalente a poco más de medio millón de dólares, los cuales donó a la fundación Green Umbrella Child Fund Korea.
La abuela Park Chun-ja expresó que “nunca ha habido un sentimiento mejor que compartir”. Ella desde pequeña mostró esa actitud altruista, dedicando más de 40 años de su vida a ayudar a las personas discapacitadas. Así, ella nunca dejó de ayudar a otras personas.
Por otro lado, el pasado 8 de diciembre del 2021, Park Ja-yeon, una mujer de 86 años, donó un total de 1.100 millones de wones, lo que es equivalente a casi un millón de dólares a su región natal llamada Seongju, un condado en la provincia de Gyeongsangbuk-do, Corea del Sur.
Ella creció en la pobreza, así que su vida no fue fácil, es por eso que tuvo que trabajar desde muy joven para poder salir adelante. Después de mudarse a Seúl y trabajar muy duro, pudo abrir un restaurante en la capital surcoreana, el cual manejó durante más de 15 años y le permitió ahorrar el dinero. Para ella era un placer comprar diversas obras de arte que posteriormente donó en beneficio de todos los habitantes de Seongju. Entre lo donado a la ciudad se encuentran casas, terrenos en la región, diversas propiedades y 106 obras de arte.
Gracias a su gran generosidad, la ciudad le otorgó a la abuela Park una placa de agradecimiento por su noble labor hacia los pobladores de Seongju.
Abuela Park Ja-yeon recibiendo un reconocimiento por parte de las autoridades de la ciudad de Seongju | Captura de pantalla del canal de Yonhapnews en YouTube
Lo que tienen en común estas dos abuelas coreanas, además de tener un gran corazón, es que ambas crecieron en la pobreza y al vivir en carne propia los estragos de esta situación, decidieron ayudar a que las personas no vivieran como ellas, que tuvieron que padecer por falta de recursos económicos.
Sin duda alguna, estas historias conmovedoras nos recuerdan la importancia de compartir, porque al hacerlo, no solo se obtiene un sentimiento de satisfacción, sino que también esto da pie a que más cosas buenas lleguen a nuestras vidas.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.