Por la reportera honoraria Ivana Alzaga de México
Fotografías: Tantara Salsa Club
13 de junio de 2022
Gracias a la música y al baile, personas de diferentes partes del mundo han logrado crear lazos de amistad sin importar la barrera del idioma y la cultura. Este es el caso de Corea del Sur y Latinoamérica, con uno de los ritmos latinos más conocidos en el mundo, la salsa.
Durante mi usual navegación por Instagram, encontré la cuenta de Tantara Salsa Club y desde el primer momento me interesé mucho por ellos debido a que desconocía que en un país tan lejano, este ritmo latino era enseñado a jóvenes estudiantes coreanos interesados en aprender a bailar salsa. Es por eso que me puse en contacto con los operadores de la academia de baile, Seulgi Shin, mejor conocida como "Loy" y Lee Chae Wook, mejor conocido como "Noble", por medio de Instagram y correo electrónico desde el pasado 9 de mayo hasta el 9 de junio del 2022.
A continuación, te invito a que conozcamos juntos la historia detrás de la creación de Tantara Salsa Club. Tantara abrió sus puertas el 13 de marzo del 2021 y en este poco tiempo cuenta con más de 150 miembros, incluyendo instructores y alumnos de países latinoamericanos como El Salvador y Perú.
-¿Cómo nació la idea de abrir esta academia?
"A pesar de que Corea ha cambiado durante las últimas dos décadas, por cuestiones culturales, la gente aún no le da la importancia debida a los bailes sociales. Loy y yo tomamos la decisión de abrir esta academia exclusivamente para personas de 20 a 29 años, y así, poder cambiar los estigmas culturales, permitiendo que la sociedad coreana pueda conocer verdaderamente la alegría de bailar salsa y otros ritmos latinos".
-¿Cómo inspira y motiva a sus alumnos al momento de enseñarles a bailar Salsa?
He aprendido que cada persona tiene su propia motivación para aprender a bailar. La mayor retroalimentación que he recibido de mis alumnos para motivarlos a querer seguir aprendiendo, es el hecho de que la salsa se baila en todo el mundo.
Según mi experiencia, es una excelente manera de hacer nuevos amigos cuando viajas, ayudando así, a construir una estrecha relación que perdura incluso después de regresar a casa.
"El baile es una excelente manera de hacer amigos cuando viajas y construir relaciones que perduran incluso después de regresar a casa" -Instructor Noble.
El instructor "Noble" nos comparte que en un futuro cercano espera poder visitar por primera vez tierras latinoamericanas. "Mis primeras tres opciones son México, Cuba y El Salvador, país de donde provienen algunos de mis amigos bailarines" añadió.
-¿Quién es su artista latino favorito?
Son muchos los que me gustan. Diría que por el momento Dani J y Romeo Santos, ya que en estos últimos días estoy muy enfocado en la bachata, pero mi favorito de todos los tiempos es Marc Anthony.
-¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
Me encanta enseñar y difundir mi conocimiento y experiencia para hacer que el baile social sea divertido y agradable. También me esfuerzo mucho en conocer a mis alumnos, especialmente cuando tienen 20 años. Quiero que me vean como un mentor y acudan a mí en busca de algún consejo o comprensión de sus situaciones personales. Trato de escucharlos y animarlos, y es muy satisfactorio ser alguien en quien la generación más joven pueda confiar.
"Trato de escucharlos y animarlos. Es muy satisfactorio ser alguien en quien la generación más joven pueda confiar" -Instructor Noble
-Los ritmos latinos son apreciados mundialmente, pero normalmente las personas comentan que les resulta complicado aprender a bailarlos, ¿este fue el caso de sus alumnos coreanos?
Sí. Por eso lo primero que hago es explicarles los diversos instrumentos y ritmos básicos que se usan en las canciones latinas y hacer que aplaudan al ritmo que les presento mientras escuchan una canción que elijo para ellos.
También les pido que escojan su canción latina favorita y que la escuchen hasta que puedan tararearla, lo que creo que les da familiaridad y una mayor comprensión de la canción. Por lo general, con el tiempo mis alumnos entienden el ritmo de la canción, lo que les facilita bailarla.
A continuación, las opiniones de 3 alumnos de la academia, respecto a los bailes latinos y sus motivaciones por aprenderlos:
-Kevin Rey Veliz Bravo de Perú
Lo que más me gusta de Tantara son todas las actividades que realizamos. Desde un bingo mensual, hasta noches de karaoke y viajes de un solo día. Considero que todas estas actividades nos permiten acercarnos más como miembros y como amigos y no puedo negar que gracias a Tantara he conocido a muchos amigos con los que comparto y vivo lindas experiencias.
"Siempre me ha gustado bailar, pero no había tenido la oportunidad de asistir a clases. Gracias a un amigo conocí Tantara y tomé la decisión de inscribirme. Fue así como inició mi aventura aprendiendo salsa y bachata" -Kevin Veliz
-Yeji Jang- Corea del Sur
Al estudiar español, quería experimentar la cultura latinoamericana a través del baile. Me gustaron tanto las canciones de reggaetón en versión salsa que al final empecé a tomar clases de salsa.
En Corea, este ritmo latino es considerado un pasatiempo para personas mayores, por lo que no es tan fácil que estudiantes de mi edad con interés en la cultura latina puedan acceder a este tipo de clases, pero afortunadamente Tantara está formado por personas de edades similares a la mía, lo que hace que exista muy buena comunicación mientras bailamos, así que es más fácil aprender y divertirse.
"Me encanta esta nueva etapa en donde aprendo y tengo la oportunidad de conocer y de ser amiga de buenas personas y buenos maestros también". -Yeji Jang
-Seunghak Chai- Corea del Sur
Cuando estaba en Inglaterra, un amigo me insistía mucho en salir a bailar, pero sinceramente me daba miedo, hasta que un día, en una salida, me di cuenta de que disfrutaba del baile y ahora soy un gran fan de la salsa.
Lo que más me gusta de Tantara son mis compañeros porque son personas con las que puedo bailar, algo que me genera una muy buena vibra.
"Disfruto mucho del baile y ahora soy un gran fan de la salsa" -Seunghak Chai
Mi más sincero agradecimiento a Loy y Noble, los operadores de Tantara Salsa Club por brindarme la oportunidad de entrevistarlos y conocer más sobre ellos y su gusto por los ritmos latinos. También a Kevin Veliz, Yeji Jang y Seunghak Chai, quienes amablemente aceptaron compartir sus experiencias tomando clases de salsa, demostrando así, el gran poder de la música y el baile para unir naciones, generando estrechos lazos de hermandad entre Corea y los países latinoamericanos. Todo esto mientras se baila al mismo son, el son de la salsa y de los ritmos latinos.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.