Por las reporteras honorarias Alejandra Cruz Peña de México y Sheila Hernández de Cuba
Fotografías: Laura de La Portilla
El primer "Festival de Corea en Cuba" se realizó los días viernes 12 y sábado 13 de agosto de 2022, con el objetivo principal de difundir la cultura coreana en el país. El evento consistió en diferentes talleres de manifestaciones artísticas, los cuales se realizaron en el recién inaugurado Centro Cultural y Escuela de Idioma Coreano en La Habana, Cuba. Además se proyectó la película documental "Jerónimo", que trata sobre los descendientes coreanos, en el Cine Acapulco.
Dicho evento fue auspiciado por diversas entidades como la Embajada de Corea del Sur en México, el Centro Cultural Coreano (CCC) en México, el Consejo Asesor de Unificación Nacional Democrática y Pacífica (PUAC) en América Central y el Caribe. Además, estuvieron presentes, Suh Jeong-in, embajador de Corea del Sur en México, Park YoungDoo, director del CCC en México, Park Rae-gon, presidente del capítulo de Centroamérica y el Caribe de PUAC de Corea, Jeong Ho-hyun, presidente del capítulo Cuba de PUAC, y Yi Chongyul, el entonces director general del Servicio de Cultura e Información de Corea (KOCIS), adscrito al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, así como también, Antonio Kim, presidente de la Asociación de los descendientes de inmigrantes en Cuba descendientes coreanos en Cuba.
Desde las 10 de la mañana, y hasta las 5 de la tarde, se llevaron a cabo los talleres de las diferentes manifestaciones artísticas de la cultura coreana. Los profesores coreanos de los talleres fueron Vivian Oh, Park Jeong Mi, Seong Kyun Yoo, Olivia Ferreira, Sung Joong Kim, Ji A Kim, e Isaac Kim. Enseñaron caligrafía moderna con hangeul, prueba de hanbok -la vestimenta tradicional coreana, maquillaje coreano, canto folclórico, gastronomía coreana, hangeul en hanji (papel tradicional) y flor de loto. Fue una experiencia única e interesante, que desde el inicio de la pandemia no ocurría. Todos se sentían felices de estar allí reunidos, donde no solo comprendieron un poco más de esta gran cultura, sino que fue un momento de despeje y diversión en medio de los tantos sucesos que ha ocurrido en el mundo en los últimos años.
Prueba de Hanbok y taller de caligrafía durante el festival. Imagen editada por Alejandra Cruz con fotografías de Laura de La Portilla