Por la reportera honoraria Nancy Rosas Rosas de México
Corea del Sur nos permite conocer múltiples aspectos de su cultura y aunque sea un país muy pequeño geográficamente, podríamos decir que, en otros aspectos, es demasiado grande. Esto no es solo por su enorme historia y tradición sino por su extensiva mitología, por la cual, en la actualidad, se pueden observar esculturas sobre estos mitos en distintos lugares emblemáticos y muy concurridos del país.
Algunos son una reinterpretación moderna que a simple vista se pueden ver como una escultura común, sin embargo, esconden mucha historia, tales como el caso del "Oso de la fortuna", que está inspirado en la historia de Ungnyeo del mito de Dangun.
El 'Oso de la fortuna' es una enorme escultura situada en el área de descanso del puente Yeongjong, que une el continente con el Aeropuerto Internacional de Incheon. | Aeropuerto de Incheon
Según la leyenda, existía un oso y un tigre que le rezaban al divino Hwanung, hijo del rey del cielo, Hwanin, para que los transformara en seres humanos, por lo que Hwanung les dio un puñado de artemisa mística y 20 dientes de ajo, y les dijo que si lo comían y no veían la luz del sol durante 100 días, se convertirían en humanos.
Solo el oso pudo lograrlo, tras lo que renació como mujer, a quien le dieron por nombre Ungnyeo, no obstante, como quería casarse, tras su ferviente oración para poder realizarlo, Hwanung se convirtió en un varón y se casó con ella.
Se dice que el hijo que dio a luz después del matrimonio se convirtió en Dangun Wanggeom, el fundador de Gojoseon. Se cree que este mito es una integración mítica de los acontecimientos históricos alrededor de la fundación de Gojoseon.
Dicho lo anterior, prácticamente, Ungnyeo fue la madre progenitora del rey Dangun, ante la primera nación en la historia de Corea, dado a que gobernó el país durante 1.500 años. Esto fue posible porque tanto los reyes de Gojoseon como Dangun y sus descendientes se llamaron Dangun, dando así la suma de los 1.500 años entre todos los periodos de cada uno de los reyes.
Gracias a la fama que se le dio a este mito, se sigue recordando a Ungnyeo de manera diferente, teniendo una reinterpretación moderna. La escultura, a medio camino hacia el Aeropuerto Internacional de Incheon, no es precisamente una escultura de mujer, sino la de un oso de color azul, y sobre su cabeza se mirar a un pequeño osezno de color amarillo, el cual se puede deducir que es Dangun.
El 'Oso de la fortuna' se puede visualizar de camino al Aeropuerto Internacional de Incheon, y es tan grande que su forma se puede ver desde lejos, debido a su altura de 23,5 metros. | Captura de Pantalla del Canal de Changpa Youngsan World en YouTube
Cabe destacar, que dentro del mito, la figura del oso también tiene el significado de impartir buena fortuna, debido a lo que le sucedió a Ungnyeo, que logró convertirse en humana, de ahí el nombre "Oso de la fortuna". Por esta razón, cuando se visita la escultura, está permitido tocarla, ya que se dice que tiene el poder de conceder los deseos de las personas. Asimismo, se puede saber del mito, debido a que se muestra una pequeña explicación al respecto.
El 'Oso de la fortuna' es una figura majestuosa registrada en el libro de récord Guiness como la escultura de acero más grande del mundo, llevando consigo la reinterpretación moderna del mito de Dangun. | Página de la Autopista del Aeropuerto de Incheon en Facebook
En general, el "Oso de la fortuna" representa más que una simple escultura, ya que, con esta figura también se puede presenciar la cultura coreana cuando se llega al país. Se dice que simboliza el espíritu de la autopista del Aeropuerto Internacional de Incheon, el cual se está extendiendo por el mundo. Espero que en tu próxima visita a Corea puedas visitar esta maravillosa escultura, cuando podemos decir, sin lugar a dudas, que el país nos recibe con una muestra de su larga historia.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.