Reporteros Honorarios

18.11.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Mónica Victoria Angulo Hernández de México 

Ya que la península coreana ha estado habitada desde hace miles de años, en su territorio podemos encontrar diversas estructuras arquitectónicas que han ayudado a entender de mejor manera la historia y el estilo de vida de sus habitantes a través de los años. Esto es especialmente visible con las fortalezas de montaña, las cuales son muy numerosas en Corea, a tal punto que ha sido llamado como "un país de sanseong (fortalezas de montaña)" por la Administración del Patrimonio Cultural (CHA, por sus siglas en inglés). Entre la gran cantidad de fortalezas que actualmente existen, destaca la de Hwaseong, en Suwon, debido a la modernidad de sus elementos, reconocida por la Unesco como patrimonio cultural de la humanidad.  


Vista nocturna de la fortaleza de Hwaseong | Wikimedia Commons

Vista nocturna de la fortaleza de Hwaseong  | Wikimedia Commons


Las fortalezas de montaña son, en resumen, instalaciones de defensa desarrolladas por los ancestros de los coreanos actuales que utilizan la geografía montañosa del territorio como forma de protección. Estas fueron construidas por los habitantes locales con la finalidad de preservar sus vidas y propiedades ante amenazas extranjeras. Según los registros de la CHA, existieron alrededor de 2.400 fortalezas que varían entre si por su diseño y forma de construcción debido a su evolución con el paso de los años. Cabe mencionar que es usual encontrar a sus alrededores antiguos sitios de culto y túmulos.


La pared de Samnyeon está hecha de pequeñas piedras cuidadosamente acomodadas para asegurar la fuerza de la misma | Korea.net

La pared de la fortaleza de Samnyeon está hecha de pequeñas piedras cuidadosamente acomodadas para asegurar la fuerza de la misma. | Korea.net


Debido a su importancia en la historia como sitios de defensa ante los invasores, muchas fortalezas son sitios históricos, en especial las ubicadas en la zona central de Corea. Es en esta región donde se ven las características más notorias de las mismas por la forma especial de sus sistemas defensivos, los cuales dan registro de las estrategias defensivas y ofensivas de los ejércitos antiguos. Mientras que unas fueron construidos en lugares alejados a los que tienen acceso por medio de ríos, como las fortalezas de Deokju, Jangmi, Chungju y Joryeong; otras están situados en lugares donde el tráfico de personas era notable, como la fortaleza de Sangdang.

En esta zona destaca la fortaleza de Samnyeon, descrita como la más impenetrable de todas por sus altas paredes internas y externas hechas de piedra, las cuales alcanzan los 20 metros de altura y que tiene refuerzos en su base, características arquitectónicas del periodo de los Tres Reinos. Además, cuenta una puerta con trampilla diseñada de manera que el enemigo debe de rodear las murallas de la fortaleza que, a medida de acercarse a la entrada, se vuelen semicirculares y por ende permiten vigilar a cualquier persona que quiera ingresar.



Las altas paredes de la fortaleza de Samnyeon permitían ver de manera detenida al enemigo antes de que se acercara | Korea.net

Las altas paredes de la fortaleza de Samnyeon permitían ver de manera detenida al enemigo antes de que se acercara. | Korea.net


Sin embargo, si visitas la fortaleza de Hwaseong, verás fácilmente que esta es muy diferente de todas las mencionadas anteriormente debido al uso de tecnología moderna para la construcción de sus paredes, como la hwalcha (polea). Edificada entre 1794 y 1796 para la protección de la ciudad moderna de Suwon, es una fortaleza con paredes hechas de piedra y ladrillos especiales que permitieron hacerlas más altas y derechas que todas las anteriormente construidas, haciéndola más difícil de atacar.

Entre sus 5,52 km de extensión se pueden ver diversas instalaciones únicas de Hwaseong, como el muro defensivo en la cima de las murallas para ver al enemigo y disparar lanzas, flechas e incluso armas de fuego por los hoyos hechos en la pared externa; sus cuatro puertas de entrada: Janganmun al norte, Paldalmun al sur, Changnyongmun al este y Hwaseomun al oeste; y los diversos pasos de agua para el arroyo que cruza la fortaleza llamados sunmun, sobre los que descansa el pabellón Hwahongmun.



external_image

Aquí se pueden apreciar algunas de las características que hacen de Hwaseong un lugar único. |Organización de Turismo de Corea


Todas estas características ayudaron a que la fortaleza de Hwaseong fuera designada en 1997 como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco. Actualmente, la CHA está buscando que las fortalezas localizadas en la región central también sean designadas como patrimonios de la humanidad, debido a su riqueza e importancia cultural.

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.