Reporteros Honorarios

27.07.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Por la reportera honoraria Liz Paucar de Perú

Fotografías: Captura de pantalla del sitio web de Google Art & Culture


Portada de la exhibición 'Zona Desmilitarizada de Corea'

Portada de la exhibición 'Zona Desmilitarizada de Corea'


El día de ayer, 27 de julio, se cumplieron 70 años de la suspensión de las hostilidades de la Guerra de Corea (1950-1953), un evento trascendental en la historia mundial. Por tal motivo, Google Art & Culture (GAC, por sus siglas en inglés) conmemora este hecho presentando "Zona Desmilitarizada de Corea", una exhibición en línea que permite explorar este lugar a través de la historia, la naturaleza y el arte.


Para la realización de esta exposición, se contó con el apoyo del Ministerio de Asuntos de Patriotas y Veteranos de Corea del Sur y de nueve instituciones culturales coreanas, entre las que figuran el Monumento a los Caídos en la Guerra de Corea, el Instituto Nacional de Ecología y el Proyecto Real DMZ.

Simon Rein, director ejecutivo de programas del GAC, señaló en una entrevista para medios coreanos que explorar este lugar es una forma de conmemorar el 70º aniversario de la firma del acuerdo que puso un alto al fuego, y esta fecha se convierte en una forma de mostrar la riqueza y diversidad de la cultura coreana.

Como se sabe, la Zona Desmilitarizada de Corea (DMZ, por sus siglas en inglés) fue creada el 27 de julio de 1953 como parte del acuerdo del armisticio de la Guerra de Corea. Según explica el GAC, es un área de 907 kilómetros cuadrados, que cruza el centro de la península coreana de este a oeste, y se extiende por un ancho de 4 kilómetros, con una longitud de 2 kilómetros, de sur a norte.

La foto muestra algunas de las obras exhibidas en la exposición 'Zona Desmilitarizada de Corea'.

La foto muestra algunas de las obras exhibidas en la exposición 'Zona Desmilitarizada de Corea'.


A través de archivos fotográficos, documentos, vídeos y audios, así como de recorridos virtuales e imágenes de realidad aumentada, el público podrá aprender sobre la Guerra de Corea y la DMZ, explorando el pasado, presente y futuro de este lugar.

De esta manera, los visitantes conocerán los momentos más relevantes de la Guerra de Corea, desde su estallido, el 25 de junio de 1950, hasta la firma del acuerdo del alto al fuego, el 27 de julio de 1953. Por supuesto, sin dejar de aprender sobre las diversas batallas libradas y el apoyo internacional que recibió Corea del Sur. Además, obtendrá información sobre Busan, que en aquel entonces fungía como la capital provisional del país, y varios de los patrimonios culturales que fueron marcados por el dolor de la guerra, como el Búnker de defensa de Pocheon, la Oficina del Partido Laborista de Cheorwon, el Crematorio de las fuerzas de la ONU de Yeoncheon, entre otros.


También, podrá apreciar la naturaleza de la DMZ y la zona fronteriza, áreas que son el hogar de animales en peligro de extinción como la nutria, el pececillo estrella negra, la cabra de montaña y de plantas que crecen exclusivamente en la península coreana como el caso de la Salvia chanryoenica Nakai.

Asimismo, podrá visitar la Exposición Especial del Proyecto Real DMZ e imaginar el futuro de la DMZ a través de pinturas y fotografías de distintos artistas coreanos.

Cabe precisar que el GAG es un sitio web que brinda acceso gratuito a una diversidad de obras provenientes de distintos artistas y organizaciones culturales, desde cualquier parte del mundo. Actualmente, ofrece una amplia variedad de temas relacionados con Corea del Sur.

Para visitar la exhibición "Zona Desmilitarizada de Corea" puede ingresar al siguiente link http://artsandculture.google.com/project/korea-dmz


shong9412@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.