Por la reportera honoraria Laura Cristina López Velázquez de México
Fotografías: Daniel Armenta
Algunos scouts de la delegación mexicana que asistieron al campamento del 25° Jamboree Scout Mundial, se toman una foto conmemorativa.
El pasado 12 de agosto concluyó el 25° Jamboree Scout Mundial, un campamento juvenil planeado por la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS), el cual se inauguró el 1 de agosto en Saemangeum, en el condado de Buan-gun, en la provincia de Jeollabuk-do, Corea del Sur.
Con el propósito de motivar a los jóvenes a hacer sus sueños más grandes, aceptando sus ideas y opiniones, este año se reunieron aproximadamente 43,000 scouts de 158 países, donde compartieron su cultura y pusieron en práctica la ciudadanía global responsable, bajo el lema "¡Dibuja tu sueño!".
Dado lo anterior, el 13 de agosto entrevisté mediante una videollamada por Google Meet a Daniel Armenta, un joven scout de 17 años, originario de la Ciudad de México, quien fue uno de los 756 mexicanos que asistió a este campamento mundial. A continuación, les comparto su experiencia en el evento de este año.
¿Desde cuándo eres un scout y cuál fue tu motivación para convertirte en uno?
Soy scout oficialmente desde los siete años, sin embargo, formo parte de ellos desde los tres años, dado que en ese entonces mi mamá también era scout, y desde temprana edad siempre estuve interesado en todas las actividades relacionadas con las cuerdas y nudos.
¿Cuál crees que es la importancia de los scouts en la sociedad?
Considero que los scouts tenemos el deber de ayudar a los demás. Hay una frase de los scouts que me gusta mucho, la cual es "Ayudar sin obtener una recompensa a cambio". Pienso que ese es el deber principal de los scouts.
Respecto al Jamboree Scout Mundial, ¿cuál es el objetivo de estos eventos mundiales para los jóvenes?
En lo personal, considero que el principal objetivo es manifestar un entendimiento de paz; es decir, unirnos entre naciones y convivir mutuamente como uno solo, sin importar las diferencias sociales, culturales y el idioma.
Unos scouts mexicanos se toman una foto conmemorativa junto con Pedro Díaz Maya (centro, portador de la camisa verde), el jefe de la delegación mexicana, durante el campamento del 25° Jamboree Scout Mundial, llevado a cabo en Saemangeum, en el condado de Buan-gun, en la provincia de Jeollabuk-do.
Daniel Armenta (izquierda) y su amigo que también participó en el 25° Jamboree Scout Mundial, se toman una foto en el palacio Gyeongbokgung, en Seúl, Corea del Sur.
Fuera del Jamboree, ¿qué lugares tuviste la oportunidad de visitar?
Tuve la oportunidad de conocer Seúl y un poco hacia el norte, en la zona donde está ubicado el Centro para el Futuro Coreano Unificado, dado que ahí nos hospedamos durante los últimos días, a causa de un tifón.
¿Qué fue lo que más te gustó de esta experiencia?
En general, me gustó mucho que los coreanos son muy alegres. Además, sus normas sociales son diferentes, por ejemplo, el hecho de quitarse los zapatos al entrar a una casa y entregar algo con las dos manos es algo que no se ve en México. También me gustó la experiencia de ir a un restaurante tradicional coreano y me pareció impresionante la gastronomía, la arquitectura, la tecnología, el orden de la ciudad, la limpieza y el proceso de reciclaje.
¿Te gustaría visitar nuevamente Corea del Sur en el futuro?
Sí, por supuesto, me encantó el país, porque desde que llegas se nota un cambio e igualmente, te cambia la perspectiva de ver la vida.
Finalmente, ¿quieres compartir un mensaje para los lectores de Korea.net?
Les diría que, si tienen la oportunidad de ir a un Jamboree, vayan sin pensárselo, porque es una experiencia muy bonita e impresionante. El choque cultural que hay entre naciones del mundo se vuelve muy interesante de cierta forma y se hacen amigos para toda la vida. Por último, la reflexión que me dejó el Jamboree es: "no importa cuánto dolor estés pasando, siempre debes recordar que cada cosa que nos sucede tiene su tiempo y su ritmo y, que al final todo pasa, todo llega y todo cambia, y como decía Baden Powell 'Si tenéis el hábito de tomar las cosas con alegría, rara vez os encontraréis en circunstancias difíciles'".
Daniel Armenta (izquierda) junto con scouts de distintos países, se toman una foto durante el campamento del 25° Jamboree Scout Mundial, en Saemangeum, en el condado de Buan-gun, en la provincia de Jeollabuk-do.
shong9412@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea