Por la reportera honoraria Laura Lia Pecho de Bolivia
Video: Canal oficial de la Embajada de Corea en Bolivia en YouTube
El “Annyeong Festival” es un evento cultural que organizó la Embajada de Corea del Sur en Bolivia para clausurar la temporada de actividades culturales coreanas del 2023. Llevado a cabo en el centro de la ciudad de La Paz, el evento llamó la atención de todo aquel que pasaba por el lugar, sintiéndose atraídos por la música y las diferentes actividades preparadas para aquella tarde.
Se dio inicio a la tarde con una muestra de música tradicional preparada por el grupo de samulnori del Instituto Rey Sejong. Inaugurado el evento se realizó la apertura de puestos de pintura, durante esta actividad el público presente tuvo la oportunidad de dar riendas sueltas a su creatividad, decorando sus propias tote bags y agregándole su toque personal, participar de esta actividad también permitía el ingreso al concurso por la bolsa más creativa.
La música coreana también estuvo presente en la actividad, comenzando con la presentación especial de canto solista, en la que dos participantes decidieron mostrar su talento y además su conocimiento y aprendizaje del idioma coreano, deleitando al público con canciones famosas de dramas coreanos e incluso cantos tradicionales como el “Arirang”.
Participantes de la actividad de canto en la entrega de sus reconocimientos | Embajada de Corea en Bolivia
El K-pop como un gran motor del movimiento cultural coreano alrededor del mundo, logrando llegar a más personas a través de la música, ritmos pegadizos e incluso letras que llegan al corazón de los fans. En el festival se contó con la presentación de grupos que anteriormente habían ido a representar a Bolivia en concursos de dance cover a nivel internacional, posteriormente la entrega de los reconocimientos por parte de la embajada en agradecimiento a los diferentes actos presentados.
Asimismo, se exploró otro lado de la cultura coreana desde el estilo y la manera en la que Corea impone moda a nivel mundial. Para las personas, tanto asiáticas como no asiáticas, estar a la moda puede significar vestir parecido a una estrella de K-pop, sin embargo, la moda coreana va mucho más lejos. El estilo peculiar que llevan tanto los artistas como la población coreana en general se ha vuelto un fenómeno a nivel mundial, creando tendencia y modificando el modo de vestir de muchas generaciones. Durante el festival, muchos jóvenes se inscribieron al concurso de moda coreana para mostrar como lucían sus outfits inspirados en la moda de este país, durante su vida cotidiana.
Participantes del concurso de Moda Coreana haciendo su pasarela | Embajada de Corea en Bolivia
Finalmente, el evento se cerró con una actividad muy divertida y educativa, un quiz. Todos los asistentes al evento recibieron un tablero de bingo para poder participar del juego, los presentadores lanzaban una pregunta sobre la cultura de Corea, entonces los participantes competían por alcanzar una bandera puesta sobre una mesa, el primero en obtenerla y responder correctamente al quiz podía escoger un número de la lota. Fue un juego bastante divertido que además de entretener a los participantes, les permitió aprender un poco más respecto a Corea, sus tradiciones, fechas importantes, vocabulario nuevo en coreano y mucho más.
Este tipo de actividades culturales enriquecen las relaciones amistosas entre ambos países, incentiva la curiosidad de la gente por conocer una nueva cultura y permite la libre expresión en todos los aspectos de aquellos que aman la cultura coreana y desean aprender cada día más. Mientras tanto, quedamos a la espera de las futuras actividades que organizará la Embajada de Corea en Bolivia durante este 2024.
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.