Reporteros Honorarios

10.06.2024

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Dailiana González de Cuba

Fotografías: Sung SooKyung

Desde el 12 de marzo y hasta el 7 de abril, la galería W.ART ubicada en Mabpo-gu, Seúl, abrió sus puertas para presentar la colección de arte titulada "Arte cubano representando Corea más allá de las diferencias", en celebración por el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Corea, el pasado 14 de febrero.

Durante la exposición se pudieron apreciar diversas obras de los pintores cubanos Dariel Pérez, Alejandro Pedrido y Sandra Austrich. La galería se especializa en dar a conocer el arte cubano y latinoamericano en Corea y a través de esta exposición esperan poder promover el intercambio artístico entre los dos países.

A pesar de no poder disfrutar la exhibición presencialmente, tuve la oportunidad de apreciar algunas de las piezas de arte de manera online a través de la página web de la propia galería. Me llamó la atención como los artistas representaban el encanto de Corea en sus obras, así que contacté a la directora de la galería, Sung SooKyung, quien nos concedió una entrevista en línea.

Sung SooKyung (izda.) directora de la galería W.ART posa junto a visitantes de la exposición.

Sung SooKyung (izda.) directora de la galería W.ART posa junto a visitantes de la exposición.



Dé una breve presentación de la galería W.ART y el trabajo que esta realiza.

El nombre de la galería ‘W.ART’ es un acrónimo de ‘We are all artist’, que significa ‘Todos somos artistas’, que es la declaración de misión de la galería de que "cada persona nace con arte". Yo, que no entendía nada de pintura, tuve la oportunidad de abrir los ojos al arte después de hablar con un artista que conocí mientras viajaba a La Habana, Cuba en 2019 y escuchar sobre su filosofía y el mundo del arte. En ese momento coleccionaba obras de arte cubano y apoyaba a artistas cubanos y, a medida que aumentaba el número de obras, abrí una galería especializada en arte cubano y latino en Corea.

Sobre la presentación de la colección "Arte cubano representando a Corea más allá de las diferencias", ¿cómo surgió la idea de realizar la exhibición?

Nos alegró escuchar la noticia del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea y Cuba y planeamos una exposición de felicitación con las obras de artistas cubanos. La razón por la que se eligió el título como “Arte cubano que representa a Corea más allá de las diferencias” es por una obra titulada “Seúl” creada por el artista cubano Dariel Pérez. El autor Dariel, quien nunca ha estado en Corea, dijo que estaba profundamente impresionado por la respuesta de Corea a la crisis y su respuesta global ejemplar durante la pandemia de coronavirus. En ese momento, mientras buscaba información e historia sobre Corea, le maravilló el hecho de que Corea es un país que tiene más de 5.000 años y que tiene su propio idioma, el 'hangeul’, y se le ocurrió una obra llamada 'Seúl' así que lo plasmó en el lienzo.

En la obra ‘Seúl’ del artista cubano Dariel Pérez se puede apreciar las vistas del río Hangang.

En la obra ‘Seúl’ del artista cubano Dariel Pérez se puede apreciar las vistas del río Hangang.



¿Cómo se desarrolló el evento?

Muchos medios coreanos acogieron y mostraron gran interés en el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea y Cuba. Gracias a ello, también ha aumentado significativamente el interés por la galería W.ART, que apoya a los artistas cubanos y alberga su obra desde hace varios años. Muchas personas visitaron la exposición de nuestra galería y, en particular, organizaciones privadas como la “Asociación de Intercambio Corea-Cuba” en Corea. Además, también visitaron esta exposición ex embajadores coreanos que sirvieron en Sudamérica, como Colombia y Perú.

¿Cuál fue el objetivo de la exposición?


Creo que Cuba tiene muchos grandes artistas en diversos campos como el jazz, el arte y la danza. Si se abre la embajada de Cuba en Seúl con el establecimiento de relaciones diplomáticas, a nuestra galería le gustaría invitar a artistas cubanos más talentosos a exhibir las obras únicas y multiculturales de Cuba para promover intercambios culturales más activos entre Corea y Cuba.

Varias personas disfrutaron de la exhibición durante sus reuniones de trabajo realizadas en la galería.

Varias personas disfrutaron de la exhibición durante sus reuniones de trabajo realizadas en la galería.



¿Cuántas personas visitaron la galería durante la exhibición?

Fue una exposición corta que duró 3 semanas, la visitaron aproximadamente 100 visitantes, y también hubo casos en que personas vinieron en tren desde zonas lejanas para verla después de enterarse de la exposición a través de un blog.

¿Cuál fue la reacción de los visitantes al ver obras de artistas foráneos representando a Corea en las mismas?


Las obras de los artistas cubanos tienen un estilo pictórico único que no se puede encontrar en ningún otro lugar de Corea, las expresiones son bastante directas y muestran colores fuertes, pero hay muchos aspectos emocionales de las pinturas que resuenan en el pueblo coreano. Nuestra galería ofrece 100 por ciento comentarios de arte (docentes) a los visitantes, y muchos visitantes que escuchan los comentarios de arte se sienten animados y tienen la experiencia de que les hagan preguntas sobre temas clave de la vida. Algunas personas incluso dicen haber experimentado alivio de la depresión. La exposición fue un gran éxito. El arte cubano es un arte maravilloso y único que combina culturas y razas orientales, europeas y africanas, permitiéndonos empatizar y sentir la sabiduría de otras culturas. El arte cubano hace reflexionar sobre la humanidad que hemos perdido y lo que debemos perseguir en la vida.

Es un gran orgullo para mí como cubana poder apreciar a Corea en las obras de artistas de mi país y además conocer que otros visitantes en Corea también pudieron ser partícipes de esta hermosa colección de arte. Esperemos que un futuro, con el establecimiento de las relaciones diplomáticas, el intercambio cultural entre ambos países se fortalezca y que asimismo en las galerías cubanas se pueda disfrutar de las obras de artistas coreanos.

kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afecto y entusiasmo hacia Corea.