Laure Mafo, cantante de pansori (ópera lírica tradicional coreana).
Laure Mafo interpreta una canción de pansori, una forma de ópera lírica tradicional coreana que destaca por su profundidad emocional y su rica narración. A través de su interpretación, combina su formación única y su amor por este arte, ofreciendo al público una experiencia auténtica que refleja tanto su pasión como su dedicación.
¿Cómo ha sido todo el proceso para convertirse en cantante de pansori?
Tengo que aclarar que todavía soy estudiante. El proceso no ha sido fácil, especialmente porque comencé a aprenderlo después de los 30, mientras que la mayoría de los coreanos que se especializan en esta área suelen empezar a los 3 o 4 años. Sin embargo, estoy haciendo mi mejor esfuerzo. Ahora que estoy estudiando en la universidad, es diferente. Allí no solo aprendo pansori, sino también otros tipos de música tradicional. Es realmente genial.
Una de las actividades que más me gusta es el campamento de entrenamiento de verano e invierno que hacemos todos los años. Durante tres semanas, vamos a las montañas a practicar. Cantamos todo el día, desde las cinco o seis de la mañana hasta las nueve o diez de la noche y, a menudo, voy a la sala de práctica después de la escuela para seguir practicando.
La cultura coreana es muy diferente de la europea. Usted, que vivió en Francia, ¿qué fue lo que le resultó más difícil en su adaptación a la vida en Corea?
El lenguaje formal es lo más difícil para mí. En el idioma coreano hay muchos caracteres chinos que son muy difíciles. La comunicación es la parte más complicada aquí.
Con respecto a la cultura coreana, mi profesor me ha seguido enseñando aspectos importantes, así que no se me hace realmente difícil. Siento que hay muchas similitudes entre la cultura africana y la coreana.
El idioma coreano es extremadamente complicado; entiendo que cantarlo debe serlo aún más. ¿Cómo prepara las canciones para poder acercarse a la pronunciación de un cantante nativo?
Practico mucho y mi profesor siempre corrige mi pronunciación. A veces, me pongo un bolígrafo en la boca para practicar. No hay otro método más que practicar y practicar.
Ha sido bien recibida por el público coreano. ¿Ha sido muy difícil llegar a ellos y demostrar que un extranjero puede cantar pansori?
No, al contrario, el público coreano está realmente sorprendido y orgulloso de que un extranjero se interese por su música tradicional. Así que no fue realmente difícil para mí llegar a ellos. Creo que todo el mundo sabe que soy extranjera y que empecé a interpretar este género musical tarde.
En Corea, el pansori es muy popular entre los propios coreanos, así que la gente tiene curiosidad por saber cómo puede hacerlo un extranjero. Después de actuar en algunos programas de televisión populares, la gente conoce mi historia. A los coreanos les gusta la gente trabajadora, y creo que estoy haciendo todo lo posible por aprenderlo, por eso me aceptaron.
¿Recuerda su primera presentación ante el público?
Sí, de hecho, no esperaba que fuera tan rápido. A los cuatro meses de llegar a Corea, mi maestra me pidió que participara en un concierto con ella. Le dije que era imposible para mí memorizar incluso una canción corta en un período tan corto, pero me dijo que me ayudaría a estar lista. Confié en ella y, para mi primer concierto, interpreté una parte de Heungboga, la primera canción de la historia. Incluso cometí errores, pero el público me animó y me dio un gran aplauso final.
A pesar de que estaba estresada, al final los asistentes me felicitaron y mencionaron que el pansori es muy difícil incluso para los coreanos, y se sorprendieron de cómo logré memorizar la letra. Dijeron que estaba bien cometer un error en mi primer concierto y que debía seguir haciéndolo porque poseo una gran voz.
He podido ver los hermosos comentarios del público coreano en su canal de YouTube. ¿Qué siente al leerlos y ver que su trabajo les gusta?
Es un gran estímulo para mí. No es fácil mantener la motivación todos los días, pero gracias a estos comentarios siempre sigo adelante y no me rindo.
¿Ha cantado fuera de Corea? ¿Cómo fue esa experiencia?
Sí, en París y en Camerún. En 2018, tuve el honor de actuar en el Palacio de los Elíseos frente al presidente francés Emmanuel Macron y al entonces presidente surcoreano Moon Jae-in. Fue un momento increíble.
En 2019, actué en la Embajada de Corea en Camerún frente a mi familia, miembros del gobierno y embajadores. También he actuado en muchos otros lugares de París. Espero que algún día tenga la oportunidad de actuar en España. ¿Sabía que tradujimos una canción al español? Ahora estoy practicando la pronunciación.
La gente siempre se sorprende cuando me ve con el hanbok. ¿Por qué esta chica negra lleva un hanbok y un abanico? Entonces empiezo a cantar y dicen: ¡whaou!