Por la reportera honoraria Claudia Paola Villarroel Abasto de Bolivia
Fotografías: Netflix
Video: Canal de Netflix Latinoamérica en Netflix
Para quienes disfrutan del suspenso y las historias llenas de giros inesperados, “Revelación”, el nuevo thriller psicológico del director Yon Sang-ho, conocido por la aclamada película “Estación Zombie: Tren a Busan”, llega al catálogo de Netflix con una propuesta inquietante y reflexiva.
Esta producción fusiona el distintivo estilo del cine coreano con una visión internacional, respaldada por el cineasta mexicano Alfonso Cuarón, conocido por películas como “Roma” y “Gravedad”, y Gabriela Rodríguez en la producción ejecutiva.
Las primeras escenas me remontaron a la película “Hope” (2013) que trata el caso real de una niña que fue abusada cuando iba camino a su escuela, cuyos detalles horrorizaron a la sociedad coreana y al mundo. Sin embargo, los giros de la trama pronto dan cuenta que Revelación toma otro rumbo narrativo.
La película Revelación transcurre en un ambiente lluvioso y sombrío.
A lo largo de sus dos horas de duración, la historia se desenvuelve en un escenario sombrío y opresivo, donde la lluvia y la tormenta intensifican la sensación de inquietud mientras seguimos a Sung Min-chan, un pastor dedicado al servicio de su iglesia quien descubre que su matrimonio pende de un hilo y recibe en su servicio a un ex convicto, Kwon Yang-rae, condenado por delitos sexuales.
Pronto una sospecha infundada despierta la paranoia del pastor quien sigue a Kwon y lo lleva a cometer un crimen involuntario, los eventos macabros relacionados con el mismo, son justificados por Sung como revelaciones divinas para ejercer justicia.
Paralelamente, la investigadora Lee Yeon-hui, interpretada por Shin Hyun-been, de la Unidad de Crímenes Violentos, es asignada a trabajar en el caso de la desaparición de una adolescente miembro de la iglesia de Sung, un hecho que le recuerda vívidamente la pérdida de su hermana quien fue víctima de Kwon Yang-rae. Es así que Yeon-hui debe lidiar con traumas personales y un fuerte sentimiento de culpa.
El manejo de los personajes, sus conflictos y traumas personales hacen posible sentir su angustia, dilemas y contradicciones. La película toca temas como la fe, la percepción de la realidad y la moralidad, mostrando cómo las creencias personales pueden distorsionar el juicio y llevar a consecuencias extremas.
Ryu Jun Yeol interpreta al pastor Sung Min-chan en la película Revelación.
Asimismo, la trama deja en entredicho los juicios sociales hacia personas que sufrieron abusos en la infancia, así como las ambigüedades y deficiencias de la justicia.
La interpretación de Ryu Jun Yeol como el pastor es bastante convincente y su trabajo resulta impecable en escenas en las que su personaje está al borde de la locura. De igual modo, la caracterización del actor Shin Min-jae como ex convicto, aporta realismo a este thriller bien logrado.
El trasfondo psicológico que sostiene esta historia se basa en el fenómeno de la paraeidolia que hace que las personas relacionen imágenes aleatorias, o patrones de luces y sombras, como caras y las vea en objetos o en la naturaleza. Es así como el pastor ve el rostro de Jesús en espacios naturales o interiores que interpreta como la revelación que respalda y justifica sus acciones.
Al final, Revelación nos muestra que el autoengaño humano y el peligro de la fe malinterpretada puede justificar incluso lo imperdonable. Pero también nos deja el aliciente de que es posible redimirse de la culpa.
Shin Hyun-been en una escena de la película Revelación interpretando a la detective Lee Yeon-hui.
kimhyelin211@korea.kr
Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afecto y entusiasmo hacia Corea.