Por la reportera honoraria Ana Mabel Miranda de Panamá
Ante la ausencia de conciertos de K-pop en Panamá y América Latina, las proyecciones cinematográficas se consolidan como una alternativa clave para que los fans vivan la experiencia, manteniendo vivo el vínculo entre artistas y audiencias en la región.
Cada vez que un artista de K-pop lanza una gira mundial o World Tour, las empresas toman en cuenta a países grandes para sus conciertos. Al anunciar la etapa para América, solo seleccionan ciertas ciudades de Estados Unidos o México, y si por un milagro deciden anunciar fechas para Latinoamérica, solo agregan a la lista a países como Chile, Argentina, y Brasil. De unos años para acá han decidido darles la oportunidad a otros países como Perú o Colombia. Sin embargo, el resto de países de América Latina muy rara vez es incluido en las giras. Así, la única opción que queda es viajar a los países donde se dan fechas de tour, o simplemente seguir esperando.
En los últimos años, la presencia de películas y documentales de K-pop se ha visto como una alternativa para los países que no reciben visitas de los artistas. La creciente presencia de contenidos cinematográficos relacionados con el K-pop en América Latina responde tanto a una demanda del público como a una estrategia bien estructurada por parte de distribuidoras y agencias de entretenimiento coreanas. Su proyección ha ido en aumento, con una variedad de opciones disponibles, desde la transmisión de conciertos en cines hasta documentales sobre la industria y la evolución del K-pop.
Las proyecciones de K-pop en cines se han convertido en una experiencia popular, y las empresas han visto factible realizar transmisiones de conciertos actualizados o retransmisiones “en vivo” en vez de llevar a los artistas a dichos países, debido a las dificultades logísticas y económicas que implica organizar giras en la región. De hecho, al solo llevar las transmisiones, abaratan costos, y a su vez, permite mantener la relevancia de los artistas en mercados internacionales, generando ingresos y expanden su base de seguidores; y como fans, nos queda tomar lo que nos dan.
Banners oficiales de las películas de BIGBANG y BTS Burn the Stage | Cuentas oficiales de artistas en Instagram
Boleto y pequeño afiche para la función única de BTS: Burn the Stage en Caribbean Cinema, provincia de Veraguas (Nov 2018) | Ana Mabel Miranda
Entre otras películas que han tenido funciones en años previos, que incluyen tanto documentales como grabaciones de conciertos, ampliando así la oferta para los fans, podemos mencionar a BTS Love Yourself in Seoul (2019), BTS Bring the Soul: The Movie (2019), BTS Break the Silence: The Movie (2020), Super Junior World Tour - Super 8 Show: Tiempo Infinito (2021), BLACKPINK: The Movie (2021) y BTS Permission to Dance - On Stage – Seoul (2022).
Las distribuidoras ayudan con la expansión
Con el creciente auge del K-pop a nivel mundial, las compañías de entretenimiento coreanas como JYP Entertainment, SM Entertainment y Hybe (anteriormente Big Hit Entertainment) han expandido su presencia internacional estableciendo subsidiarias y alianzas estratégicas en mercados clave, incluidos Estados Unidos y América Latina. Estas colaboraciones han facilitado la distribución de contenidos exclusivos, como conciertos y documentales, adaptados para la exhibición en salas de cine. Un claro ejemplo es la asociación de Hybe con Trafalgar Releasing, reconocida por llevar a la pantalla grande eventos de alta demanda como: Taylor Swift: The Eras Tour y Renaissance A Film by Beyoncé, fortaleciendo así la oferta cultural y comercial del K-pop en la región latinoamericana.
La unión de Hybe y Trafalgar ha traído grandes ingresos a ambas empresas, y también para la industria del cine. Según Marc Allenby, en una entrevista concedida a Music Business Worldwide (marzo, 2022), el director ejecutivo de Trafalgar Releasing, mencionó “Estamos encantados con el éxito récord de este proyecto, no solo para nosotros, sino para la industria del cine de eventos en su conjunto. Es un testimonio tanto del fandom abrumadoramente dedicado de ARMY como del regreso general a los cines a escala mundial”.
De hecho, la transmisión de Permission to Dance on Stage, grabada en el Estadio Olímpico de Seúl, recaudó 32,6 millones de dólares en taquilla. El récord mundial anterior, según HYBE y Trafalgar, para un evento cinematográfico global, fue el de Bring the Soul en 2019, que durante su temporada limitada de dos semanas en salas recaudó alrededor de 24,3 millones de dólares.
HYBE Cine Fest en LATAM
El HYBE Cine Fest en LATAM incluyó a múltiples países del centro y sur de América: México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Perú. El evento se llevó a cabo durante siete días, del 14 al 20 de noviembre de 2024, en las salas de Cinépolis. Los conciertos principales fueron BTS Map of the Soul ‘ON: E’, Seventeen World Tour ‘BE THE SUN’, Tomorroww X Together World Tour ‘ACT: SWEET MIRAGE’ y Enhypen EN WORLD TOUR ‘FATE’.
También se transmitió el 2023 Weverse Con Festival, un concierto que alinea todos los artistas (hasta finales de 2023) bajo el nombre de HYBE, incluyendo a Zico, Tomorrow X Together, Enhypen, Le Sserafim y BOYNEXTDOOR, invitando a todos los fandoms de Hybe a convivir mientras apoyan a sus favoritos. Además, se agregó a la lista de funciones la experiencia de karaoke HYBE CINEMA NORAEBANG, en donde los fans pudieron cantar y bailar al ritmo de las canciones favoritas de Seventeen, Tomorrow X Together, Enhypen, Le sserafim, BOYNEXTDOOR, TWS e ILLIT.
Banner oficial de Hybe Cinefest 2024 | Cuenta oficial de hybelatinamerica en Instagram
Mi asistencia a diferentes transmisiones de películas y documentales en cines de Panamá (Seventeen, BTS, TXT, NCT, RM, J-Hope, entre otros) | Ana Mabel Miranda