Ssingssing Band, dirigida por el maestro de Gyeonggi Minyo, Lee Hee-moon -centro-, es la primera banda coreana en aparecer en Tiny Desk Concert de la cadena de radio pública NPR. | Captura de la página web oficial de NPR
Por Xu Aiying y Hur SomEe
29 de noviembre de 2017
Pelo rojo, chaqueta de cuero y fuerte maquillaje.
Así es como luce el cantante Lee Hee-moon conocido por su fusión de estilo popular, Gyeonggi Minyo, con rock 'n' roll, jazz y funk.
Como hijo del maestro de Gyeonggi Minyo, Ko Ju-rang, Lee se unió a las filas de los músicos tradicionales de gugak en 2003 y se convirtió en uno de los mejores cantantes de la nación dominando el arte de las canciones de Minyo de la provincia de Gyeonggi.
En 2014, formó un grupo de seis miembros llamado Ssingssing Band, presentando en la escena global una versión moderna del género tradicional de la música folk.
El 21 de septiembre de este año, su banda apareció en Tiny Desk Concert show de NPR, cadena de radio pública estadounidense que invita a los cantantes de alto perfil de todo el mundo, como Adele Adkins, John Legend y Cat Stevens. Fue la primera participación de un grupo coreano en el programa.
Asimismo, esta reproducción de Ssingssing Band ha sido vista más de 846,855 veces desde el 23 de noviembre en el canal oficial de YouTube.
“Aunque sea un conservado, no me limito solamente a la música tradicional, me gusta explorar otras cosas”, dijo Lee durante la entrevista con KOREA.net el 17 de noviembre en el barrio de Seochon, norte de Seúl.
El cantante Lee Hee-moon presenta sus nuevas canciones utilizando aspectos del arte moderno, es decir, artes visuales, pintura y diseño, en el Espacio Seochon Seoro, Seúl, el 17 de noviembre. | Espacio Seochon Seoro
- Canta canciones de Gyeonggi Minyo usando varios elementos modernos. ¿Cuál ha sido la reacción del mundo de gugak?
Los cantantes de gugak tienen una perspectiva totalmente diferente a la mía sobre la filosofía y las tradiciones musicales. Desde una edad temprana fui bastante influenciado por mi madre que era cantante tradicional. Así, tenía en mente que debía preservar las tradiciones. Sin embargo, también fui siempre abierto a diversos tipos de música. Por tanto, he podido enfocarme en innumerables variedades.
Mi filosofía es que la música tradicional debe vivir y evolucionar al mismo tiempo. No debería seguir siendo simplemente tradición. Deberíamos esforzarnos para que la música sobreviva cambios.
- ¿Cómo reaccionó el público extranjero?
Su reacción fue como, “esta música es totalmente diferente a la música occidental. Tiene sus propios encantos distintivos”.
Cada vez que escucho música pop occidental, me siento atraído por su tono, no por lo que dicen las letras. Del mismo modo, los oyentes extranjeros pueden sentir y entender mis melodías. Pero, para su mejor comprensión, les cuento de qué va la canción.
- Recientemente sacó a luz su nueva canción “Deep Sarangbang Love: Sagyechuk (Four Axes)”. Cuéntanos sobre ella. Es una combinación entre artes visuales, pintura y diseño. Es un espectáculo que muestra el sonido tradicional.
La canción narra la historia del género Gyeonggi Minyo.
En un largo receso invernal, los agricultores solían cavar el suelo y hacer una choza con paja para descansar. Este lugar se llama “Sarangbang Profundo”. Por otro lado, “Sagyechuk” fue un camino urbano que abarca la actual Estación de Seúl, Manri-dong, distrito de Jung, y Cheongpa-dong, distrito de Yongsan. Numerosos cantantes nacieron entre estos vecindarios.
Actualmente, la mayoría de los cantantes de Gyeonggi Minyo son mujeres y yo mismo aprendí a cantar de una mujer. Sin embargo, las tradiciones se remontan a los cantantes masculinos. Esta nueva canción enfoca a estos cantantes masculinos.
- Si tiene otros desafíos que enfrentar, ¿cuáles serían?Quiero involucrarme al arte moderno, es decir, a la actuación y la pintura.
Pero también, me gustaría decir que todas mis actuaciones tendrán la base en el sonido de Gyeonggi Minyo y gugak.
Tengo previsto actuar en Australia, Estados Unidos y Alemania en febrero, marzo y abril del próximo año.
xuaiy@korea.kr