Por Yoon Sojung y Yoon Seungjin
Fotografías: Jeon Han
Vídeo: Jeon Han y Lee Jun Young
El embajador danés en Corea, Svend Olling, dijo: "Si Dinamarca y Corea unen el espíritu de innovación y audacia, podemos conseguir muchas cosas".
Olling dijo que ambos países pueden encontrar soluciones a problemas globales dada su afinidad de visión y las capacidades tecnológicas más avanzadas del mundo.
En una entrevista concedida a Korea.net el 29 de enero, con motivo del 65º aniversario de los lazos bilaterales este año, el diplomático dijo que el Gobierno danés espera reforzar la cooperación en clima y energía basada en la Alianza para el Crecimiento Verde, y en medicina y ciencia.
Sobre la cooperación médica, el embajador mencionó el envío por Dinamarca del buque hospital MS Jutlandia durante la Guerra de Corea como el inicio de dicha colaboración entre ambos países, algo que continúa hoy en día basándose en tecnología punta.
El 29 de enero, el embajador danés en Corea, Svend Olling, en una entrevista en su residencia oficial del distrito de Seongbuk-gu, en Seúl, da dos pulgares arriba al destacar el espíritu de innovación como la clave para dar forma a la cooperación bilateral.
A continuación, se presentan los extractos de la entrevista del 29 de enero en la residencia oficial del embajador en Seúl.
- El centro de innovación de su embajada para la cooperación bilateral en este campo celebró su décimo aniversario en diciembre del año pasado. ¿Qué han conseguido ambas partes con esta colaboración y en qué dirección seguirá?
Hemos seleccionado siete lugares del mundo, entre ellos Seúl, Boston, Copenhague y Múnich, para construir centros de innovación en los que podamos obtener resultados fructíferos con nuestro ecosistema de innovación. A diferencia del departamento de comercio de una embajada habitual, que se ocupa principalmente de las exportaciones, importaciones e inversiones, este centro forma una red de ecosistemas innovadores a largo plazo con investigadores y empresas emergentes, con el objetivo de cooperar e intercambiar tecnología con los países socios. Ha funcionado y ha dado resultados como la cooperación en tecnología cuántica y hospitales inteligentes.
Corea y Dinamarca son naciones audaces con algo en común: la innovación. Corea ocupa un lugar muy destacado en el índice internacional de innovación, y lo mismo ocurre con Dinamarca. Ambos son los dos países más innovadores del mundo y dos de los más avanzados en términos de tecnología.
-¿En qué sectores el Gobierno danés desea impulsar la cooperación bilateral?
En primer lugar, diría que el sector ecológico, porque ambos países se adhirieron a la Alianza para el Crecimiento Verde en 2011. Gracias a la alianza, los dos países han colaborado estrechamente para responder activamente al cambio climático al que se enfrenta el mundo. Se trata de una alianza muy singular que se ha extendido a los ámbitos de la política, la ciencia, la empresa y la energía y ha dado resultados. Espero que esta alianza pueda ampliarse a sectores científicos y tecnológicos como la tecnología cuántica y la informática.
Los productos farmacéuticos y la salud son también áreas prometedoras y nuestros mayores sectores de exportación a Corea. Recientemente, hemos creado una alianza Corea-Dinamarca de hospitales inteligentes. En el marco de este proyecto, cinco hospitales seleccionados por ambas partes planean trabajar juntos utilizando tecnología robótica e inteligencia artificial para abordar cuestiones comunes a las que se enfrentan ambas sociedades, como el envejecimiento de la población.
La alimentación es otro sector en el que la cooperación puede ser mayor. La comida coreana, como el kimchi y las algas secas, están ganando popularidad en todo el mundo. Incluso mi hija buscó algas coreanas cuando me visitó en Corea, diciendo que quería prepararse gimbap (rollos de arroz envueltos en algas secas). En Dinamarca, la comida coreana se considera un nuevo tipo alternativo de comida inteligente menos gravosa para el clima.
Dinamarca ha exportado a Corea productos lácteos y carnes como ternera, cerdo y pollo. Mi ambición personal es dar un paso más e introducir más productos gourmet en Corea. Creo que ha llegado el momento de hacerlo, porque la demanda de productos alimentarios de gama alta también está aumentando en Corea.
- Los coreanos y daneses mantienen un intenso intercambio y comparten un gran interés mutuo. ¿Cómo puede continuar esto en medio de la enorme distancia que separa a ambas naciones?
Creo que tiene que ver con el tener una mentalidad similar. Somos naciones audaces y queremos cambiar el mundo. Queremos un orden internacional basado en normas y que las Naciones Unidas (ONU) sean un factor global de primer orden para que todos vivamos en paz y armonía. Queremos actuar juntos con firmeza cuando veamos retos que van desde Corea del Norte hasta Rusia y la guerra en Ucrania. Queremos abordar juntos los problemas y encontrar soluciones con un espíritu común, un espíritu de lucha.
- El Ministerio de Asuntos de Patriotas y Veteranos eligió al buque hospital danés MS Jutlandia como héroe de la Guerra de Corea en enero. ¿Cómo han preservado ambos países el legado del buque?
Estamos asombrados y honrados por toda la atención que nos han prestado las autoridades coreanas. Al fin, hace 73 años, era un barco hospital. En aquella época, estábamos horrorizados porque el mundo acababa de salir de la Segunda Guerra Mundial que devastó Europa, pero no aprendimos la lección. Se repetía otra invasión agresiva e imperialista.
Aunque éramos un país tan pequeño y alejado de Corea y no teníamos ninguna relación con ella, sentimos la necesidad de hacer algo significativo. Así que decidimos enviar un barco hospital. Puede parecer poco si se compara con otros países que enviaron un gran número de soldados, como Estados Unidos, el Reino Unido o Turquía. Pero tomar una decisión así sobre un país que apenas conocíamos fue significativo.
Tras el acuerdo de armisticio, el personal médico del barco sintió que no había terminado su trabajo. Amaban Corea. Se quedaron y trabajaron con equipos de apoyo médico de Suecia y Noruega, que más tarde contribuyeron a la creación del Centro Médico Nacional. Hoy, Corea y Dinamarca han continuado su cooperación médica a través de la actual cooperación en hospitales inteligentes.
- ¿Cómo ve Copenhague los esfuerzos de Seúl por mejorar la paz en la península coreana y la desnuclearización de Pyeongyang?
Somos afines a la República de Corea. Tanto Corea como Dinamarca coinciden en que debemos insistir en un orden internacional basado en normas. Tenemos que limitar el número de cabezas nucleares. El poder, la provocación y el imperialismo no tienen cabida. También estamos de acuerdo sobre que no solo con Corea del Norte, sino también con otros Estados problemáticos, es necesario abordarlos mediante un enfoque de doble vía.
Tenemos que ser duros y enérgicos a la hora de responder a las provocaciones y al peligroso belicismo. Pero también tenemos que mantener abierto un camino. Hay un camino de vuelta. Si quieren alejarse del borde de la agresión, siempre estamos dispuestos a hablar de cómo podemos encontrar soluciones de manera diplomática y pacífica. Este es el denominador común de cómo enfocamos este asunto.
Ahora tenemos una oportunidad especial porque Corea se convirtió en miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) a partir de este año. Las cuestiones relativas a Ucrania y Corea del Norte están en el orden del día. Dinamarca es candidata (al consejo) para el próximo año. Espero que sea elegida para formar parte a partir de 2025, lo que significa que Dinamarca y Corea estarán en el Consejo de Seguridad. Y estaremos deseando trabajar con Corea para abordar estas cuestiones globales mientras ambos estemos allí.
- Usted asumió su cargo en Seúl en mayo del año pasado. ¿Qué planes u objetivos tiene para su mandato?
Me gustaría que se intensificara la cooperación bilateral entre Seúl y Copenhague. Los líderes políticos, los empresarios y la población de ambos países lo apoyan. Si trabajamos juntos, podremos ofrecer soluciones a los retos que afrontamos.
El embajador danés en Corea, Svend Olling, muestra el 29 de enero, en una entrevista con Korea.net, una foto del buque hospital danés MS Jutlandia enviado durante la Guerra de Corea, en su residencia oficial de Seúl.