Gente

23.08.2024

La foto muestra al escultor y artista coreano Park Eun Sun posando para una foto al lado de una de sus piezas de la colección 'Colonna Infinita -Accrescimento'. | Art of the World Gallery

La foto muestra al escultor y artista coreano Park Eun Sun posando para una foto al lado de una de sus piezas de la colección 'Colonna Infinita -Accrescimento'. | Art of the World Gallery



Por Gil Kyuyoung

Al recorrer la pequeña ciudad de Pietrasanta, ubicada en la costa norte de Toscana, en Italia, una de las cosas que causa mayor curiosidad a sus visitantes es el pilar de mármol de 11 metros de altura que se ha instalado en el centro de la Piazza del Duomo de San Gimignano. Esta columna puntiagudaen forma geométrica tiene una grieta en el centro, algo parecido a los obeliscos de Egipto. Se caracteriza tanto por la combinación de sus colores blanco, negro, tonos terracota y grises, como por sus texturas. A pesar de que su peso es de 20 toneladas, la complejidad de la obra se integra de forma natural, dando la impresión de que es posible desafiar las leyes de la gravedad. Y es que, esta pieza hace armonía con el espacio que la rodea, aportando un toque de tranquilidad a la plaza.

Lo más impresionante de todo es que no se trata solo de una pieza, sino que es una colección completa. Pero, se preguntarán ¿cuál es el nombre de dicha colección? Se trata de "Colonna Infinita -Accrescimento", una de las obras más representativas del artista y escultor surcoreano Park Eun Sun, quien además de haber ganado el Premio Fratelli Rosselli en 2018, fue nombrado como ciudadano honorario de Pietrasanta en 2021. El trabajo artístico de Park ha sido valorado a tal punto que la Gobernación de Pietrasanta y la Galería de Arte Contini han organizado una exposición para conmemorar el 30º aniversario de su trabajo. No por nada es catalogado por los locales como un "maestro".

Park, que soñaba con convertirse en pintor desde que era joven, se graduó en el Departamento de Escultura de la Universidad Kyung Hee y en 1993 decidió mudarse a Italia con su esposa, para escapar de las cadenas de la realidad y centrarse en su trabajo. Ya han pasado 30 años desde que Park llegó por primera vez a Pietrasanta, la cuna del arte escultórico. Actualmente, es reconocido en el campo tanto en Italia como a nivel internacional. De hecho, Park todavía pasa la mayor parte de su tiempo en el taller, porque le gusta crear nuevas piezas.

Uno de los logros más relevantes en su carrera artística es la apertura de su propio museo "Atelier Park Eun Sun". El museo está siendo construido sobre el terreno de una fábrica de vidrio abandonada, y su diseño está a cargo de Mario Botta, un arquitecto de renombre mundial que construyó dos obras arquitectónicas famosas en Seúl: el Museo de Arte Leeum en el distrito de Yongsan-gu y la Torre Kyobo en el distrito de Gangnam-gu. Cabe resaltar que el museo contará con estudios, oficinas y espacios de exposición, disponibles para que el público pueda pasar tiempo de calidad.

En una entrevista con Korea.net, Park mencionó que incluso si abre un museo de arte, nada cambiará mucho en su vida, ya que continuará trabajando de manera constante como lo he hecho hasta ahora.

Su sinceridad se asemeja al mármol, porque en sus tranquilas palabras, se puede sentir la fuerza que acumuló a lo largo del tiempo.

A continuación se presentan algunos de los acápites de la entrevista, donde se destaca su experiencia como escultor y cómo sus raíces coreanas han influido en su trabajo.

La foto muestra algunas de las esculturas de la colección 'Colonna Infinita -Accrescimento', que han sido instaladas en la Piazza del Duomo de San Gimignano de Toscana, en Italia. La exposición está abierta hasta el 22 de septiembre del 2024. | Sitio web oficial del escultor Park Eun Sun

La foto muestra algunas de las esculturas de la colección 'Colonna Infinita -Accrescimento', que han sido instaladas en la Piazza del Duomo de San Gimignano de Toscana, en Italia. La exposición está abierta hasta el 22 de septiembre del 2024. | Sitio web oficial del escultor Park Eun Sun


- ¿Qué lo llevó a convertirte en escultor?

Desde joven soñé con ser artista. Me inscribí en la facultad de escultura de la Universidad Kyung Hee con el sueño de convertirme en escultor. Sin embargo, cuando la situación familiar se volvió difícil, empecé a trabajar a tiempo parcial. Sentí que me arrepentiría si seguía viviendo así. Por eso, mientras pensaba en una solución para poder concentrarme por completo en mi trabajo, decidí mudarme a Pietrasanta, Italia.

- ¿Qué significa para usted Italia, especialmente la ciudad de Pietrasanta?

Cuando llegué por primera vez a Italia, luché contra las barreras del idioma, las dificultades financieras y la discriminación racial. Me dediqué a trabajar todo el día. Lo único que me mantuvo en pie fue mi pasión por la escultura. Como resultado, cada vez más personas se empezaron a interesar por el valor de mis piezas.

Pietrasanta es como un segundo hogar para mí. Es el lugar donde tuvieron cabida muchas historias de altas y bajas. Es decir, historias que reflejan los momentos de dificultad y los de felicidad.

- ¿Cómo ha influido en su trabajo su identidad como coreano?

Al igual que otros artistas, hubo un momento en el que deambulé intentando encontrar mi identidad. Mientras vivía como extranjero, mi confianza disminuyó gradualmente. Por eso en algún momento sentí que todo era en vano.

Fue en ese entonces cuándo me pregunté si había algún motivo especial que generara esa preocupación. Al final, empecé a aceptar mi identidad como coreano, y es que, de alguna manera tenía que reconocer que había nacido y crecido en Corea. Fue en ese entonces cuando los europeos comenzaron a abrir sus mentes y se me hizo más fácil simpatizar con ellos sin ninguna pretensión.

- ¿Hubo algún momento en el que se sintió orgulloso de ser coreano en Italia?

En la década de 1990, la mayoría de la gente ni siquiera sabía dónde estaba Corea. Ahora, gracias al K-pop y los dramas, me doy cuenta de que el estatus de Corea también ha cambiado en Italia. Por el contrario, Corea aún no es muy conocida en el arte moderno. En el futuro, como artista coreano, me gustaría tomar la iniciativa de promover con responsabilidad el arte contemporáneo coreano.

-¿Existen diferencias culturales entre Corea e Italia?

En el pasado, Italia era el centro de la cultura occidental. A lo largo de su larga historia, la esencia y la cultura únicas de Italia se establecieron de forma natural. Gracias a esto, Italia cuenta con una sensibilidad artística excepcional en muchos campos, incluidos el arte, el diseño y la moda. Por otro lado, Corea es un país que se encuentra en un constante cambio. Tiene un potencial infinito para expandirse hacia el futuro. Es como una joya de jade escondida en lo más profundo de una roca.

- ¿Existe algún objetivo o visión que desee lograr al abrir un museo de arte?

Aunque el museo sea inaugurado, esto no generará muchos cambios. Seguiré trabajando de manera constante como lo he venido haciendo hasta ahora. Sin embargo, el museo será una fuerza impulsora que se sume a mi sentido de responsabilidad y misión como artista.

- ¿Cuáles son sus planes futuros y su objetivo como artista?

Participaré en varias exposiciones en todo el mundo. Quiero ser un mejor artista. Deseo encontrar satisfacción en mi trabajo, experimentando una continua renovación y crecimiento personal

- Por último, ¿hay algo que desee transmitirle a los lectores de Korea.net?

Lo primero es que sean honestos consigo mismos y materialicen todos los pensamientos que tengan en mente, sin filtrarlos. En mi caso, yo dialogo conmigo mismo todo el tiempo y constantemente me hago preguntas sobre lo que estoy haciendo y por qué lo hago, y encuentro respuestas.

Un artista debe ser honesto por encima de todo. Creo que la honestidad es una cortesía hacia el público.

gilkyuyoung@korea.kr