Política

12.03.2014

Corea y Canadá concluyeron las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio (TLC). La presidenta Park Geun-hye y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, dieron a conocer un comunicado conjunto el día 11 de marzo. Tras ocho años y ocho meses de conversaciones sobre el tema, Canadá acordó eliminar gradualmente los aranceles aduaneros que se aplican a automóviles y aparatos electrónicos coreanos; por su parte, Corea reducirá el monto de los gravámenes que se imponen a la carne de cerdo y de res.

Corea es el primer país de Asia que firma un acuerdo comercial con Canadá. Una vez que el tratado se firme oficialmente, Canadá será el 12º país con el que Corea haya signado un acuerdo comercial. Una vez que ambas partes firmen el acuerdo, y la Asamblea Nacional y el Parlamento Canadiense ratifiquen el acuerdo, éste entrará en vigor el próximo año.


 President Park Geun-hye (right) and Canadian Prime Minister Stephen Harper shake hands before their bilateral summit on March 11. (photo: Cheong Wa Dae)

La presidenta Park Geun-hye -a la derecha- y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, se estrechan la mano antes de la realización de la cumbre bilateral (foto: Cheong Wa Dae).


 The two leaders announced that the two sides concluded FTA negotiations after over eight years of talks. The FTA will lift tariffs on most goods within 10 years.

Los dos líderes dieron a conocer que ambas partes habían concluido las negociaciones para la firma de un TLC luego de ocho años de conversaciones. El acuerdo comercial eliminará aranceles aduaneros en una gran cantidad de productos en el transcurso de diez años (foto: Cheong Wa Dae).


Las dos partes acordaron eliminar cada año de manera progresiva los aranceles aduaneros de una gran cantidad de productos, hasta los diez años de la entrada en vigor del acuerdo. En éste se indica que se eliminarán los aranceles aduaneros del 97.5 por ciento de las importaciones, por número de productos. Corea eliminará el impuesto que se cobra en el 98.7 por ciento de sus importaciones de Canadá en valor monetario. Por su parte, Canadá eliminará los aranceles aduaneros del 98.4 por ciento de lo que importa de Corea.

A partir de la entrada en vigor del tratado, Canadá empezará a eliminar gradualmente el gravamen del 6.1 por ciento que se aplica a los automóviles coreanos, para quedar totalmente eliminado en el transcurso de dos años. El sector automotriz es el rubro mayoritario de las exportaciones de Corea a Canadá, y el año pasado ascendieron al 42.8 por ciento (2,230 millones de dólares estadounidenses) del total del volumen de exportaciones coreanas del año pasado.

El impuesto del 6 por ciento que se impone a partes automotrices coreanas, y el del 6 a 8 por ciento en artículos electrónicos -entre otros, refrigeradores y lavadoras- se eliminarán de inmediato, o bien, en el transcurso de tres años. Quedan excluidos de la eliminación tributaria 211 productos, entre ellos, arroz, leche en polvo y queso. El impuesto del 40 por ciento con el que se grava la carne de res canadiense será eliminado gradualmente en un periodo de 15 años, y el impuesto del 22.5 al 25 por ciento que se cobra en el caso de la carne de cerdo se eliminará progresivamente en un lapso de cinco a 13 años.

Se considerará como país de origen de los productos cárnicos, excepto la carne de aves, aquél en donde se hayan sacrificado los animales, tal y como sucede en el caso del TLC entre Corea y los E. U. A. Asimismo, ambas partes acordaron instituir un comité de manufactura costera el cual determinará si los bienes producidos en el Complejo Industrial de Kaesong (Gaeseong) en Corea del Norte se podrían considerar como manufacturas surcoreanas.

Ambos países estuvieron de acuerdo en contar con salvaguardas bilaterales para proteger aquellas industrias susceptibles de enfrentar riesgos o daños como consecuencia del aumento de importaciones del otro país. Por último, acordaron incluir una cláusula para el arreglo de desacuerdos por parte del estado inversor (ISD, por sus siglas en inglés), la cual faculta a los inversionistas extranjeros a emprender acciones legales por controversia en los términos que establece el derecho internacional.
 
Wi Tack-whan y Limb Jae-un
Redactoras de Korea.net 
whan23@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)