Entre los comentarios realizados hace unos días en una rueda de prensa, Ryoo Kihl-jaem, ministro de Reunificación de Corea del Sur, se refirió a que el Gobierno espera que ambas Coreas entablen un diálogo en un futuro cercano.
El mensaje anterior se produjo luego de que el líder norcoreano Kim Jong-un pronunciara el 1º de enero un discurso con motivo del Año Nuevo. En esa ocasión, Kim dio a entender que él estaría dispuesto a la realización de conversaciones del más alto nivel con sus homólogos surcoreanos.
Durante una rueda de prensa ofrecida el 1º de enero en el Complejo Gubernamental de Seúl, Ryoo Kihl-jae, ministro de Reunificación de Corea del Sur, se refirió al discurso de Año Nuevo pronunciado por el líder norcoreano Kim Jong-un.
"El Gobierno de Corea del Sur considera que este discurso de Fin de Año reviste especial importancia, toda vez que el líder norcoreano mostró un avance notable en su actitud respecto al diálogo e intercambio intercoreanos", afirmó el ministro.
El ministro también destacó que era necesario que ambas Coreas sostuvieran conversaciones sustanciales y transparentes sobre todos los temas que les concierne, entre otros, la realización de una posible cumbre entre sus líderes máximos y la reunión de familias que fueron separadas a consecuencia de la Guerra de Corea (1950-1953). A lo anterior se refirió el ministro como la mayor de las tragedias ocasionadas por la hoy septuagenaria división de la península de Corea.
En su discurso del 1º de enero, el líder norcoreano Kim Jong-un hizo un llamamiento al mejoramiento de las relaciones entre ambas Coreas al decir que “Seúl y Pyongyang deben reconstruir sus vínculos étnicos y su relación de sangre, interrumpida a lo largo de muchos años. Para ello, deberán dialogar, realizar negociaciones e intercambios constantes. Ambas Coreas deberán también trabajar en el logro de un avance señero en las relaciones intercoreanas“.
Kim añadió: “Si el Gobierno surcoreano estuviera dispuesto a mejorar la relación bilateral a través del diálogo, por nuestra parte haríamos un esfuerzo para que se reanuden las actualmente estancadas conversaciones de alto nivel, o cualquier tipo de negociación del ánimo y circunstancias que prevalezcan, no hay razón para impedir que se lleven a cabo dichas conversaciones al más alto nivel“.
Antes de que se conociera el discurso de Kim, el 29 de diciembre Seúl propuso oficialmente la posible realización de conversaciones entre ambas Coreas para intercambiar puntos de vista sobre temas de interés mutuo, en algún momento de enero de este año.
Wi Tack-whan y Sohn JiAe
Redactoras de Korea.net
whan23@korea.kr (Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)