La presidenta Park Geun-hye -cuarta a partir de la derecha- participa en 1º de abril en la inauguración del Ferrocarril de Alta Velocidad Honam.
El Ferrocarril de Alta Velocidad Honam entró en servicio de manera oficial el día 2 de abril. Al cabo de seis meses de construcción, este tren dará servicio, alcanzando velocidades de hasta 300 kilómetros por hora. La primera Línea Honam se construyó en 1914 -hace 101 años-, y desde hace 11 años empezó a operar el tren de alta velocidad de Gyeongbu, en 2004. Gracias a esta nueva vía férrea, el traslado en tren desde las regiones de Honam y Chungcheong hasta Seúl será de seis horas.
La nueva vía férrea de 182 kilómetros de longitud, une la estación de Osong -en la provincia de Chuncheong del norte- con la estación Gongju -en la provincia de Chuncheong del Sur- con las estaciones Iksan y Jeongeup -en la provincia de Jeolla del Norte- y con la estación Songjeong, en Gwangju, provincia de Jeolla del Sur. Este magno proyecto gubernamental tuvo un costo que rebasó los 8 billones 400 millones de wones. Tiene por objeto apoyar la revitalización económica de las áreas de Chungcheong y Honam, en las que hasta ahora las inversiones realizadas en infraestructura habían sido menores a las realizadas en otras regiones del país, así como para favorecer un desarrollo más equilibrado del país.
“Cuando se inauguró la primera Línea Honam, para ir de Seúl a Gwangju eran necesarias 12 horas, sólo de ida. Ahora, gracias a esta nueva línea férrea, el recorrido será ahora de apenas 90 minutos. El Ferrocarril de Alta Velocidad Honam constituye un hito en el desarrollo de la economía regional, pues coadyuva a facilitar el intercambio social y cultural así como la cooperación“, afirmó la mandataria.
La presidenta afirmó: “Con la puesta en marcha de este nuevo ferrocarril se enriquecerán los estilos de vida y las ideas y valores del pueblo. Permitirá que más personas disfruten de ese bello entorno, su cocina y sus especialidades locales, así como los valores patrimoniales y tradicionales en toda el área de Honam“.
La presidenta Park añadió: “Confío en que el Ferrocarril de Alta Velocidad Honam será un catalizador que permitirá a la industria ferroviaria de Corea penetrar en mercados del exterior. Ahora debemos avanzar hasta alcanzar un magnífico futuro, para lo cual habremos de remontar la línea de alto al fuego de la zona desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés), y formar parte de la red del Ferrocarril Transasiático“.
La presidenta Park Geun-hye dijo: "El Ferrocarril de Alta Velocidad Honam contribuirá a lograr un desarrollo notable en la economía local, y a vitalizar la cooperación social y los intercambios culturales, todo lo cual devendrá en hito deseable un desarrollo equilibrado en el país”.
La presidenta Park Geun-hye -a la derechoa- conversa con una pasajera en el recién inaugurado Ferrocarril de Alta Velocidad Honam.
Mapa en el que se indica el recorrido del Ferrocarril de Alta Velocidad Honam.
Antes de la ceremonia de inauguración, la presidenta Park asistió a una reunión sobre la realización de la Universiada de Verano de Gwangju de 2015 en el Centro de Convenciones Kim Dae-jung. La mandataria destacó el apoyo gubernamental, la cooperación entre diversas entidades del gobierno de la localidad y la participación activa de los residentes locales para poder garantizar la exitosa realización del evento. La presidenta instó al comité organizador a “hacer una revisión exhaustiva, de manera que se cuente con una gestión y operaciones de seguridad impecables.
La Universiada de Verano de Gwangju tendrá lugar del 3 al 14 de julio en las cercanías de la ciudad de Gwangju. Participarán en esta justa unos 170 países, muestra de su elevado espíritu deportivo. Para transportar a los deportistas y para comodidad de los visitantes que asistan a este evento deportivo, el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte dispondrá que haya más corridas de trenes del Ferrocarril de Alta Velocidad Honam.
Ese mismo día, la presidenta Park visitó la Ciudad de la Innovación Jeonnam-Naju, donde dirigió unas palabras al personal que labora en este sitio. Este proyecto, financiado por el Gobierno, tiene planes para trasladar 154 entidades públicas a diez regiones de todo el país. Lo anterior tiene por objeto convertir ciertas áreas en centros de desarrollo local. Hasta la fecha, se han trasladado a 13 entidades públicas a Naju, provincia de Jeolla del Sur.
La presidenta Park Geun-hye -al centro- encabeza una reunión del Comité Organizador de la Universidad de Verano de Gwangju.
La presidenta Park Geun-hye -segunda a partir de la derecha- durante una visita a la Ciudad de la Innovación Jeonnam-Naju, provincia de Jeolla del Sur, Jeolla-do.
Yoon Sojung
Redactora de Korea.net
Fotos: Cheong Wa Dae, Yonhap News
arete@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)