Se concedió la ciudadanía coreana a descendientes de activistas de la independencia de Corea que residen fuera de este país.
En una ceremonia realizada el 12 de agosto en el complejo gubernamental de Gwacheon, provincia Gyeonggi, se hizo entrega de los certificados de nacionalidad a 30 descendientes de activistas de la independencia de Corea.
La ceremonia tuvo por objeto acoger en calidad de nacionales coreanos a descendientes de activistas de la independencia de Corea, en especial con motivo del 70º aniversario de la independencia de este país, y como una manera de agradecer a través de ellos todo lo que hicieron sus antepasados sacrificando sus vidas por la nación.
El 12 de agosto se realizó una ceremonia en el complejo gubernamental de Gwacheon, provincia Gyeonggi, en la que se hizo entrega de certificados de nacionalidad coreana a 30 descendientes de luchadores por la independencia de ese país.
Entre los 30 beneficiarios presentes en este acto figuraron descendientes de Lee Wi-jong, del general Kim Gyeong-cheon, del primer ministro de Justicia de Corea Lee In y de Wiliam Linton.
Lee Wi-jong (1887-1917) fue uno de los tres representantes diplomáticos enviados por el rey Gojong (1852 a 1919; reinó a partir de 1863) a La Haya para dar a conocer a la comunidad internacional lo inequitativo del tratado que Japón forzó a aceptar a Joseon en 1907 ,y mediante el cual Corea se convirtió en un protectorado de ese país. Lee tradujo un extenso documento que fue presentado en la Primera Conferencia de Paz de La Haya en 1899. Asimismo, asistió a una conferencia internacional de periodistas ante los cuales pronunció la plática “En defensa de Corea”, en la cual se dio a conocer y se condenó la agresión y uso de la fuerza por parte de Japón en relación con el tratado de 1907.
El General Kim Gyeong-cheon (1888-1942) se exilió en Manchuria en 1919, y se empleó como instructor de ejercicios en la Escuela Miliar de Sinheung. Asimismo, participó en acciones militares en contra de las fuerzas coloniales de Japón.
El ex ministro de Justicia Lee In (1896-1979) hizo todo lo posible por defender a muchos defensores de la independencia, sin embargo fue arrestado en 1942 por su participación en las actividades de una sociedad relacionada con la protección del idioma coreano. Una vez consumada la independencia, fue nombrado procurador general y, a la postre, ministro de Justicia.
El ministro de Justicia Kim Hyun-woong estrecha la mano de descendientes de activistas de la independencia de Corea durante la ceremonia.
Desde 2006, el ministerio de Justicia ha otorgado la nacionalidad coreana a 932 descendientes de estos luchadores independentistas, lo que les ha dado el derecho a beneficiarse de un procedimiento especial de naturalización. A partir de entonces y cada año, se identifican nuevos descendientes.
Descendientes de activistas de la independencia de Corea asisten a una ceremonia en la que se les hizo entrega de certificados de nacionalidad el 12 de agosto en el complejo gubernamental de Gwacheon, provincia Gyeonggi.
Limb Jae-un
Redactora de Korea.net
Fotos cortesía del Ministerio de Justicia
jun2@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)